Acceder

Participaciones del usuario Elena Cirugeda - Empresas

Elena Cirugeda 29/06/15 12:43
Ha respondido al tema ¿Declaración jurada de los autónomos para cobrar el paro?
Hola! Se trata de una declaración que deben de hacer los autónomos de manera obligatoria para poder acceder a la prestacion por cese de actividad. En esta declaración el autónomo deberá de aclarar los motivos que hagan inviable la continuación del negocio y por eso su cierre.  En todo caso el autónomo debe de justificar el cierre de la empresa por motivos económicos, técnicos, productivos u organizativos.  Espero haberle sido de ayuda. Saludos! 
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 29/06/15 12:28
Ha respondido al tema Parafarmacia. Es rentable?
hola, bienevenido a Rankia.  No te puedo concretar nada en esto,desconozco el caso,  pero siempre puedes informarte de los trámites y costes que supone abrir una parafarmacia y hacer tu los calculos.  De todos modos espero que algún forero te pueda ayudar.  Saludos! 
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 26/06/15 09:55
Ha respondido al tema Procedimiento creación empresa online
Hola! En este post lo tienes explicado paso a poso, no obstante si sigues teniendo dudas, escribe de nuevo.  http://www.rankia.com/blog/autonomos-y-emprendedores/2217053-como-crear-tienda-online Saludos! Espero que le sea de ayuda!  
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 25/06/15 17:43
Ha respondido al tema Monitorio para cobrar solo deuda parcial
Hola, no conozco muy bien el tema, pero leyendo la ley de enjuciamiento civil que es donde está regulado, no encuentro que diga nada sobre una cuantía determinada, como los 2000 euros que dices para la necesidad de acudir con abogados. ¿Donde has leido ese límite? Te dejo el link de la ley donde esta regulado, vale? http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l1-2000.l4t3.html  
Ir a respuesta
Elena Cirugeda 24/06/15 15:52
Ha respondido al tema Facturacion a clientes en Latinoamerica y tratamiento de IVA
hola, si si que lo he recibido. Asique aqui tienen mi respuesta, la hago publica porque siempre es mejor contestar en publico para que los usuarios nos puedan leer y corregir, comentar o lo que proceda.  Efectivamente en el caso de las exportaciones de bienes, como es tu caso, las operaciones están exentas del IVA, ya que tributan en el país de destino. Con independencia de que se trate de algo material o de algo que este en la nube, ya que es una exportación en todo caso. Esto se debe a que se entiende que la operación es efectuada en el país de destino y no en el de origen. Al respecto se debe de presentar en Hacienda el modelo 303, te dejo el link para que sepas como lo tienes que hacer. http://www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/777544-como-rellenar-modelo-303   En cuanto a la facturación, al tratarse de una exportación lo más recomendable es hacer una factura comercial, y te digo recomendable porque no estoy segura pero creo que incluso existe obligación de hacerlo con factura comercial, no obstante para evitar problemas mejor una comercial que una simplificada. De todos modos échale un vistazo a al reglamento sobre facturación: http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2012-14696&p=20141220&tn=2 Y que alguien me corrija si me equivoco.   
Ir a respuesta