Ha comentado en el artículo
En el negocio de las subastas, hasta el mejor escribano echa un borrón
Que solicite la devolución de la consignación y que se deje de historias. Lo tiene todo perdido. Hay un tercero protegido por el art. 24 de Ley Hipotecaria y jamás le anotarán un embargo que no sea del actual propietario registral.
Yo compré, a sabiendas, una finca con embargos como cargas anteriores. Hablé con los bancos para que me vendieran los créditos y se negaron a ello.
Tuve paciencia y a los 9 años de haber comprado se me quedó la finca libre de cargas porque a uno se le olvidó renovarlo y el otro llegó tarde a la renovación por unos escasos días.
Intentó éste último volver embargar pero el registrador hizo un informe demoledor. PROTEGIDO POR EL ART. 24 DE LA LEY HIPOTECARIA.
Fcalvo07/11/16 11:29
Ha comentado en el artículo
¿Abrazos o estacazos?
Hay un refrán que dice "el que mucho abarca poco aprieta" y es tan cierto como la vida misma.
Yo recuerdo tiempos pasados donde invertía en cualquier punto de España, "craso error". Los tiempos administrativos de controlar estas adjudicaciones eran enormes por no decir la forma de evaluar si una operación es interesante o no cuando no conoces las zonas.
Antes de que nacieran las subastas del Boe opté por prescindir de estas operaciones y centrarme en las que tengo cerca y que puedo controlar dedicándole menos tiempo y, por supuesto, evaluar sin temor a equivocarme la cantidad de fondos que tengo que dedicar a cada operación.
Es cierto que está entrando mucho "ignorante" en las subastas, yo estoy viendo auténticos disparates, pero esto es como todo, poco a poco las aguas turbulentas vuelven a su cauce.
NO olvidemos que las subastas telemáticas están en la AEAT desde hace muchos años y no veo que la gente se pegue "guantazos" por participar en ellas.
Y,por supuesto, aquellos que piensen que por medio de análisis estadísticos pueden estar en mejores condiciones que otros que utilizan "el arado" no pueden estar más equivocados.
Las subastas son material sensible. Nos jugamos nuestro dinero o el de nuestros inversores y si algo sale mal no voy a resignarme a decir que es que la ecuación estaba equivocada.
Si el valor a efectos de subasta fuese un valor determinante a la hora de enjuiciar si una subasta es interesante o no, pues quizá el análisis estadístico pudiera servir para algo, pero esto no es así y, desde luego, el que lo utilice como herramienta "sine qua non" será un competidor con poco recorrido. Se habrá arruinado rápidamente.
Mientras que unos se dedican a analizar todas las subastas de todo el país o lo que es lo mismo miran solo "paja", otros nos dedicamos a forrarnos en las subastas que tenemos cerca y que por falta de tiempo no pueden analizar convenientemente aquellos que lo quieren abarcar todo.
Por este motivo, a mí me da igual que publiquen un solo día 1.500 subastas como 15.000. Yo seguiré haciendo y utilizando mis criterios y mis análisis porque nunca me han defraudado.
Saludos
Fcalvo15/09/16 13:48
Ha comentado en el artículo
Un alumno aventajado para Inversius
Mira Lucio, lo que haces sabes que no es legal. Estas entrando en los servidores de las webs que citas sin obtener previamente su consentimiento y estás descargando sus bases de datos. O lo que es lo mismo las estas hackeando.
Imagino que si van a detener al vecino es porque, además, le estás robando la wifi.
Mírate en el espejo antes de mirar a los demás y espero de la seriedad de la que te sientes tan orgulloso, que nunca hagas una venta y escritures por debajo de su precio de venta real para ahorrar unos eurillos en impuestos, que por cierto pagamos más de lo que obtenemos a cambio.
Saludos
Fcalvo14/09/16 08:06
Ha comentado en el artículo
Un alumno aventajado para Inversius
Siento decir que esto a mi me sirve de poco.
Yo analizo al día todo lo que sale en mi área de influencia. Paso de comprar fuera de ella.
Los inmuebles los veo yo, los taso yo y lo hago todo yo y si mi equivoco soy yo.
Quizás sea un subastero a la vieja usanza. Pero me va tan bien que no pienso cambiar.
Lo de chivarse a Hacienda. Con razón no quieren saber nada de esta información.
Desde cuando el precio de venta de un anuncio tiene que corresponderse si o si con el precio final.
Imagino que él no denunciará su caso, si alguna vez vende algo y escritura por un precio inferior.
Eso está bien.........vamos a joder a los pobres de siempre y dejaremos que los ricos sean más ricos. En vez de perseguir a los pobres, por qué no saca una herramienta para joder a los ricos.
Vamos, digo yo.......
Fcalvo24/07/16 07:49
Ha comentado en el artículo
Tremendas algunas adjudicaciones que se ven por ahí
Las subastas en Murcia duran un suspiro y eso es porque gracias al secretario judicial de la Unidad de Subastas, se ponen unos tramos que van en función del valor de subasta del bien.
Si los demás secretarios hicieran lo mismo no habríamos hablado sobre este tema.
El problema no está en los 20 días que dura la subasta ni en su ampliación 24 horas, está en que no ponen tramos a las pujas, pero tramos importantes y así se acabaría con los "céntimo a céntimo" que juegan a aburrir al contrario y lo que consiguen es el efecto inverso, que ellos con esa estrategia no compren nada.
Fcalvo19/07/16 08:57
Ha comentado en el artículo
Tremendas algunas adjudicaciones que se ven por ahí
En una subasta lo importante es comprar lo más barato que se pueda; pero este "padre nuestro" lo llevan algunos hasta límites impredecibles. Y lo digo por aquellos que pujan de "euro en euro" o de "céntimo en céntimo". ¿Qué esperan conseguir? que el otro por un euro más deje de pujar y se lo quede a buen precio. Que el otro se aburra y deje de pujar. Pasar la noche en vela.
Pero es que además esperan para subir cuando escasamente quedan unos 5 minutos para que termine el tiempo; suben el centimillo y a esperar una hora más y así hasta ........
Yo catalogo a estos "imbéciles" como tontos al cuadrado. Como este comentarista que dice en este post que subía de "céntimo en céntimo" mientras el otro subía de mil en mil. Pero, de verdad, ¿tú esperas comprar algo subiendo de céntimo en céntimo?. En qué te basas. En algún estudio sicologico del subastero que aconseja esta estrategía. Esto no es estrategia es ser "tonto al cuadrado"
Los profesionales nunca hemos hecho estas tonterías. Sabemos hasta dónde podemos llegar y hacemos pujas serias.
Ayer participé en una subasta donde solo habíamos dos. El "tonto al cuadrado" y yo. Él me iba subiendo de "euro en euro" o de "céntimo en céntimo" y esperaba a subir en el último momento. Harto ya de tanto tontería, lo que consiguió fue que le diera la estocada pues no me iba a tirar toda la noche y todo el día siguiente hasta las 6 de la tarde sin dormir.
Yo compré en el precio que tenía asumido y estudiado y el otro "tonto al cuadrado" se quedó así como "tonto al cuadrado".
Fcalvo08/04/16 11:54
Ha comentado en el artículo
Los procuradores se cabrean
Desde cuándo el Colegio de Procuradores es una entidad especializada en subastas. Porque la Ley es muy clara "persona o entidad especializada" y esa calificación no se consigue con montar una web de subastas paralela a la oficial del Ministerio.
Me parto de risa.
Deberían ser un poco más serios. Por favor.
Esto no va a llegar a ningún sitio. Es una pataleta y ya está.
Fcalvo18/03/16 16:18
Ha comentado en el artículo
En Madrid ningún subastero es forastero
Cada cual que lo interprete como quiera.
Yo he visto de todo y fallos los hay en todos sitios hasta en Murcia.
Pero no voy a contar lo que sé ni voy a dar lecciones a nadie. Ahora prefiero callarme porque si doy alguna pista el que la lea y la considere luego lo puedo tener de adversario en una subasta. Así que hasta aquí.
Saludos
Fcalvo17/03/16 17:23
Ha comentado en el artículo
En Madrid ningún subastero es forastero
Pues yo debo estar tonto, porque no entiendo qué información pueden aportar tan interesante que valga la pena pagar el dinero que piden por facilitar los datos de las subastas.
Con las subastas electrónicas no hace falta que vayas al juzgado a pedir ninguna información que se salga de lo que ellos han colgado en la web del BOE.
Los profesionales no los necesitamos y aquellos que piensan que van a comprar en una subasta nada más participar están pero que muy equivocados. Comprarán, pero alguna que otra suculente mierdecilla que es lo que estoy observando.
Por supuesto que no voy a decir lo que estoy viendo, esperaré a que caigan muchos en la red y cuando vean el desastre en el que se han metido harán buena publicidad y tendremos menos competencia.
Me parto de risa cuando veo que compran en Concurso de Acreedores pensando que se cancelarán todas las cargas. He visto muchos disparates pero voy a contar el que he visto no hace mucho comprando unas propiedades en la que dice la nota del registro que la finca matriz tiene hipotecas. Eso significa que la hipoteca nada tiene que ver con el concursado ya que no se subrogó en la compra la entidad hipotecante.
Advierto que en los Concursos de Acreedores no hay certificación de cargas y que solo se cancelan las cargas anotadas antes del concurso. NO TODAS. Si ha caducado la anotación del concurso (que ocurre más veces de lo que uno se piensa) cualquier carga que entre NUNCA SERÁ PURGADA.
No doy más datos porque quiero que rematen la compra y que después se arrepientan una y mil veces.
Saludos y mucha suerte a los NOVATOS. Yo aquí disfrutando viendo cómo tiran el dinero a la basura.
Fcalvo17/02/16 21:13
Ha comentado en el artículo
Como quebrar una subasta electrónica por un cero de más
Pero si el embargo vence en marzo, qué decreto vas a presentar jotaerre.............