Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 17/04/25 10:36
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.El ministro de Finanzas de Japón expresa profunda preocupación por el impacto de los aranceles de TrumpEl presidente de EE. UU., Trump, dijo que se habían hecho «grandes progresos» con Japón en materia de comercio.Hoy es día de decisión de tipos del BCE… Dice, Holger Zschaepitz: Según la regla de Taylor, que recomienda que los tipos de interés se sitúen en función de la inflación y el mercado laboral, los tipos alemanes no deberían bajar. La regla sugiere que ya están 1,4 puntos demasiado bajos. Sin embargo, tras el «Día de la Liberación» de Trump y la consiguiente fuerte subida del euro, los mercados esperan ahora un recorte de tipos de 25 puntos básicos por parte del BCE, probablemente como medida de precaución.Intel necesitará licencia para exportar chips de IA a clientes chinos – FTJensen Huang, consejero delegado de Nvidia, en Pekín: China es un mercado muy importante para Nvidia y esperamos seguir cooperando con ella – CCTVChina mantiene que está abierta a negociar con EE.UU. sobre comercio y pide respeto mutuoLos índices europeos bajan en su mayoría para empezar el día: Eurostoxx -0,3% Alemania DAX +0,1% Francia CAC 40 -0,5% FTSE del Reino Unido -0,7% España IBEX -0,5% Italia FTSE MIB -0,4%El crudo recupera la fortaleza del miércoles, el XAU retrocede desde nuevos máximos históricos y los metales básicos se mueven con cautela.APAC se encogió de hombros ante el negativo traspaso de Wall St., pero las ganancias se vieron limitadas por los escasos impulsores– El presidente de la Fed, Powell, reafirmó un enfoque de esperar y ver y sugirió una incertidumbre increíblemente altaFuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
carlosocean 17/04/25 10:35
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.El ministro de Finanzas de Japón expresa profunda preocupación por el impacto de los aranceles de TrumpEl presidente de EE. UU., Trump, dijo que se habían hecho «grandes progresos» con Japón en materia de comercio.Hoy es día de decisión de tipos del BCE… Dice, Holger Zschaepitz: Según la regla de Taylor, que recomienda que los tipos de interés se sitúen en función de la inflación y el mercado laboral, los tipos alemanes no deberían bajar. La regla sugiere que ya están 1,4 puntos demasiado bajos. Sin embargo, tras el «Día de la Liberación» de Trump y la consiguiente fuerte subida del euro, los mercados esperan ahora un recorte de tipos de 25 puntos básicos por parte del BCE, probablemente como medida de precaución.Intel necesitará licencia para exportar chips de IA a clientes chinos – FTJensen Huang, consejero delegado de Nvidia, en Pekín: China es un mercado muy importante para Nvidia y esperamos seguir cooperando con ella – CCTVChina mantiene que está abierta a negociar con EE.UU. sobre comercio y pide respeto mutuoLos índices europeos bajan en su mayoría para empezar el día: Eurostoxx -0,3% Alemania DAX +0,1% Francia CAC 40 -0,5% FTSE del Reino Unido -0,7% España IBEX -0,5% Italia FTSE MIB -0,4%El crudo recupera la fortaleza del miércoles, el XAU retrocede desde nuevos máximos históricos y los metales básicos se mueven con cautela.APAC se encogió de hombros ante el negativo traspaso de Wall St., pero las ganancias se vieron limitadas por los escasos impulsores– El presidente de la Fed, Powell, reafirmó un enfoque de esperar y ver y sugirió una incertidumbre increíblemente altaFuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
carlosocean 17/04/25 10:21
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenos días. En mi caso me darían lo mismo las previsiones ya que no podrían basarse en datos certeros ya que los costes y demanda en esta situación son difíciles de estimar. Eso sí la posibilidad de comprar acciones cerca de 500€ se ha dado por esta situación y en caso de comprar sería cuestión de esperar a un medio-largo plazo ya que siempre acaba saliendo el sol y es una de las mejores entidades. Si tuviese que apostar esperaría de nuevo a más corrección y cuando el S&P 500 vuelva a mínimos de 4.835 decidir entonces, seguramente los semiconductores se apuntarían a esta corrección. Otra idea y es lo que suelo hacer es una toma parcial aunque en mi caso esperaría para la primera entrada. Un saludo! 
carlosocean 17/04/25 10:02
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Powell se encoge de hombros. Apertura en video por Cárpatos 17-4-2025Powell ayer puso nerviosas a las bolsas al dejar claro que ellos no van a entrar a rescatar los lios que puedan causar desde el gobierno por la política monetaria. No obstante sigue la ruleta de titulares moviendo al mercado en todas direcciones. Hoy vencimiento de derivados. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:https://youtu.be/PgOtyPfs9hkUn saludo y buena sesión!
carlosocean 16/04/25 23:07
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Powell y Trump están jugando al gallina. Una Navidad (2018) para los cortos. Marko Kolanovic.Según el New York Times, el gobierno de EE.UU. está considerando tomar medidas para bloquear a DeepSeek y evitar que compre tecnología estadounidense.Las expectativas de recorte de tasas no se movieron ya que Powell no dijo nada nuevo.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el vencimiento de derivados!
carlosocean 16/04/25 23:05
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street con caídas generalizadas: SPX -2,24%, NDX -3,04%, Dow -1,73%, Russell -1,03%. Las malas noticias sobre los chips publicadas ayer al cierre fueron un gran lastre en la sesión, con Nvidia llegando a caer un 10%.El retroceso fue alimentado además por los comentarios de Powell, sin ninguna intención de bajar tipos, argumentando que: “Es probable que la economía se aleje de ambos objetivos durante el resto del año. En otras palabras, se encamine hacia una inflación excesiva y un empleo insuficiente.”Las expectativas de un recorte en junio vuelven a los mínimos previos al Día de la Liberación. El VIX cerró por encima de 30 y, de momento, hay poco que hacer en el SPX. Estamos muy a la espera de comentarios, y son las noticias las que están moviendo el mercado.Mañana habrá vencimiento, y en este momento el cierre fue por debajo de los 5.300 puntos. Los rendimientos americanos sufrieron ligeras caídas en toda la curva. Los diferenciales de swaps continúan indicando problemas en la “plomería”, a pesar de los comentarios de Powell sobre las líneas de swaps de la Fed hoy.El dólar siguió su tendencia a la baja, cerrando en su nivel más bajo desde octubre, lo que ayudó al oro a subir un 3% hasta nuevos máximos históricos. Bitcoin llegó a subir hasta los 85.500 dólares, pero se mantiene alrededor de los 83.500 dólares. Por su parte, los precios del petróleo subieron hasta 62 dólares.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el vencimiento de derivados!
carlosocean 16/04/25 23:05
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street con caídas generalizadas: SPX -2,24%, NDX -3,04%, Dow -1,73%, Russell -1,03%. Las malas noticias sobre los chips publicadas ayer al cierre fueron un gran lastre en la sesión, con Nvidia llegando a caer un 10%.El retroceso fue alimentado además por los comentarios de Powell, sin ninguna intención de bajar tipos, argumentando que: “Es probable que la economía se aleje de ambos objetivos durante el resto del año. En otras palabras, se encamine hacia una inflación excesiva y un empleo insuficiente.”Las expectativas de un recorte en junio vuelven a los mínimos previos al Día de la Liberación. El VIX cerró por encima de 30 y, de momento, hay poco que hacer en el SPX. Estamos muy a la espera de comentarios, y son las noticias las que están moviendo el mercado.Mañana habrá vencimiento, y en este momento el cierre fue por debajo de los 5.300 puntos. Los rendimientos americanos sufrieron ligeras caídas en toda la curva. Los diferenciales de swaps continúan indicando problemas en la “plomería”, a pesar de los comentarios de Powell sobre las líneas de swaps de la Fed hoy.El dólar siguió su tendencia a la baja, cerrando en su nivel más bajo desde octubre, lo que ayudó al oro a subir un 3% hasta nuevos máximos históricos. Bitcoin llegó a subir hasta los 85.500 dólares, pero se mantiene alrededor de los 83.500 dólares. Por su parte, los precios del petróleo subieron hasta 62 dólares.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el vencimiento de derivados!
carlosocean 16/04/25 20:01
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.P: ¿Existe una “Fed Put” de la Fed para el mercado de valores? Powell: “Voy a decir que no, con una explicación…” Nick TimiraosPowell no está respaldando el análisis que Waller hizo el lunes del tipo “simplemente mírelo”. Cita una serie de factores, entre ellos las perturbaciones en las cadenas de suministro globales y en la industria automotriz en particular, que podrían permitir que un aumento único del nivel de precios prolongue los procesos inflacionarios. Nick TimiraosPowell de la Fed: El crecimiento de la oferta de trabajadores se ha estancado, pero también lo ha hecho la demanda de trabajadores, lo que mantiene el desempleo relativamente estable.Las declaraciones de Powell refuerzan su postura anterior de que la Fed no estará en posición de anticiparse a una posible debilidad derivada de una guerra comercial: “Podríamos encontrarnos en el difícil escenario en el que nuestros objetivos de doble mandato entren en tensión.”Es un mensaje sobrio, matizado con una referencia local a Chicago que refleja lo impredecible del panorama: “Como dijo aquel gran chicagoense Ferris Bueller, ‘La vida se mueve bastante rápido.’ Por ahora, estamos bien posicionados para esperar mayor claridad antes de considerar cualquier ajuste en nuestra postura de política monetaria.”Powell de la Fed: Los despidos gubernamentales aún no son lo suficientemente grandes como para tener un efecto material en la economía.Powell: Tanto las medidas de inflación a corto plazo basadas en encuestas como las del mercado han subido significativamente, con los encuestados señalando los aranceles como motivo. Las expectativas de inflación a más largo plazo, en su mayoría, parecen seguir bien ancladas; los breakevens implícitos en el mercado continúan rondando el 2 por ciento. (Breakeven a 10 años como referencia más abajo)Goldman eleva su estimación de crecimiento del PIB del primer trimestre en 20 puntos básicos, hasta 0.4% (tasa anualizada trimestral), tras los datos publicados hoy. También incrementa su estimación de ventas finales internas del primer trimestre en 30 puntos básicos, hasta 1.9%.Resultados de la subasta de bonos a 20 años por 13 mil millones: rendimiento máximo 4.81% (cuando emitido 4.814%); bid/cover 2.630. Los rendimientos a 10 años permanecen prácticamente sin cambios.El SPX revirtió en la línea de tendencia de corto plazo, casi tocando la media móvil de 21 días. Soportes: 5300, y luego los niveles importantes cerca de 5000. Resistencias: 5500, 5600 y luego la de 50 días, que está mucho más arriba. Nuestra opinión es que este mercado necesita tiempo para recuperarse, por lo que esperamos más movimientos erráticos sin una dirección claraHammack de la Fed: Parece que las expectativas de inflación están razonablemente cerca de los niveles deseados.Hammack: Si el crecimiento se debilita y la inflación baja, la Fed podría recortar las tasas, incluso rápidamente. Pero si hay alta inflación y poco crecimiento, eso complicaría mucho la política de la Fed.NASDAQ logró revertir justo en la media de 21 días y la línea de tendencia bajista que ha estado vigente desde los máximos históricos. Soporte a corto plazo: 18,400; resistencia: 19,100.El precio del oro subió y ahora cuesta $3,333 por onza.Según se informa, Tesla se enfrenta a una interrupción comercial en Cybercab, piezas de semirremolques de China.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 16/04/25 20:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.P: ¿Existe una “Fed Put” de la Fed para el mercado de valores? Powell: “Voy a decir que no, con una explicación…” Nick TimiraosPowell no está respaldando el análisis que Waller hizo el lunes del tipo “simplemente mírelo”. Cita una serie de factores, entre ellos las perturbaciones en las cadenas de suministro globales y en la industria automotriz en particular, que podrían permitir que un aumento único del nivel de precios prolongue los procesos inflacionarios. Nick TimiraosPowell de la Fed: El crecimiento de la oferta de trabajadores se ha estancado, pero también lo ha hecho la demanda de trabajadores, lo que mantiene el desempleo relativamente estable.Las declaraciones de Powell refuerzan su postura anterior de que la Fed no estará en posición de anticiparse a una posible debilidad derivada de una guerra comercial: “Podríamos encontrarnos en el difícil escenario en el que nuestros objetivos de doble mandato entren en tensión.”Es un mensaje sobrio, matizado con una referencia local a Chicago que refleja lo impredecible del panorama: “Como dijo aquel gran chicagoense Ferris Bueller, ‘La vida se mueve bastante rápido.’ Por ahora, estamos bien posicionados para esperar mayor claridad antes de considerar cualquier ajuste en nuestra postura de política monetaria.”Powell de la Fed: Los despidos gubernamentales aún no son lo suficientemente grandes como para tener un efecto material en la economía.Powell: Tanto las medidas de inflación a corto plazo basadas en encuestas como las del mercado han subido significativamente, con los encuestados señalando los aranceles como motivo. Las expectativas de inflación a más largo plazo, en su mayoría, parecen seguir bien ancladas; los breakevens implícitos en el mercado continúan rondando el 2 por ciento. (Breakeven a 10 años como referencia más abajo)Goldman eleva su estimación de crecimiento del PIB del primer trimestre en 20 puntos básicos, hasta 0.4% (tasa anualizada trimestral), tras los datos publicados hoy. También incrementa su estimación de ventas finales internas del primer trimestre en 30 puntos básicos, hasta 1.9%.Resultados de la subasta de bonos a 20 años por 13 mil millones: rendimiento máximo 4.81% (cuando emitido 4.814%); bid/cover 2.630. Los rendimientos a 10 años permanecen prácticamente sin cambios.El SPX revirtió en la línea de tendencia de corto plazo, casi tocando la media móvil de 21 días. Soportes: 5300, y luego los niveles importantes cerca de 5000. Resistencias: 5500, 5600 y luego la de 50 días, que está mucho más arriba. Nuestra opinión es que este mercado necesita tiempo para recuperarse, por lo que esperamos más movimientos erráticos sin una dirección claraHammack de la Fed: Parece que las expectativas de inflación están razonablemente cerca de los niveles deseados.Hammack: Si el crecimiento se debilita y la inflación baja, la Fed podría recortar las tasas, incluso rápidamente. Pero si hay alta inflación y poco crecimiento, eso complicaría mucho la política de la Fed.NASDAQ logró revertir justo en la media de 21 días y la línea de tendencia bajista que ha estado vigente desde los máximos históricos. Soporte a corto plazo: 18,400; resistencia: 19,100.El precio del oro subió y ahora cuesta $3,333 por onza.Según se informa, Tesla se enfrenta a una interrupción comercial en Cybercab, piezas de semirremolques de China.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 16/04/25 17:48
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.El equiponderado cotiza en positivo, pero el SPX cae un 0.6%… Los 7 magníficos con Nvidia a la cabeza son los grandes lastres.Hay algunos puntos de resistencia claros por encima de 5400 y luego 5500 . No se trata de grandes grupos de gamma positivo, pero representan una resistencia alcista sólida. A la baja, observamos lo contrario: algunos strikes de gamma negativo de tamaño considerable que impulsarían la caída hasta 5275. También observamos que el mapa general está en rojo, lo que indica una posición central de gamma negativo. No anticipamos que esto se repita como el VIX de +50, pero movimientos del 1-2% son obviamente normales en este caso. – SpotGammaPIB de la Fed de Atlanta en el 1T: -2,2% (anterior: -2,4%)Macklem, del BoC está nervioso hoy. Ha repetido que ‘Navegaremos con cuidado’ tres veces en tres minutos Macklem: Al decir que ‘actuaremos con decisión’ quiere decir que seremos flexibles y adaptables.De momento una de las señales más positivas es que el VIX semantieneFuente: serenity-markets.comUn saludo!