Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 16/08/25 10:44
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenos días. Qué el comportamiento del sector bancario es espectacular?, así es. Otro tema es si el BBVA está en máximos históricos y en ese artículo según esa definición comenta que está en una zona que no ha visitado antes, no es así. Si quieres decir lo anterior tienes que añadir descontando dividendos, ya que en el año 2.000 ya estuvo en esos niveles y antes de la crisis inmobiliaria de 2.008 también lo estuvo. P.D: Es una crítica al artículo ya que parece que cuando hace uno una inversión no se pagan impuestos por los dividendos, ni IRPF por trasmisión o TOBIN en la compra y finalmente el IPC que merma el poder adquisitivo de esa inversión. En mi caso observo los gráficos descontando dividendos pero no me atrevo a hacer afirmaciones como que todo el mundo gana en un valor independientemente del momento de compra si la cotización no está en su momento de máximos reales sin descontar dividendos. Otro dato es que la mayoría de los índices descuentan los dividendos pagados y si los índices necesitan marcar máximos reales para afirmar de manera rotunda que estamos en máximos históricos porque no hacemos lo mismo con las acciones para ser coherentes. Un saludo! 
carlosocean 15/08/25 18:05
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Estanflación. Es lo que muestran los datos macro.Goldman ajustó su estimación de precios PCE subyacentes para julio a +0,26%, tras conocerse los datos de precios de importación. Aunque el dato fue más alto de lo esperado, destacaron que el componente de tarifas aéreas, que sirve como fuente para el cálculo del PCE subyacente, cayó un 4,4% (ajustado estacionalmente por GS).El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan en EE. UU. cayó en agosto de 2025 a 58,6 desde 61,7 en julio, muy por debajo de las expectativas del mercado (62), según la estimación preliminar.En cuanto a las expectativas de inflación: A un año: suben a 4,9% desde 4,5% A cinco años: suben a 3,9% desde 3,4%Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 15/08/25 18:04
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Estanflación. Es lo que muestran los datos macro.Goldman ajustó su estimación de precios PCE subyacentes para julio a +0,26%, tras conocerse los datos de precios de importación. Aunque el dato fue más alto de lo esperado, destacaron que el componente de tarifas aéreas, que sirve como fuente para el cálculo del PCE subyacente, cayó un 4,4% (ajustado estacionalmente por GS).El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan en EE. UU. cayó en agosto de 2025 a 58,6 desde 61,7 en julio, muy por debajo de las expectativas del mercado (62), según la estimación preliminar.En cuanto a las expectativas de inflación: A un año: suben a 4,9% desde 4,5% A cinco años: suben a 3,9% desde 3,4%Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 15/08/25 18:00
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Estanflación. Es lo que muestran los datos macro. Cierre en video por Cárpatos 15-8-2025Hoy hemos tenido otra colección de datos macro, muy claros. Los que inciden en el crecimiento sistemáticamente peor de lo esperado y los que inciden en la inflación sistemáticamente más altos de lo esperado. Los políticos lo niegan pero eso es estanflación. También parece que el vencimiento de derivados está afectando. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados.https://youtu.be/savYeVooBkIUn saludo!
carlosocean 15/08/25 17:08
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Los traders han reducido sus apuestas sobre recortes de tipos de la Fed, aunque siguen viendo probable un recorte en septiembre y otro más tarde en 2025.Los futuros del gas natural estadounidense subieron un 4%, hasta los 2,96 $/MMBtu, el viernes, recuperándose de un mínimo de nueve meses de 2,808 $ el 12 de agosto, gracias a las previsiones de una mayor demanda a corto plazo y al retorno casi total de la planta de exportación de Freeport LNG en Texas tras una breve interrupción.El Dow Jones Industrial Average alcanzó un máximo histórico intradía.Las acciones de Intel suben un 4,2% tras conocerse que el Gobierno de EE. UU. podría tomar una participación en el fabricante de chips.La producción industrial de EE. UU. cayó un 0,1 % intermensual en julio, pero gracias a un aumento revisado al alza del 0,4 % intermensual en junio, el aumento interanual en la producción industrial fue del +1,43 %, el mayor salto interanual desde enero de 2023…Según The Verge, Sam Altman, de OpenAI: Confirmó que planea financiar Neuralink de Elon Musk. Está interesado en comprar Chrome si el Gobierno de EE. UU. obliga a Google a venderlo. Quiere recaudar billones de dólares para construir centros de datos.Índice de precios de importación (mensual): +0,4% (estimado +0,1%; anterior +0,1%; revisado -0,1%). Excluyendo petróleo (mensual): +0,3% (estimado +0,1%; anterior 0,0%; revisado -0,2%). Interanual: -0,2% (estimado -0,2%; anterior -0,2%). Índice de precios de exportación (mensual): +0,1% (estimado +0,1%; anterior +0,5%). Interanual: +2,2% (estimado +2,5%; anterior +2,8%).Las ventas minoristas del “control group” en EE. UU. para julio subieron +0,5% mensual, por encima de la estimación de +0,4%.Las ventas minoristas de EE. UU. en julio subieron +0,5%, en línea con el consenso (+0,5%). Excluyendo autos y gasolina, crecieron +0,2%, por debajo del +0,8% de junio (dato revisado desde +0,6%).El candidato a presidente de la Fed, Marc Sumerlin, apoya un recorte de tipos de 50 puntos básicos debido a la inversión de la curva de rendimientos.Goolsbee, de la Fed, dijo que hay que identificar qué parte de las subidas de precios se puede ignorar y a cuáles hay que responder. Añadió que no es necesario mantener los tipos altos para siempre y que, si siguen llegando informes de inflación como los de antes, estaría totalmente de acuerdo en llevar los tipos al nivel en el que finalmente se estabilizarán.Un saludo!
carlosocean 15/08/25 17:05
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Los traders han reducido sus apuestas sobre recortes de tipos de la Fed, aunque siguen viendo probable un recorte en septiembre y otro más tarde en 2025.Los futuros del gas natural estadounidense subieron un 4%, hasta los 2,96 $/MMBtu, el viernes, recuperándose de un mínimo de nueve meses de 2,808 $ el 12 de agosto, gracias a las previsiones de una mayor demanda a corto plazo y al retorno casi total de la planta de exportación de Freeport LNG en Texas tras una breve interrupción.El Dow Jones Industrial Average alcanzó un máximo histórico intradía.Las acciones de Intel suben un 4,2% tras conocerse que el Gobierno de EE. UU. podría tomar una participación en el fabricante de chips.La producción industrial de EE. UU. cayó un 0,1 % intermensual en julio, pero gracias a un aumento revisado al alza del 0,4 % intermensual en junio, el aumento interanual en la producción industrial fue del +1,43 %, el mayor salto interanual desde enero de 2023…Según The Verge, Sam Altman, de OpenAI: Confirmó que planea financiar Neuralink de Elon Musk. Está interesado en comprar Chrome si el Gobierno de EE. UU. obliga a Google a venderlo. Quiere recaudar billones de dólares para construir centros de datos.Índice de precios de importación (mensual): +0,4% (estimado +0,1%; anterior +0,1%; revisado -0,1%). Excluyendo petróleo (mensual): +0,3% (estimado +0,1%; anterior 0,0%; revisado -0,2%). Interanual: -0,2% (estimado -0,2%; anterior -0,2%). Índice de precios de exportación (mensual): +0,1% (estimado +0,1%; anterior +0,5%). Interanual: +2,2% (estimado +2,5%; anterior +2,8%).Las ventas minoristas del “control group” en EE. UU. para julio subieron +0,5% mensual, por encima de la estimación de +0,4%.Las ventas minoristas de EE. UU. en julio subieron +0,5%, en línea con el consenso (+0,5%). Excluyendo autos y gasolina, crecieron +0,2%, por debajo del +0,8% de junio (dato revisado desde +0,6%).El candidato a presidente de la Fed, Marc Sumerlin, apoya un recorte de tipos de 50 puntos básicos debido a la inversión de la curva de rendimientos.Goolsbee, de la Fed, dijo que hay que identificar qué parte de las subidas de precios se puede ignorar y a cuáles hay que responder. Añadió que no es necesario mantener los tipos altos para siempre y que, si siguen llegando informes de inflación como los de antes, estaría totalmente de acuerdo en llevar los tipos al nivel en el que finalmente se estabilizarán.Un saludo!
carlosocean 15/08/25 10:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.Las acciones de Intel suben un 4,4 % en el premercado tras un informe que indica que el gobierno de EE. UU. podría invertir en la compañía.Los futuros de las acciones en EE. UU. registran ligeras subidas, con el S&P 500 e-mini avanzando un 0,2 %, el Nasdaq 100 un 0,04 % y los futuros del Dow Jones un 0,7 %.Los índices europeos mantienen ligeras ganancias para iniciar el último día de la semana: Eurostoxx +0,3% Alemania DAX +0,3% Francia CAC 40 +0,3% FTSE del Reino Unido +0,2% España IBEX +0,7%El Nikkei 225 superó el nivel de los 43.000 puntos y el yen se fortaleció, con el sentimiento impulsado por unos datos del PIB japonés mejores de lo esperado.El posible candidato a presidir la Fed, Zervos, respaldó recortes agresivos de los tipos de interés, según CNBC; el presidente de la Fed, Powell, hablará el 22 de agosto a las 10:00 EDT / 15:00 BST en Jackson Hole, según el calendario de la Fed.Las bolsas de la región Asia-Pacífico cotizaron mayoritariamente en positivo después de que la región pasara por alto, en gran medida, el desempeño indeciso visto en Wall Street.De cara a la jornada, los eventos destacados incluyen el IPP de Alemania (julio), las ventas minoristas de EE. UU. (julio), el índice preliminar de la Universidad de Míchigan (agosto), precios de importación/exportación (julio), producción industrial (julio), previsión del PIB de la Fed de Atlanta, la cumbre Trump-Putin y la rueda de prensa conjunta.Un saludo y buena sesión!
carlosocean 15/08/25 10:19
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Las acciones de Intel suben un 4,4 % en el premercado tras un informe que indica que el gobierno de EE. UU. podría invertir en la compañía.Los futuros de las acciones en EE. UU. registran ligeras subidas, con el S&P 500 e-mini avanzando un 0,2 %, el Nasdaq 100 un 0,04 % y los futuros del Dow Jones un 0,7 %.Los índices europeos mantienen ligeras ganancias para iniciar el último día de la semana: Eurostoxx +0,3% Alemania DAX +0,3% Francia CAC 40 +0,3% FTSE del Reino Unido +0,2% España IBEX +0,7%El Nikkei 225 superó el nivel de los 43.000 puntos y el yen se fortaleció, con el sentimiento impulsado por unos datos del PIB japonés mejores de lo esperado.El posible candidato a presidir la Fed, Zervos, respaldó recortes agresivos de los tipos de interés, según CNBC; el presidente de la Fed, Powell, hablará el 22 de agosto a las 10:00 EDT / 15:00 BST en Jackson Hole, según el calendario de la Fed.Las bolsas de la región Asia-Pacífico cotizaron mayoritariamente en positivo después de que la región pasara por alto, en gran medida, el desempeño indeciso visto en Wall Street.De cara a la jornada, los eventos destacados incluyen el IPP de Alemania (julio), las ventas minoristas de EE. UU. (julio), el índice preliminar de la Universidad de Míchigan (agosto), precios de importación/exportación (julio), producción industrial (julio), previsión del PIB de la Fed de Atlanta, la cumbre Trump-Putin y la rueda de prensa conjunta.Un saludo y buena sesión!
carlosocean 15/08/25 10:16
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Mercado pierde esperanzas de bajada 50 pb en septiembre. Apertura en video por Cárpatos 15-8-2025.El dato de PPI de ayer elimina las posibilidades de bajadas de 50 pb en septiembre como pedía Bessent ya que se ve claramente como los aranceles si están presionando la inflación. Los inversores profesionales se muestran muy prudentes pero hay otros agentes de mercado que siguen comprando. El bitcoin decepcionado con comentarios de Bessent de ayer. Análisis a fondo de situación. Bolsas, economía y mercados.https://youtu.be/fdsE-zGXo5oUn saludo y buena sesión!
carlosocean 14/08/25 22:52
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Las acciones de EE.UU. se mantuvieron estables hoy ya que los inversores digirieron un informe de inflación mayorista (IPP) mucho más caliente de lo esperado (algo compensado por la habitual hamburguesa sin nada de las solicitudes iniciales de desempleo), mientras el foco pasa de lo micro a lo macro a medida que la temporada de ganancias llega a su fin. Curiosamente, según los datos sorpresa de inflación y crecimiento de Bloomberg, el crecimiento sigue teniendo un rendimiento notablemente superior, incluso cuando el IPP de hoy hizo disparar el índice de inflación…Las acciones estadounidenses cerraron mayormente el jueves en medio de datos de inflación mayorista más altos de lo esperado que frenaron el optimismo sobre un gran recorte de tasas de la Reserva Federal en septiembre. El S&P 500 registró ganancias marginales, subiendo por tercer día, mientras que el Dow y el Nasdaq se mantuvieron moderados. El Índice de Precios al Productor de julio subió un 0,9% mes a mes, el mayor aumento en tres años, y subió un 3,3% año tras año, muy por encima del pronóstico del 0,2%. A pesar de la sorpresa de la inflación, los mercados aún descontaban una probabilidad del 85-91% de un recorte de tasas en septiembre, aunque las expectativas de un movimiento de 50 puntos básicos desaparecieronLos futuros del crudo WTI subieron un 2,1% y cerraron el jueves en 64 $ por barril, alcanzando un máximo de una semana y poniendo fin a una caída de dos días. El repunte estuvo impulsado por tensiones geopolíticas y por las expectativas de que un recorte de los tipos de interés en EE. UU. el próximo mes pueda impulsar la demanda.Trump dijo que Putin querría llegar a un acuerdo y que Brasil es uno de los peores socios comerciales, acusándolo de imponer a EE. UU. “tremendos aranceles”.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el viernes!