Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 13/08/25 12:45
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.La insistencia de BBVA en la opa arrastra la prima negativa al 8,6%. ExpansiónLa ‘start up’ de IA Perplexity ofrece 29.650 millones a Google por Chrome. ExpansionAIE: Los mercados petroleros mundiales se enfrentan a un excedente récord de oferta el próximo año – Las exportaciones de petróleo iraní aún no han experimentado una reducción significativa a pesar de la presión estadounidense. – Los flujos de exportación de petróleo ruso aumentaron aproximadamente un mes en julio – Los inventarios de petróleo observados aumentaron en casi 900.000 b/d en junioEl petróleo WTI cae un 0,3%El-Erian: ¿Recuerdas mis publicaciones de hace unas semanas sobre la posibilidad de que la Reserva Federal repita este año la secuencia de tipos de julio/septiembre de 2024 —es decir, abstenerse de recortar en julio para luego optar por una reducción importante (50 puntos básicos) en la siguiente reunión—? Bloomberg hoy analiza esa posibilidad.Bessent, afirmó que la Fed debería considerar un recorte de 50 puntos básicos en septiembre.La inflación anual en España subió por segundo mes consecutivo hasta un máximo de cinco meses del 2,7% en julio de 2025, confirmando la estimación preliminar. La principal presión al alza provino de los precios de la vivienda y los suministros (6,7% frente al 4,2% de junio), principalmente debido al coste de la electricidad, y del transporte (0,2% frente al -0,8%), especialmente por los combustibles.El índice DXY se ha estabilizado tras la presión vendedora de ayer; el EUR/USD perdió fuerza antes de alcanzar 1,17; la libra esterlina recuperó el nivel de 1,35.fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 13/08/25 12:39
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Bessent pide 50 puntos a la FED. Apertura en video por Cárpatos 13-8-2025El mercado sigue fuerte pensando que tras el IPC de ayer no hay obstáculos para una bajada de tipos en septiembre, con muchas voces pidiendo incluso 50 pb. Se cree que si la FED llega a saber los datos reales de empleo ya habría bajado antes. Análisis a fondo en apertura desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados.https://youtu.be/yzWIt_6CXJUUn saludo!
carlosocean 12/08/25 17:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Bank of America señala que la semana pasada los clientes compraron acciones estadounidenses por segunda semana consecutiva, acelerando hasta +9.800 millones de USD desde +1.700 millones. Ese nivel está muy por encima tanto de la media de 12 semanas (+600 millones) como de la media de 52 semanas (+1.300 millones). Aunque hubo un fuerte flujo de +3.900 millones sin clasificar, incluso excluyéndolos, las compras en acciones individuales (+4.300 millones) fueron las mayores en 2 años, y las compras en ETFs (+1.600 millones) las mayores en 6 semanas.Tesla reorganiza a sus ingenieros tras poner fin de forma abrupta al proyecto de IA Dojo. Cae un 1.6%En este momento los rendimientos a largo plazo suben… Sorprende tras los “buenos datos” de IPCStephen Miran, una figura clave en las discusiones de política de la Reserva Federal, expresó su satisfacción con los últimos datos del IPC, calificando la inflación de “bien comportada”. Señaló que la inflación está bajo control a nivel agregado, ofreciendo tranquilidad a los mercados. Este comentario sugiere que la Fed podría mantenerse en su rumbo actual sin presión inmediata para ajustar más los tipos, siempre que la inflación se mantenga estable.SpotGamma: El ambiente está tenso ahora mismo: un IPC benigno choca con las noticias sobre chips en China y, ahora, con los tuits de Trump y Powell. Hasta el momento, la volatilidad de strike fijo del $SPX está plana o ligeramente más baja respecto a ayer. 6.375 es el nivel clave a vigilar… si lo rompe, tendremos problemas; hasta entonces… meh.Barkin advierte que el aumento del desempleo podría ser menor de lo esperado debido a la reducción de la inmigración y al menor crecimiento de la fuerza laboral. También señala que el empleo podría caer si los consumidores reducen su gasto, aunque espera que se puedan evitar recortes significativos de puestos de trabajo.Trump: Se están invirtiendo billones de dólares en aranceles, lo cual ha sido increíble para nuestro país, su mercado de valores, su riqueza en general y prácticamente todo lo demás. Se ha demostrado que, incluso en esta etapa tardía, los aranceles no han causado inflación ni ningún otro problema para el país, salvo las enormes cantidades de efectivo que ingresan a las arcas de nuestro Tesoro.TRUMP: “Estoy considerando permitir que se inicie una importante demanda contra Powell debido a su pésimo y grosera incompetencia al gestionar la construcción de los edificios de la Reserva Federal. Tres mil millones de dólares por un trabajo que debería haber sido una reparación de 50 millones de dólares. ¡Nada bien!”Los bonos del Reino Unido y de la Eurozona continúan perdiendo valor en la sesión; el rendimiento del Gilt a 30 años sube 9 puntos básicos, hasta el 5,48 %Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 12/08/25 17:14
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Bank of America señala que la semana pasada los clientes compraron acciones estadounidenses por segunda semana consecutiva, acelerando hasta +9.800 millones de USD desde +1.700 millones. Ese nivel está muy por encima tanto de la media de 12 semanas (+600 millones) como de la media de 52 semanas (+1.300 millones). Aunque hubo un fuerte flujo de +3.900 millones sin clasificar, incluso excluyéndolos, las compras en acciones individuales (+4.300 millones) fueron las mayores en 2 años, y las compras en ETFs (+1.600 millones) las mayores en 6 semanas.Tesla reorganiza a sus ingenieros tras poner fin de forma abrupta al proyecto de IA Dojo. Cae un 1.6%En este momento los rendimientos a largo plazo suben… Sorprende tras los “buenos datos” de IPCStephen Miran, una figura clave en las discusiones de política de la Reserva Federal, expresó su satisfacción con los últimos datos del IPC, calificando la inflación de “bien comportada”. Señaló que la inflación está bajo control a nivel agregado, ofreciendo tranquilidad a los mercados. Este comentario sugiere que la Fed podría mantenerse en su rumbo actual sin presión inmediata para ajustar más los tipos, siempre que la inflación se mantenga estable.SpotGamma: El ambiente está tenso ahora mismo: un IPC benigno choca con las noticias sobre chips en China y, ahora, con los tuits de Trump y Powell. Hasta el momento, la volatilidad de strike fijo del $SPX está plana o ligeramente más baja respecto a ayer. 6.375 es el nivel clave a vigilar… si lo rompe, tendremos problemas; hasta entonces… meh.Barkin advierte que el aumento del desempleo podría ser menor de lo esperado debido a la reducción de la inmigración y al menor crecimiento de la fuerza laboral. También señala que el empleo podría caer si los consumidores reducen su gasto, aunque espera que se puedan evitar recortes significativos de puestos de trabajo.Trump: Se están invirtiendo billones de dólares en aranceles, lo cual ha sido increíble para nuestro país, su mercado de valores, su riqueza en general y prácticamente todo lo demás. Se ha demostrado que, incluso en esta etapa tardía, los aranceles no han causado inflación ni ningún otro problema para el país, salvo las enormes cantidades de efectivo que ingresan a las arcas de nuestro Tesoro.TRUMP: “Estoy considerando permitir que se inicie una importante demanda contra Powell debido a su pésimo y grosera incompetencia al gestionar la construcción de los edificios de la Reserva Federal. Tres mil millones de dólares por un trabajo que debería haber sido una reparación de 50 millones de dólares. ¡Nada bien!”Los bonos del Reino Unido y de la Eurozona continúan perdiendo valor en la sesión; el rendimiento del Gilt a 30 años sube 9 puntos básicos, hasta el 5,48 %Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 12/08/25 17:05
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Los precios generales del IPC subieron un 0,20% en julio, manteniendo el cambio interanual en 2,7%. Datos inferiores a lo esperado.La tasa anualizada a 3 meses fue del 2,3%. La tasa anualizada a 6 meses fue del 1,9%.Los precios subyacentes del IPC subieron un 0,32% en julio, el segundo mayor incremento mensual en lo que va de año. Y ligeramente superior a lo esperado. El IPC subyacente acumula un aumento del 3,1% en los últimos 12 meses.La tasa anualizada a 3 meses fue del 2,8%. La tasa anualizada a 6 meses fue del 2,4%.En un primer vistazo de los datos podemos observar que la tendencia de los últimos datos se acentúa… Los bienes repuntan y los servicios frenan su desinflación.Los costos del combustible y el transporte aumentaron más, pero los costos de la gasolina y los alimentos en el hogar cayeron mensualmente…Lo curioso del dato de hoy es que, todo lo que está impulsando la inflación NO está sujeto a aranceles: vivienda (desinflación retardada), servicios médicos, electricidad, comidas en restaurantes, billetes de avión y coches usados.La proporción de componentes del IPC de EE. UU. que se sitúan por encima del percentil 90 para esta época del año cayó al 14 % (frente al 23 % previo). Según este gráfico de Vanda, el repunte por aranceles apareció el mes pasado… pero la continuidad ha sido limitada.El IPC SuperCore (servicios ex-vivienda) subió un 0,48% intermensual (el más alto desde enero) y un 3,21% interanual (el más alto desde febrero)… Los costos de Transporte y Servicios de Atención Médica fueron los grandes culpables.Un dato de IPC elevado hoy podría haber descarrilado un recorte en septiembre. No fue una lectura de “inflación cero”, sobre todo los servicios están preocupando… Pero tampoco parece un problema como para frenar un recorte en septiembre.https://serenitymarkets.com/noticias-bolsa/datos-de-inflacion-estadounidensesUn saludo!
carlosocean 12/08/25 17:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Datos de inflación estadounidensesLos precios generales del IPC subieron un 0,20% en julio, manteniendo el cambio interanual en 2,7%. Datos inferiores a lo esperado.La tasa anualizada a 3 meses fue del 2,3%. La tasa anualizada a 6 meses fue del 1,9%.Los precios subyacentes del IPC subieron un 0,32% en julio, el segundo mayor incremento mensual en lo que va de año. Y ligeramente superior a lo esperado. El IPC subyacente acumula un aumento del 3,1% en los últimos 12 meses.La tasa anualizada a 3 meses fue del 2,8%. La tasa anualizada a 6 meses fue del 2,4%.En un primer vistazo de los datos podemos observar que la tendencia de los últimos datos se acentúa… Los bienes repuntan y los servicios frenan su desinflación.Los costos del combustible y el transporte aumentaron más, pero los costos de la gasolina y los alimentos en el hogar cayeron mensualmente…Lo curioso del dato de hoy es que, todo lo que está impulsando la inflación NO está sujeto a aranceles: vivienda (desinflación retardada), servicios médicos, electricidad, comidas en restaurantes, billetes de avión y coches usados.La proporción de componentes del IPC de EE. UU. que se sitúan por encima del percentil 90 para esta época del año cayó al 14 % (frente al 23 % previo). Según este gráfico de Vanda, el repunte por aranceles apareció el mes pasado… pero la continuidad ha sido limitada.El IPC SuperCore (servicios ex-vivienda) subió un 0,48% intermensual (el más alto desde enero) y un 3,21% interanual (el más alto desde febrero)… Los costos de Transporte y Servicios de Atención Médica fueron los grandes culpables.Un dato de IPC elevado hoy podría haber descarrilado un recorte en septiembre. No fue una lectura de “inflación cero”, sobre todo los servicios están preocupando… Pero tampoco parece un problema como para frenar un recorte en septiembre.https://serenitymarkets.com/noticias-bolsa/datos-de-inflacion-estadounidensesUn saludo!
carlosocean 12/08/25 14:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Variación del desempleo en el Reino Unido Real -6,2k (Previsión 20,8k, Anterior 25,9k)Salario medio en el Reino Unido (sin primas) Real 5,0% (previsión 5%, anterior 5,0%)La creación de empresas registra su mejor junio en 18 años. ExpansiónSentimiento económico alemán ZEW 34,7 real (previsión 39,5, 52,7 anterior)Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 12/08/25 14:13
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Variación del desempleo en el Reino Unido Real -6,2k (Previsión 20,8k, Anterior 25,9k)Salario medio en el Reino Unido (sin primas) Real 5,0% (previsión 5%, anterior 5,0%)La creación de empresas registra su mejor junio en 18 años. ExpansiónSentimiento económico alemán ZEW 34,7 real (previsión 39,5, 52,7 anterior)Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 12/08/25 10:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenos días. Tanta LIQUIDEZ, ¿dónde acabará? José Luis Cava Bolsacava https://www.youtube.com/watch?v=3sF9S9KQy-w P.D: S&P 500 cotiza con un PER de 30, frente al promedio histórico de 15.2. Un saludo! 
carlosocean 12/08/25 10:42
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenos días. Tanta LIQUIDEZ, ¿dónde acabará? José Luis Cava Bolsacava https://www.youtube.com/watch?v=3sF9S9KQy-w P.D: S&P 500 cotiza con un PER de 30, frente al promedio histórico de 15.2. Un saludo!