Parece un depósito más que interesante viendo como está el panorama, pero que todas las condiciones te las pasen por escrito y así sepas realmente lo que contratas.
Citibank estaba al 2,25%, pero recientemente han disminuido la rentabilidad al 1,75 :(
¿Sólo se puede contratar en oficina?¿Hay por toda España?
Es una pregunta sin respuesta, pero lo que si te puedo decir es que no durará mucho tiempo antes de que Citibank se una a las otras entidades y decida bajar la rentabilidad.
Sólo lo sabrán en la central y no todos los empleados, por lo que no te molestes en ir a una sucursal o llamar por teléfono, no creo que te lo pueda decir nada, lo bajarán un día porque sí.
Cierto, pero una cosa es lo que le interesa a la banca y otra lo que nos interese a los clientes. No creo que nos tengamos que dejar engañar por los bancos españoles y pasar de los depósitos a los fondos porque ellos quieran, sino porque queramos nosotros, y sino, pues a los bancos extranjeros.
Muchas gracias por la información Paloi. No tengo la misma experiencia que tú, ya que no he vivido en Holanda, pero tal y como están las cosas en España, cada vez me planteo más la posibilidad de meter parte de mis ahorros fuera de España.
La disponibilidad de liquidez, el contexto económico, la necesidad a corto plazo de disponer de él y la rentabilidad-plazo son características que debemos tener en cuenta a la hora de elegir el depósito que más nos convenga.
Viendo depósitos al 1% y la nula actuación del BCE, lo mejor es contratar un depósito a por lo menos 12 meses o más, dependiendo de las perspectivas de futuro que creemos va a tener la economía y la rentabilidad de los depósitos.
No he aconsejado que un jubilado o cualquier persona tenga sus ahorros en casa, simplemente que lo movamos según donde nos den más intereses o saquemos nuestros ahorros de España y nos los llevemos fuera para que así se pongan las pilas y no tengan nuestro dinero casi "regalado" y ganen dinero jugando con él.
Los que defienden a los bancos son los políticos que posteriormente estarán como consejeros en esas mismas entidades. Pero bueno, como no podemos luchar contra eso, lo único que podemos hacer es mover el dinero y llevarlo fuera de su alcance, ya sea en el extranjero o en casa y que así dejen de cogerle el gustillo a bajar los intereses y empiecen a pagar más por nuestros ahorros.