Acceder

Participaciones del usuario Elena Cirugeda - Empresas

Elena Cirugeda 01/06/15 12:39
Ha respondido al tema Creacion de empresa como SL o Autonomo
Hola, te voy a ir respondiendo por partes.  En cuanto al paro,  debes de tener encuenta que si finalizas tu trabajo por cuenta ajena pero sigues dado de alta como autónomo, la situación es análoga a la situación de un autónomo y si se sigue cotizando como autónomo, por lo que no se tendrá derecho al paro del régimen general. Salvo que se genera al mismo tiempo baja en autónomos  y cuando se den las siguientes circunstancias:  Que antes de iniciar su actividad como autónomo tuviera derecho a disfrutar del desempleo (estuviera en alguna de las situaciones del artículo  208 LGSS Que haya suspendido el cobro de la prestación por el inicio de su actividad económica. Que la realización de su trabajo por cuenta propia sea inferior a 24 meses, contados desde el inicio de su actividad por cuenta propia. (art. 212 LGSS)   En cuanto a como darse de alta, al ser socio y pasar a trabajador, la ley preve una figura específica para estos casos, el socio trabajador. Te adjunto una tabla en la que se especifica el régimen en el que debes de darte de alta.  En cuanto a tu ultima pregunta, la empresa para la que trabajas ¿tiene problemas de solvencia, puede entrar en concurso de acreedores? Saludos!   
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 01/06/15 12:18
Ha respondido al tema Inversión de un autónomo en luminarias LED.
Hola, bienvenido a Rankia! Añadir simplemente que la ley preve que todos aquellos gastos de mantenimiento, repuestos y adaptación de bienes materiales tiene el caracter de ser deducibles. Salvo aquellos que suponen una ampliación o mejora, ya que se consideran inversiones amortizables en varios años.  De todos modos te dejo un link que creo que te será de ayuda para comprender un poco los gastos deducibles para autónomos: http://www.rankia.com/blog/autonomos-y-emprendedores/2657684-gastos-deducibles-autonomos-2015 Saludos! 
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 29/05/15 10:01
Ha respondido al tema ¿Autónomos con pocos ingresos, obligada alta en RETA?
Hola, te debo matizar lo que te escribe, porque no quiero crear confusión. En principio si no se supera el salario minimo interprofesional no se está obligado a darse de alta pero por el hecho de que podría no considerarse actividad habitual. Sin embargo, si se puede considerar que realizas la actividad de manera habitual y no exporádica, aun cuando no llegas al salario minimo, si estarás obligado.  En cuanto a la bonificación de la que te estás beneficiando, deberás de conocer la regulación de dicha bonificación. Si me das más datos puedo consultar por ti las condiciones de dicha bonificación.  Saludos! 
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 28/05/15 18:09
Ha respondido al tema Incapacidad permanente derivada de accidente de trabajo
Hola! La ley establece que uno de los requisitos para que los trabajadores tengan acceso a esta prestación es que hayan mejorado voluntariamente la acción protectora incorporando las contingencias por Accidente de trabajo y Enfermedades profesionales olas tengan cubiertas de forma obligatoria y, además, previa o simultáneamente, hayan optado por acogerse a la cobertura de la prestación por incapacidad temporal. Saludos! 
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 28/05/15 17:55
Ha respondido al tema ¿Autónomos con pocos ingresos, obligada alta en RETA?
Hola! La ley establece que para estar obligado a darte de alta en el RETA deben de darse de alta aquellas personas que trabajen por cuenta propia, realizando una actividad habitual y cuyos ingresos superen el salario mínimo interprofesional anual.  Por lo que si tu salario  no supera los 9034,20 € anuales, establecidos en el SMI, no se trendrá la obligación.    Saludos! 
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 25/05/15 12:03
Ha respondido al tema Colaborar con la Universidad o con una Empresa privada - Emprendedor
Hola, bienvenido a Rankia.  Yo al igual que Eduardr6 te aconsejo que sigas con las dos vías, pero que la universitaria no sea la principal. Además te aconsejaría que te informes sobre las ayudas que ofrecen en la comunidad o ciudad a la que perteneces. Ya que existen muchas ayudas o programas para los emprendedores. Del mismo modo, también te puedo aconsejar que vayas a alguno de los eventos de emprendedores, que cada vez se celebran con mayor asiduidad. En estos podrás conocer la experencia de muchos proyectos nuevos, e incluso podras ponerte en contacto con personas que te puedan orientar.  Suerte y ánimo! 
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 21/05/15 17:56
Ha respondido al tema Comprar porcentaje de acciones de una empresa
Así es, cada vez son más los inversores que arriesgan a invertir de esta forma y cada vez son más los eventos que se organizan para que los inversores puedan conocer los nuevos proyectos. Además, tambien existen plataformas online destinadas a actuar como intermediarias entre el inversor y el emprendedor. Ahorrando de esta manera tiempo y dinero a los inversores y sirviendo de gran ayuda a los emprendedores, sobre todo para aquellos que cuentan con pocos contactos o con dificultades para dar a conocer su proyecto.   
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 20/05/15 16:58
Ha respondido al tema Ideas de negocio - Emprendedor
Hola, bienvenido a Rankia.  A lo largo de nuestro blog de empresas podras encontrar muchos post que te seran de ayuda. De todos modos cualquier duda, no dudes en poner en este foro tus dudas, que estaremos encantado de contestarle.  Saludos y suerte! 
Ir a respuesta