Acceder

Participaciones del usuario Elena Cirugeda - Empresas

Elena Cirugeda 17/06/15 12:01
Ha respondido al tema Residencia en Portugal, mayoría de ingresos de España - Autónomos
Hola, bienvenido a Rankia. Le contesto aquí, pero le aconsejo para la proxima que las dudas de fiscalidad mejor las ponga en el foro de fiscalidad, allí recibiras ayudas de los usuarios especializados en fiscalidad. Para que tengas la obligación de declarar en Espña, debes de tener el caracter de residente español. Para lo cual Hacienda entiende que tiene este caracter todo sujeto que haya permanecido en territorio español más de 183 días del ejercicio fiscal.  Por lo que al año que viene si que estaras obligado a declarar en España, ya que si te mudas en dos meses habrás permanecido más de 183 días en España, y en este caso las rentas que percibas durante los ultimos meses del 2015 tributaran como rentas obtenidas en el extranjero. Y ya será para la declaración de la renta correspondiente al año 2016 cuando no tendrás la obligación de tributar en España sino en Portugal. En cuyo deberás de estar a lo que regule su legislación sobre las rentas obtenidas en el extranjero por un residente portugues. Saludos y suerte en tu nueva etapa!       
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 16/06/15 17:09
Ha respondido al tema Participaciones y acciones de empresas no cotizadas
Hola! Echale un vistazo a este post sobre formas de invertir, el post va más bien destinado a los empresarios que necesitan financiación, pero creo que leyendolo te podran surgir algunas ideas, o quizás más dudas.  Comentame cuando lo hayas leido http://www.rankia.com/blog/financiacion-emprendedores/2786860-nuevas-vias-financiacion-no-bancaria-para-emprendedores Saludos!
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 12/06/15 13:43
Ha respondido al tema Cuaderno 43 contasol
Hola, bienvenido a Rankia. No conozco el programa, pero te puedo aconsejar que entres a la  página de Contasol, desde lo descargaste, y busques alguna guía de uso. Sino quizás haya videos de autoayuda en youtube.  Siento no serte de más ayuda, espero que algún usuario pueda ayudarte.  Saludos! 
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 12/06/15 13:31
Ha respondido al tema Baja autónomos
hola, bienvenido a Rankia.  Justamente esta mañana hemos publicado un post sobre estas prestaciones de la Seguridad Social a los autónomos.  Te dejo el link para que le eches un vistazo, y si quieres comentar algo estaremos encantados, ya que cuentas con experiencia.  http://www.rankia.com/blog/autonomos-y-emprendedores/2824549-como-son-prestaciones-seguridad-social-para-autonomos Saludos y gracias de antemano! 
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 10/06/15 13:44
Ha respondido al tema Facturacion a clientes en Latinoamerica y tratamiento de IVA
Hola! En este aspecto te puedo comentar que de acuerdo a la regulacion vigente se entiende en operaciones como la tuya, fuera la Union Europea, como exportaciones o importaciones.  En el caso de exportación, como es tu caso, cuando el destinatario sea empresario o profesional, el servicio se localizará en el lugar de destino, por lo tanto queda exenta del IVA español. En caso de que sea particular, no se sujeta al IVA español la prestación de determinados servicios, como los de cesión de licencias y patentes, los de publicidad, los de asesoramiento, auditoría, ingeniería, contabilidad, abogacía, consultores,... De manera que en factura deberá de consignarse en una nota la exención de esta operación e igualmente esta operación tiene que aparecer reflejadas en el modelo 303 en las casillas habilitadas para ello. Te aconsejo que eches un vistazo al artículo 21 de la ley del IVA, donde se establece la exención al IVA en el caso de operaciones de exportación.  Por otra parte, el Reglamento del IVA (Real Decreto 1624/1992) establece en el primer apartado del Artículo 9.1 como requisitos básico para la aplicación de la exención la salida efectiva del territorio comunitario de los bienes objeto de la operación. Asimismo, establece que para que ésta quede justificada será necesario guardar la copia de la factura comercial, del documento de transporte internacional y de la declaración aduanera de exportación (DUA de exportación), en la que el transmitente de las mercancías aparezca como exportador. Saludos! 
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 09/06/15 13:23
Ha respondido al tema ¿Cómo beneficiarse de la reducción del 50% en la cuota de de autónomo por contratar a un familiar?
¿Alguien conoce bien esta bonificación?  ¿Sirve para parejas de hecho, y para parejas separadas pero no divorciadas? Y en el caso de los hijos, ¿ sirve para un hijo adoptado, o un hijo discapacitado? ¿Es compatible con otras bonificaciones?   Cualquier información será de ayuda, porque creo que muchos no conocemos muy bien la regulación en este aspecto.  Gracias de antemano a cualquiera que dedique un poco de tiempo comentando lo que conoce!  Saludos! 
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 09/06/15 12:48
Ha respondido al tema Epigrafes y dudas
Hola! Espero que esta información aún te sea de ayuda.  - La ley regula dos casos en los que no se debe de pagar el IAE aun cuando se tenga la obligación de darse de alta en el/los epígrafe/s correspondiente/s.  1.- Las personas físicas residentes en España no pagan IAE 2.- Los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, las sociedades civiles y las comunidades de bienes que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a 1.000.000 de euros. Por otro lado entiendo que al darte de alta en dos actividades difrentes, tendras que llevar a cabo las obligaciones que se requiere para cada una de ellas. Además, hay ciertas particularidades inherentes a algunos epigrafes, por lo que siempre es conveniente tenerlo presente.  En cuanto al caracter de intracomunitario, entiendo que se trata de una inscripcion en el Registro de Operaciones intracomunitarias, gracias al cual se obtiene un número de identificaciones fiscal para el IVA o el numero de operador intracomunitario. El cual por tanto será el mismo, con independencia del producto sobre el que verse la operación.  Saludos!   
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 09/06/15 12:23
Ha respondido al tema Autonomo por enfermedad puede contratar con alguna ayuda o algo?
Hola,  Como te comenta Andreu Jordi en su comentario, se aprobo una bonificacion por contratación de trabajadores indefinidos que entró en vigor a partir de Abril de este que consiste en la exención de cotización de los primeros 500 euros del salario de los nuevos trabajadores fijos. Además, será progresiva, esto es que la cotización irá en aumento cuanto mayor sea el sueldo.  Por otro lado, además de las ayudas disponibles de ámbito general, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y otros organismos aportan ayudas de carácter local.  Por ejemplo, se aprobo en Mardid  a principio del mes de Febrero de 2015, nuevas ayudas a los autonomos, con una dotacion de hasta 5000 euros por cada contrato a parados. O en Castilla-La Mancha donde la ayuda vigente en 2015 está destinada a fomentar la creacion de empleo por la contratacion indefinida de trabajadores en la comunidad.  En general existen diversas ayudas a la contratación en las comunidades autónomas, que varían en función de los sectores y colectivos que las quieran promocionar. Te aconsejo que revises las aprobadas  en la comunidad  la que perteneces.  Del mismo modo, te dejo aquí un link de la Seguridad Social donde tienes las bonificaciones previstas con caracter general, estatal. Espero que alguna le sea de ayuda. http://www.seg-social.es/Internet_1/Empresarios/CotizacionRecaudaci10441/BenfCot2k10/index.htm#142477 Suerte y Saludos! 
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 09/06/15 12:01
Ha respondido al tema Pago y cobro contasol
Hola, bienvenido a Rankia!  ¿Has probado a buscar tutorias en youtube? No he utilizado nunca ese programa por lo que no te puedo ayudar, pero seguro que en youtube hay tutoriares sobre como hacer la facturación.  Suerte! 
Ir a respuesta