Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 02/05/25 23:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.David Rosenberg: Estamos viviendo un momento histórico. En el último siglo, el S&P 500 solo ha subido durante nueve días seguidos en el 0,25% del tiempo. ¡Es un evento de 1 en 400, o de 3 sigmas! ¿Y adivina qué? El 80% de las veces que esto ocurrió fue en entornos de recesión… sin mencionar que también sucedió justo antes del crash de octubre de 1987. Tal vez este movimiento tan “alcista” (casi maniaco) no sea tan alcista después de todo.El SPX ha subido +10.4% en las últimas 9 sesiones. Es el mejor rally desde abril de 2020.Gigantes del calzado como Nike, Adidas y otros piden a Trump una exención arancelaria.El Nasdaq está a punto de volver a situarse por encima de su media móvil de 200 días por primera vez desde principios de marzo.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 02/05/25 23:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street al alza para cerrar una muy buena semana: SPX +1,47%, NDX +1,60%, Dow +1,39%, Russell +2,27%. Gracias a un sólido dato de nóminas y a que Beijing parece dispuesto a negociar, se dieron la vuelta los futuros tras los resultados de Apple y Amazon de ayer. Esto llevó al S&P 500 a subir durante nueve días consecutivos, su racha ganadora más larga desde noviembre de 2004… y ha borrado todas las pérdidas posteriores al Día de la Liberación.Las acciones de las Mag7 subieron un poco más del 4% en la semana, mientras que el resto del S&P ganó alrededor del 2,5%. El riesgo de acciones y de crédito ha caído drásticamente desde los máximos posteriores al Día de la Liberación, pero se observan dos cosas: El VIX sigue más alto después del Día de la Liberación. La recuperación del riesgo de crédito está rezagada respecto de la de las acciones.En los últimos dos días los rendimientos se han disparado. Los rendimientos a 2 años subieron 22 puntos básicos (el mayor salto desde octubre de 2024), pero aún más notable es que subieron 30 puntos básicos desde los mínimos de ayer.Si alguien sigue pensando que el miércoles habrá bajadas de tipos, que se olvide. Desde el Día de la Liberación, solo el extremo corto tiene un rendimiento más bajo (-6 puntos básicos), mientras que los rendimientos a 30 años subieron 27 puntos básicos.El dólar cerró la semana sin cambios. El oro bajó por segunda semana consecutiva (su peor semana desde el 15 de noviembre). Bitcoin subió rápidamente esta semana, alcanzando los $98.000 en sus máximos por primera vez desde el 21 de febrero.Los precios del petróleo cayeron durante la semana (la cuarta semana a la baja en las últimas cinco), volviendo a estar cerca de los mínimos posteriores al Día de la Liberación, ya que los informes de un aumento de 400.000 b/d en la producción de la OPEP+ superaron el impacto de las sanciones secundarias en las ventas de petróleo iraní.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 02/05/25 23:41
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street al alza para cerrar una muy buena semana: SPX +1,47%, NDX +1,60%, Dow +1,39%, Russell +2,27%. Gracias a un sólido dato de nóminas y a que Beijing parece dispuesto a negociar, se dieron la vuelta los futuros tras los resultados de Apple y Amazon de ayer. Esto llevó al S&P 500 a subir durante nueve días consecutivos, su racha ganadora más larga desde noviembre de 2004… y ha borrado todas las pérdidas posteriores al Día de la Liberación.Las acciones de las Mag7 subieron un poco más del 4% en la semana, mientras que el resto del S&P ganó alrededor del 2,5%. El riesgo de acciones y de crédito ha caído drásticamente desde los máximos posteriores al Día de la Liberación, pero se observan dos cosas: El VIX sigue más alto después del Día de la Liberación. La recuperación del riesgo de crédito está rezagada respecto de la de las acciones.En los últimos dos días los rendimientos se han disparado. Los rendimientos a 2 años subieron 22 puntos básicos (el mayor salto desde octubre de 2024), pero aún más notable es que subieron 30 puntos básicos desde los mínimos de ayer.Si alguien sigue pensando que el miércoles habrá bajadas de tipos, que se olvide. Desde el Día de la Liberación, solo el extremo corto tiene un rendimiento más bajo (-6 puntos básicos), mientras que los rendimientos a 30 años subieron 27 puntos básicos.El dólar cerró la semana sin cambios. El oro bajó por segunda semana consecutiva (su peor semana desde el 15 de noviembre). Bitcoin subió rápidamente esta semana, alcanzando los $98.000 en sus máximos por primera vez desde el 21 de febrero.Los precios del petróleo cayeron durante la semana (la cuarta semana a la baja en las últimas cinco), volviendo a estar cerca de los mínimos posteriores al Día de la Liberación, ya que los informes de un aumento de 400.000 b/d en la producción de la OPEP+ superaron el impacto de las sanciones secundarias en las ventas de petróleo iraní.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 02/05/25 18:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenas tardes. Esa observación es verdad pero para poder interpretar o hacer lo contrario de lo que da a entender la prensa y casas de análisis hay que conocer esa información. Por lo demás si te basta con indicadores y gráficos puede ser válido pero saber otro tipo de información no viene mal. El s&P se ha situado en esta sesión por encima del 2 de abril como si nada de lo sucedido con los aranceles hubiera afectado a la bolsa americana. Así sucedió en 2.018 y volverá a suceder si vuelve una andanada de noticias por este tema que haga corregir de nuevo a los índices. Aquello del ruido de mercado que se puede aprovechar para comprar en las correcciones y vender en la tranquilidad del rebote. Si tuviese que apostar como escenario base sería que en julio con la siguiente temporada de resultados estaremos por encima de los niveles actuales y con cierta corrección en junio sea por Trump, por el efecto mariposa o por cualquier otro factor que haga difícil de nuevo plantearnos escenarios alcistas a corto plazo y luego por ley de opinión contraria de nuevo para arriba. Sobre agosto y septiembre aquí las apuestas por mi parte son hacia abajo pero esa es otra historia y no tengo ni idea de cómo estaremos para ese momento. Todo lo comentado son en base a la estacionalidad y escenarios probables. Un saludo! 
carlosocean 02/05/25 17:58
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.El S&P 500 ha vuelto a situarse por encima del cierre del Día de la Liberación, que fue hace exactamente un mes.Apple sigue siendo el lastre con una caída del 3.75%, pero el SPX sigue subiendo más de un 1%El presupuesto de Trump para el año fiscal 2026 aumentaría el gasto en defensa en un 13 % y reduciría el gasto no destinado a defensa en un 23 %, según Punchbowl News.En Europa, el índice de referencia STOXX 600 subía un +1,5 %, encadenando su novena sesión consecutiva al alza, impulsado por las expectativas de avances entre EE. UU. y sus socios comerciales. Todos los principales índices de la región operaban en positivo tras el festivo del jueves, con el DAX alemán liderando las subidas semanales.Dice Bloomberg: China ha empezado discretamente a eximir ciertos productos estadounidenses de aranceles, lo que cubriría alrededor de 40.000 millones de dólares en importaciones (aproximadamente el 24 % del total desde EE. UU. en 2024). El objetivo parece ser proteger su economía del impacto de la guerra comercial.Apertura al alza en Wall Street tras los datos de empleo: ▪️ S&P 500 sube 57,29 pts (+1,02 %) hasta 5.661,43 ▪️ Nasdaq gana 163,13 pts (+0,92 %) hasta 17.873,87 ▪️ Dow Jones avanza 442,15 pts (+1,08 %) hasta 41.195,11Los futuros ganaron mucho terreno. Nvidia sube más de un 2%Después del informe de empleo (NFP), estamos viendo venta de puts sobre el $SPX. Aunque una buena parte son opciones con vencimiento el mismo día (0DTE), también hay algunas ventas de puts con vencimientos más largos. Este flujo es notablemente diferente al de los compradores de calls, ya que genera menos presión alcista por cobertura (upside hedging) para los creadores de mercado. – SpotGammaAlgunos asesores de Trump han calificado el crecimiento previo del empleo como inflado (o “frágil”) debido a contrataciones en el gobierno o en sectores acíclicos como sanidad y educación. Este no fue el caso en marzo y abril. La contratación en gobierno, educación y servicios de salud fue de +96.000 y +97.000, respectivamente. – TimiraosTasa de participación laboral más alta a pesar de que la población activa aumentó en +518k, fuera de la revisión de referencia de enero, el mayor aumento desde agosto de 2023.Trump: La gasolina acaba de superar los $1.98 por galón, su precio más bajo en años, los comestibles (¡y los huevos!) bajaron, la energía bajó, las tasas hipotecarias bajaron, el empleo se fortaleció y muchas más buenas noticias, ya que miles de millones de dólares están llegando a raudales gracias a los aranceles. Como dije, ¡estamos en una ETAPA DE TRANSICIÓN, apenas comenzando! Los consumidores llevan años esperando una bajada de precios. ¡SIN INFLACIÓN, LA FED DEBERÍA BAJAR SU TASA! DJTFuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 02/05/25 17:57
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.El S&P 500 ha vuelto a situarse por encima del cierre del Día de la Liberación, que fue hace exactamente un mes.Apple sigue siendo el lastre con una caída del 3.75%, pero el SPX sigue subiendo más de un 1%El presupuesto de Trump para el año fiscal 2026 aumentaría el gasto en defensa en un 13 % y reduciría el gasto no destinado a defensa en un 23 %, según Punchbowl News.En Europa, el índice de referencia STOXX 600 subía un +1,5 %, encadenando su novena sesión consecutiva al alza, impulsado por las expectativas de avances entre EE. UU. y sus socios comerciales. Todos los principales índices de la región operaban en positivo tras el festivo del jueves, con el DAX alemán liderando las subidas semanales.Dice Bloomberg: China ha empezado discretamente a eximir ciertos productos estadounidenses de aranceles, lo que cubriría alrededor de 40.000 millones de dólares en importaciones (aproximadamente el 24 % del total desde EE. UU. en 2024). El objetivo parece ser proteger su economía del impacto de la guerra comercial.Apertura al alza en Wall Street tras los datos de empleo: ▪️ S&P 500 sube 57,29 pts (+1,02 %) hasta 5.661,43 ▪️ Nasdaq gana 163,13 pts (+0,92 %) hasta 17.873,87 ▪️ Dow Jones avanza 442,15 pts (+1,08 %) hasta 41.195,11Los futuros ganaron mucho terreno. Nvidia sube más de un 2%Después del informe de empleo (NFP), estamos viendo venta de puts sobre el $SPX. Aunque una buena parte son opciones con vencimiento el mismo día (0DTE), también hay algunas ventas de puts con vencimientos más largos. Este flujo es notablemente diferente al de los compradores de calls, ya que genera menos presión alcista por cobertura (upside hedging) para los creadores de mercado. – SpotGammaAlgunos asesores de Trump han calificado el crecimiento previo del empleo como inflado (o “frágil”) debido a contrataciones en el gobierno o en sectores acíclicos como sanidad y educación. Este no fue el caso en marzo y abril. La contratación en gobierno, educación y servicios de salud fue de +96.000 y +97.000, respectivamente. – TimiraosTasa de participación laboral más alta a pesar de que la población activa aumentó en +518k, fuera de la revisión de referencia de enero, el mayor aumento desde agosto de 2023.Trump: La gasolina acaba de superar los $1.98 por galón, su precio más bajo en años, los comestibles (¡y los huevos!) bajaron, la energía bajó, las tasas hipotecarias bajaron, el empleo se fortaleció y muchas más buenas noticias, ya que miles de millones de dólares están llegando a raudales gracias a los aranceles. Como dije, ¡estamos en una ETAPA DE TRANSICIÓN, apenas comenzando! Los consumidores llevan años esperando una bajada de precios. ¡SIN INFLACIÓN, LA FED DEBERÍA BAJAR SU TASA! DJTFuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 02/05/25 17:50
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Borradas las pérdidas de abril. Crónica de cierre 2-5-2025 en video por CárpatosUn dato de empleo muy sospechoso aumenta las subidas en Wall Street, que ya desde esta mañana está animado por pensar que las conversaciones con China van a avanzar. Análisis a fondo de situación desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.https://youtu.be/H62HYwiUwTYUn saludo y buen finde!
carlosocean 02/05/25 11:11
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Frente al apagón, ORO tokenizado. José Luis CavaBolsacavahttps://www.youtube.com/watch?v=HoI8ub0csTEUn saludo!
carlosocean 02/05/25 10:18
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.PMI manufacturero HCOB de la zona euro, abril F: 49,0 (est 48,7; prev 48,7)PMI manufacturero final de abril en Alemania: 48,4 frente a 48,0 preliminarPMI manufacturero final de abril en Francia: 48,7 frente a 48,2 preliminarItalia PMI manufacturero HCOB abril: 49,3 (est 47,0; prev 46,6)PMI manufacturero de España en abril: 48,1 frente al 50,0 esperadoEl negociador de la UE, Sefcovic, dijo que Europa está dispuesta a hacer al presidente estadounidense Trump una oferta de 50.000 millones de euros, en la que Bruselas quiere aumentar las compras de bienes estadounidenses en 50.000 millones de euros para abordar el «problema» en la relación comercial, al tiempo que dijo que el bloque está haciendo «ciertos progresos» para llegar a un acuerdo.El ministro japonés de Finanzas, Kato, dijo que las enormes tenencias del Tesoro de EE.UU. por parte de Japón son una de las herramientas que puede esgrimir en las negociaciones comerciales con EE.UU., pero añadió que si Japón esgrime esa carta es una cuestión diferente.El Secretario de Estado de EE.UU., Rubio, dijo que los chinos quieren reunirse y hablar, al tiempo que añadió que esas conversaciones surgirán pronto y que hay una cuestión más amplia sobre cuánto debemos comprar a China en el futuro.Se dice que China está llevando a cabo una evaluación sobre las negociaciones comerciales de EE.UU. e instó a EE.UU. a demostrar sinceridad para las conversaciones comerciales, al tiempo que instó a EE.UU. a corregir los errores relativos a los aranceles y señaló que está evaluando actualmente las posibles conversaciones comerciales de EE.UU..Para hoy, destacan el PMI manufacturero (final) y el IPCA de la zona euro, las NFP y los bienes duraderos de EE.UU., y los resultados de Exxon Mobil, Chevron, Apollo, Brookfield, ING y BASF.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
carlosocean 02/05/25 10:18
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.PMI manufacturero HCOB de la zona euro, abril F: 49,0 (est 48,7; prev 48,7)PMI manufacturero final de abril en Alemania: 48,4 frente a 48,0 preliminarPMI manufacturero final de abril en Francia: 48,7 frente a 48,2 preliminarItalia PMI manufacturero HCOB abril: 49,3 (est 47,0; prev 46,6)PMI manufacturero de España en abril: 48,1 frente al 50,0 esperadoEl negociador de la UE, Sefcovic, dijo que Europa está dispuesta a hacer al presidente estadounidense Trump una oferta de 50.000 millones de euros, en la que Bruselas quiere aumentar las compras de bienes estadounidenses en 50.000 millones de euros para abordar el «problema» en la relación comercial, al tiempo que dijo que el bloque está haciendo «ciertos progresos» para llegar a un acuerdo.El ministro japonés de Finanzas, Kato, dijo que las enormes tenencias del Tesoro de EE.UU. por parte de Japón son una de las herramientas que puede esgrimir en las negociaciones comerciales con EE.UU., pero añadió que si Japón esgrime esa carta es una cuestión diferente.El Secretario de Estado de EE.UU., Rubio, dijo que los chinos quieren reunirse y hablar, al tiempo que añadió que esas conversaciones surgirán pronto y que hay una cuestión más amplia sobre cuánto debemos comprar a China en el futuro.Se dice que China está llevando a cabo una evaluación sobre las negociaciones comerciales de EE.UU. e instó a EE.UU. a demostrar sinceridad para las conversaciones comerciales, al tiempo que instó a EE.UU. a corregir los errores relativos a los aranceles y señaló que está evaluando actualmente las posibles conversaciones comerciales de EE.UU..Para hoy, destacan el PMI manufacturero (final) y el IPCA de la zona euro, las NFP y los bienes duraderos de EE.UU., y los resultados de Exxon Mobil, Chevron, Apollo, Brookfield, ING y BASF.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!