Fcalvo
15/01/14 17:13
Ha comentado en el artículo
Entre dos subastas. Dudas en la encrucijada.
Coincido plenamente con Jotaerre y Tristan, el paso más adecuado es personarse en Hacienda y buscar una solución, estoy seguro que la hay.
El tiempo no es un obstáculo para el informante porque estoy seguro que Hacienda no va a revisar y registrar un aumento de los intereses, lo que significa que cuando este lío esté resuelto, nuestro contertulio vaya a Hacienda y pague lo que hay anotado en el Registro por principal e intereses,(siempre que esa cantidad sea inferior a lo que Hacienda diga el día que le pida cuentas)porque solo responde de la cantidad anotada en el Registro como adjudicatario por ejecución posterior.
De lo que no hay duda es que el sobrante, en caso de celebrarse subasta por Hacienda, va al titular registral, para lo cual también debía presentarse en Hacienda con el título que lo acredita a pedir el sobrante.
Una operación parecida hice yo hace ya algunos años. Aquellos años que tanto hemos añorado y que nunca volverán. Donde comprabas hoy y antes de tener el título ya tenías vendida la propiedad. ¡¡¡¡¡AAAAhhhh!!!!!(sensación de orgasmo) qué años aquellos¡¡¡¡.
Pues eso compré una propiedad con una ejecución hipotecaria en marcha y no pagué la hipoteca, esperé a que saliera a subasta. El día de la subasta les dije a mis competidores que no tendrían cojones a quitarme la subasta. Oye....y tanto subieron y subieron que gané un pastón con el sobrante. La jugada no era comprar sino cobrar dinero contante y sonante del sobrante.
La escritura la registré el día siguiente a la subasta.
Saludos cordiales
Francisco Calvo