Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 18/02/25 22:59
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Goldman ve una “oportunidad interesante” en el sector de consumo discrecional, que ha sido vendido durante 8 semanas consecutivas por los fondos de cobertura y es el sector con mayores ventas netas en lo que va del año. Afirma que “los comentarios de las empresas y su medida cuantitativa del sentimiento corporativo alcanzaron su nivel más alto desde el cuarto trimestre de 2021.”La volatilidad de BABA ha subido con fuerza, lo cual no es sorprendente dado su gran impulso alcista. Aunque la subida ha sido muy fuerte.AstraZeneca enfrenta demanda colectiva en EE. UU. por investigaciones regulatorias en China. FTSegún fuentes, Tesla ha seleccionado ubicaciones para dos salas de exhibición en Nueva Delhi y Mumbai, mientras avanza con sus planes de vender sus vehículos eléctricos en India.Constellation Energy reportó ganancias del cuarto trimestre de $2.44 por acción, superando en $0.28 la estimación de consenso de $2.16. Los ingresos del trimestre cayeron un 7.1% interanual hasta $5.38 mil millones, por debajo de la estimación de $6.56 mil millones. La compañía reafirmó su guía de ganancias para el año fiscal 2025.Los gerentes intermedios de Ford Motor no recibirán bonificaciones en acciones este año en un intento por reducir costos.Las tasas de arrendamiento de oro vuelven a dispararse al alza, ya que Londres casi se ha quedado sin activos físicos no asignados. El próximo movimiento alcista será histórico, ya que se reducirán las posiciones cortas sin cobertura. ZerohedgeEn noviembre señalé que la divergencia entre EE. UU. y el resto del mundo (RoW) no era sostenible. Después de un repunte de casi el 40% en la tecnología china el mes pasado, el rally de Alemania en medio de una incertidumbre macroeconómica sin precedentes y un mercado que ignora los aranceles y la guerra comercial, los bonos son una mejor opción que las acciones del resto del mundo. Marko Kolanovic.Goldman dice que la actividad de recompra ha aumentado un 10% esta semana en comparación con la semana anterior y ha observado un mayor número de órdenes discrecionales por parte de las empresas, a medida que aprovechan su ventana de apertura. Goldman estima que el 80% del S&P 500 se encuentra actualmente en una ventana abierta, y que aproximadamente el 85% estará en una ventana abierta para el final de la semana.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el miércoles!
Ir a respuesta
carlosocean 18/02/25 22:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street ligeramente al alza, con un gran empuje en los últimos minutos que lleva al principal índice a máximos históricos: SPX +0.24%, NDX +0.23%, Dow +0.02%, Russell +0.78%. El día no tuvo nada que reseñar. La amplitud fue positiva y se vio durante buena parte de la sesión, representado con el RSP positivo y el SPX negativo.Las grandes tecnológicas estuvieron débiles, especialmente META, que finalizó su increíble e histórica racha de 20 sesiones consecutivas al alza. Destacó especialmente Intel, que subió otro 13% y suma +40% en las últimas dos semanas, el mayor aumento registrado en ese periodo. Esto se debe a la especulación de que podrían dividirse en un acuerdo que involucre a TSM (-50 pb) y AVGO (-2%).Los rendimientos borraron todas las caídas del viernes, impulsados especialmente por el salto de ayer en los europeos y quizás por la expectativa de la entrevista de FOX News entre Trump y Musk, que se estrenará hoy.Las esperanzas de un recorte de tasas cayeron de manera agresiva hoy, ya que la encuesta Empire Fed Manufacturing vio al componente de Precios Pagados dispararse al alza.Por último, los problemas relacionados con el techo de la deuda están empezando a aparecer de nuevo en la curva de las letras del Tesoro, que parece estar descontando el riesgo de un impago técnico de Estados Unidos. Aunque las probabilidades siguen siendo bajas, un impago técnico del capital de las letras del Tesoro que dure un día o más podría generar efectos dominó en los fondos y los mercados.El dólar subió ligeramente, lo que no impidió al oro avanzar más de un 1% hasta un nuevo cierre histórico. Bitcoin perdió los 95.000 dólares y el petróleo intentó recuperar los 72 dólares.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el miércoles!
Ir a respuesta
carlosocean 18/02/25 22:52
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street ligeramente al alza, con un gran empuje en los últimos minutos que lleva al principal índice a máximos históricos: SPX +0.24%, NDX +0.23%, Dow +0.02%, Russell +0.78%. El día no tuvo nada que reseñar. La amplitud fue positiva y se vio durante buena parte de la sesión, representado con el RSP positivo y el SPX negativo.Las grandes tecnológicas estuvieron débiles, especialmente META, que finalizó su increíble e histórica racha de 20 sesiones consecutivas al alza. Destacó especialmente Intel, que subió otro 13% y suma +40% en las últimas dos semanas, el mayor aumento registrado en ese periodo. Esto se debe a la especulación de que podrían dividirse en un acuerdo que involucre a TSM (-50 pb) y AVGO (-2%).Los rendimientos borraron todas las caídas del viernes, impulsados especialmente por el salto de ayer en los europeos y quizás por la expectativa de la entrevista de FOX News entre Trump y Musk, que se estrenará hoy.Las esperanzas de un recorte de tasas cayeron de manera agresiva hoy, ya que la encuesta Empire Fed Manufacturing vio al componente de Precios Pagados dispararse al alza.Por último, los problemas relacionados con el techo de la deuda están empezando a aparecer de nuevo en la curva de las letras del Tesoro, que parece estar descontando el riesgo de un impago técnico de Estados Unidos. Aunque las probabilidades siguen siendo bajas, un impago técnico del capital de las letras del Tesoro que dure un día o más podría generar efectos dominó en los fondos y los mercados.El dólar subió ligeramente, lo que no impidió al oro avanzar más de un 1% hasta un nuevo cierre histórico. Bitcoin perdió los 95.000 dólares y el petróleo intentó recuperar los 72 dólares.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el miércoles!
Ir a respuesta
carlosocean 18/02/25 20:04
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenas tardes. Cierto es que hace años de aquello y también que el pueblo como otros ha reducido su población residente y forma parte de la España despoblada en Castilla y León. Pero mantiene el consultorio clínico por la mañana con cierta afluencia sin necesidad de cita previa. En fin el médico es compartido con otros pueblos por lo que el horario de atención es reducido. Para urgencias hay que desplazarse y el horario de atención tiene ciertas mermas. Más lejos está el Hospital y esto puede ser un problema para el caso de que ese supositorio no consiga frenar la infección respiratoria. Un saludo! 
Ir a respuesta
carlosocean 18/02/25 19:34
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Meta frena al SP500 y Nasdaq. Crónica de cierre en video por Cárpatos 18-2-2025El mercado amplio tiene un buen día hoy, por ejemplo el RSP con todos los valores del SP500 con igual ponderación, pero Meta que llevaba 20 días subiendo ha optado hoy por corregir y esto ha frenado a SP500 y Nasdaq. El mercado en general sube por el ambiente favorable que crean las negociaciones de paz en Ucrania. Análisis a fondo de la situación, desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.https://youtu.be/tlnWli0eglwUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 18/02/25 19:30
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenas tardes. Me gustan esos dos valores que comentas de ENOR y ELE, el último hace bastante que no lo opero ya que del sector cogí NTGY en los últimos años para buscar cierta volatilidad por sus accionistas y teniendo en cuenta que si los tipos siguen la senda de recortes aumenta el atractivo del sector de utilities Sobre precios seguramente los tienes bien analizados. Me gusta más ACS que FER, ITX es casi un activo seguro, por lo que son valores a seguir si se diera una corrección por Trump. Aranceles, guerra entre China y Usa por el sector de semiconductores, IA o por cualquier cisne negro que pudiese volar durante este año. Un saludo! 
Ir a respuesta
carlosocean 18/02/25 19:20
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenas tardes. Fíjate que en mi caso ahora es cuando ACX la observo desde la lejanía y lo mismo con MAP, dos de las recomendaciones de Iturralde. Y tú sentimiento de aburrimiento en mi caso es de alegría al intentar repetir ese rango cansino las veces que se pueda, hablando de ACX. Esos niveles por debajo de 9€ si no recuerdo mal me ha servido para al menos en 6 ocasiones realizar cierta operativa alcista y siempre con plusvalía, no se puede decir que metiera mucho ya que no recuerdo meter la posición completa que me suele gustar meter si se da la oportunidad en este valor, hablo de los dos últimos años. Ya he comentado mi opinión de estar solo con operaciones comando. Si seguimos a Iturralde debemos ejecutar stop, ya que esas recomendaciones las está dando en máximos y en caso de que vengan mal dadas no sería extraño perder un -20% o más. Desde chico no me gustaban los supositorios y de mayor tampoco es que me agraden. Una anécdota de un conocido del pueblo fue a la doctora por un catarro y le recetó un medicamento. Seguidamente fue a la farmacia y le dijo la farmacéutica que se debía de introducir por el agujero trasero. Y fue de nuevo a consultar a  la doctora que como podía ser si su dolor era de garganta y afección respiratoria le recetase algo que se introducía por detrás. Conozco esa anécdota pero ni idea sobre el laboratorio que lo fabricaba. Un saludo! 
Ir a respuesta
carlosocean 18/02/25 18:40
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
  Buenas tardes. Se pudiera decir que tengo una visión parecida a largo plazo y tengo oro físico desde hace 20 años antes de los tambores de las subprime y estallido inmobiliario además compradas con un euro más fuerte que el actual echado a los pies del dollar. En este caso lo único que he hecho pequeñas coberturas con derivados protegiendo contra depreciaciones del dollar y algún posicionamiento contrario al oro si se terciaba hace bastante tiempo ya que estoy un poco al margen de ambas coberturas. También mantengo operativa en bonos a 10 años buscando compras en momentos de tensión cuando nadie los quiere y ventas en momentos de relajación y tanto  una situación como la otra al menos se ha dado en un par de ocasiones en 2023 y 2024. La última venta a primeros de diciembre con una TIR alrededor del 2.75% y la compra un mes después con una TIR del 3.31%, hablando del bono a 10 años español por lo que en este momento lo tengo en cartera. Tengo otras emisiones a menor plazo compradas con TIR superior al 3.45% y con plusvalías latentes que no tengo idea de cambiar por RV. Por eso decía que el bono no se sabe si sube o baja su rendimiento o TIR al estar en medio de su rango. Para tener una idea de esta operativa el rendimiento anualizado en los dos últimos años es superior al 4.60%, haciendo gestión activa de RF por mi parte. Siempre me ha gustado salvo en la época de tipos 0% combinar RV y RF ya que suele salvar los momentos de drawdown con una solvencia que permite tener dinero cuando el desplome de los mercados de RV es generalizado. Eso sí en mi caso desde 2021 la RV ha sumado con mayor fuerza los rendimientos a mi operativa, de 2.020  mejor ni hablar porque hubo que recuperarse en años siguientes. Si pudiera decirse en que situación me encuentro más cómodo es con el mercado desplomado y yo con dinero para meter en ese momento de pánico, por supuesto hay que ir moderando las entradas si se diera la situación que antes o después se dará o eso espero. Un saludo! 
Ir a respuesta
carlosocean 18/02/25 18:04
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenas tardes. En esta sesión he comprado y vendido ENG aprovechando el descuento por los resultados y por estar cerca de mínimos pero con ninguna idea de permanencia en el valor. Se busca a primera hora el descuento del día de resultados alrededor del -3% y se suelta a última hora esperando que la operación haya sido acertada. Todo lo comunicado en los resultados estaba descontado ya que la entidad había lanzado sus propios profit-warning, así que podría ser que se obtuviese cierta recuperación tras el descuento. Sobre operativa de comprar y mantener salvo REP que ya tengo no voy a incrementar mis posiciones salvo para operaciones comando como la indicada y poco más. Me da demasiado respeto los niveles alcanzados para pensar en estrategias a medio plazo. Por otro lado tengo varios monjes tibetanos que viven cerca de mi casa y que podrían darme una alternativa a la bolsa en caso de que la subida continue sin demasiados motivos para que así sea. Espero que esa alternativa no sea la opción elegida pero socio esperar a que haya una oportunidad está siendo difícil con las bolsas en máximos. Un saludo! 
Ir a respuesta
carlosocean 18/02/25 17:54
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Sen Tillis: «Hay algunas personas que asesoran al presidente que ven cada arancel como dinero encontrado». «Se pueden obtener ingresos de los aranceles, pero hay que descontarlos del cierre de los mercados» debido a las represalias de gobiernos extranjeros contra las exportaciones estadounidenses.Las acciones europeas cierran la jornada mayoritariamente al alza. El DAX alemán cierra en un nivel récord DAX alemán +59,04 puntos o un 0,26% a 22863,24 CAC francés +17,43 puntos o un 0,21% a 8206,57 FTSE 100 británico -1,28 puntos o -0,01% a 8766,74 Ibex español: +127 puntos (0,98%) en 13143,91 FTSE MIB italiano: +226,43 puntos (0,59%) en 58554,14Bitcoin pierde en este momento los 95.000 dólaresGS sobre los diferenciales de financiación: «…este descenso continuado hace que nos preocupe que una importante cohorte de inversores esté viendo razones para ser cautelosos con la renta variable; por otro lado, la ausencia de grandes descensos en el último mes nos hace estar menos preocupados por inminentes descensos de la renta variable.»El componente de ventas futuras del Índice del Mercado de la Vivienda NAHB se desplomó 13 puntos en febrero… fue el segundo mayor descenso de la historia, sólo por detrás de abril de 2020US NAHB Índice del mercado de la vivienda Feb: 42 (est 46; prev 47)Intel sube un 9% hoy y sube más de un 30% desde el lunes pasado.El oro gana un 1% después de la correción del viernes y se acerca de nuevo a máximos.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta