Acceder

Contenidos recomendados por Dr Pableras

Dr Pableras 09/10/23 00:30
Ha respondido al tema Depósito Selfbank 3m 3.05% TAE
1. El dinero tiene que estar en la cuenta Self para contratar el depósito. La cuenta ahorro es para ingresar dinero y te pagan el 1%2. No hace falta contratar ninguna tarjeta. Con la Cuenta corriente es suficiente.3. Siempre se ha dicho que Selfbank no tiene límite alguno en transferencias. Nunca he llegado a transferir 100.000 euros, así que no puedo decirte si es correcto que no hay límite4. Depende si lo haces por videollamada, que parece que es muy rápido y en el día está, o de la manera tradicional que son varios días porque hay que mandarles la documentación.5. Si tienes el dinero en cuenta, se puede contratar el depósito cuando quieras.6. Hay plan amigo, que depende de los productos que contrates. Si estás interesado, mándame un privado para que puedas usar mi código o si tienes más dudas
Ir a respuesta
Dr Pableras 26/09/23 20:49
Ha respondido al tema Cuenta remunerada EBN
Es que lo explican un poco mal. Para que te remuneren tienes que tener más de 3.000 euros, pero una vez superado eso, desde el primer euro hasta 10.000 euros te remuneran al 3 %. Y desde 10.000 euros hasta 50.000 euros es al 1,5 %, comenzando el 1 octubre.Yo tengo el banco y va bien. El alta es sencilla, te permite poner varias cuentas vinculadas, no solo tienes una como en otros bancos, y la web siempre funciona correctamente y, al menos a mi, no me ha dado ningún problema. Atención al cliente solo contacté con ellos para agregar otra cuenta vinculada, fueron rápidos y por correo electrónico todo el trámite
Ir a respuesta
Dr Pableras 20/09/23 13:20
Ha respondido al tema Cuenta remunerada Pibank
A ver, no es tan mala. Yo diría que pasa el aprobado raspado. Demasiadas veces da errores de la conexión, y al final pues terminas usando la web de inversis, que funciona siempre y te permite hacer de todo. Y luego, manías mías, el diseño de la app no me gusta nada, pero eso ya va por barrios :D 
Ir a respuesta
Dr Pableras 20/09/23 00:36
Ha respondido al tema Limite intereses en hipoteca creciente
Respuesta corta: no, el límite se refiere a que si el Euribor sube a, por ejemplo, un 14%, tú solo pagarías como máximo un 13%, con independencia del 2% anual creciente. Es lo que se llama claúsula techo y sería la otra pata de una claúsula suelo.Respuesta larga: en un préstamo cuando se paga la cuota pagas por dos conceptos, el interés y la devolución del principal del préstamo. Lo que sube un 2% anual creciente es la cantidad que pagas para la devolución del principal del préstamo, por tanto, si la claúsula está redactada como dices, ese límite solo afectaría al tipo de interés de aplicación del préstamo, que sería como un máximo un 13%. No se deben agregar los conceptos
Ir a respuesta
Dr Pableras 30/08/23 16:15
Ha respondido al tema Tabla de Depósitos de Monillo
Perdona que te corrija, pero como tú dices tampoco es correcto. En el Derecho Civil común (el que se aplica si no hay derecho foral) la herencia se debe repartir del siguiente modo:1/3 para los herederos forzosos.1/3 de mejora, que es obligatoria que vaya a los hijos o descendientes, pero dentro de estos, el testador puede distribuirlo como quiera.1/3 de libre disposición.Por tanto, la legítima constituye 2/3 de la herencia, pudiendo la mitad de ella el testador repartirla como quiera
Ir a respuesta
Dr Pableras 29/08/23 01:00
Ha respondido al tema Cuenta Facto 2018
EBN Banco, te deja desistir solo dando a un botón (siempre que estés en plazo)
Ir a respuesta
Dr Pableras 03/07/23 11:47
Ha respondido al tema Myinvestor amplia la remuneración al 2%
Desde Inversis se puede hacer la operativa completa. Es más, yo uso Inversis para transferencias puntuales que quiero que se emitan en una fecha determinada, que desde la app no he sido capaz y desde ahí va perfecto
Ir a respuesta
Dr Pableras 08/06/23 00:21
Ha respondido al tema ¿Qué os parecen los depósitos de EBN Banco?
El pago es trimestral, pero te han pagado en meses anteriores porque han ido modificando el tipo de interés de la cuenta. Y para que no se volviese un jaleo, han preferido hacer liquidación cada vez que se ha producido un cambio. Como mayo y junio no ha habido cambios, la liquidación la tendrás en julio.
Ir a respuesta