Dr Pableras
25/10/24 01:31
Ha respondido al tema Rentas vitalicias ¿tan buenas son para el cliente?
Ir a respuesta
Te pueden asegurar esa renta porque con el capital inicial que inviertes, ellos compran deuda pública española a 30 años, que está ahora dando esa rentabilidad. Ellos cobran el cupón del bono y te lo pagan, llevándose su comisión. Negocio redondo para el banco, cliente contento.Los seguros de rentas vitalicias tienen una ventaja fiscal que es importante analizar. Dependiendo de la edad, es más acentuado si lo contratas a partir de 65 años, tienes una parte exenta de pagar IRPF, mientras conserves la renta. Ejemplo: una persona mayor de 70 años tiene exento el 92% de la renta y solo paga IRPF por el 8% restante. Es decir:50.000 euros * 0,04 = 2000 euros de renta anual. Sobre esta pagaría: 2000 * 0.08 = 160 y sobre esta el 19% = 30,4 euros. Por tanto, neto anual es una renta de 2000 - 30,4 = 1969.4 eurosY en un depósito con la misma rentabilidad te quedaría: 50.000 euros * 0.04 y con la retención del 19% de IRPF quedaría un neto de 1620 euros.Como puedes ver esta ventaja fiscal es importante analizarla, ya que si tienes que revertir el seguro porque necesites el capital, esta ventaja fiscal se la tienes que devolver a Hacienda en la siguiente declaración.Mi recomendación con estos productos es siempre dinero que no necesites, que te den una buena rentabilidad, y ver la edad y cuando cumple el titular de la poliza para maximizar la ventaja fiscal. Y leer muy despacio condiciones del producto, si es renta vitalicia garantizada, si hay primas del tipo de interés temporales, etc. Hay muchas fórmulas que se engloban en este tipo de productos y hay que andarse con varios ojos con lo que ofrecen