La buena gestión se debe pagar y por eso los buenos gestores cobran comisiones. Las comisiones son el precio que se paga porque esas personas te hagan ganar dinero. No obstante a la hora de optimizar preferimos pagar poco porque no tenemos confianza en que esos gestores nos hagan ganar más que otros. Las gestoras que han comentado son buenas: Bestinver, AzValor, Magallanes o Metagestión, pero tienen que elegir bien el tipo de gestión y la rentabilidad buscada. La renta variable te ofrece mayor riesgo y potencial de beneficios. Saludos.
El problema de los planes de pensiones es que suelen tener mala gestión pero tienen ventajas fiscales no desdeñables. Los ETFs de Vanguard son muy buena opción entre los fondos de inversión pasiva. Eres una persona inquieta (si no no estarías aquí) y por ello te sabrá mejor hacerte tu propia cartera. Una rentabilidad del 7% es una gran rentabilidad. Saludos.
La pregunta sería como vemos el SP y si las comisiones del ETF son adecuadas porque son los dos factores a estudiar cuando se busca un fondo indexado: ¿es el subyacente el adecuado? ¿nos cobran por indexarnos a un índice una baja comisión? A esto le añades un tercer factor que es el tipo de cambio si no se cubre la divisa. Puedes acertar el índice, pero están invirtiendo en USA y tendrán que cambiar de dólares a euros. ¿Que pasa si el euro se aprecia? Que tu inversión en dolares se deprecia. El rey de los ETFs es el Spider sobre el S&P 500 que comercializa State Street creo que con el ticker SPY. Es probablemente el más grande del mundo en competencia con el de Vanguard y ello hace que los costes de ambos sean bajos. Este ETF es interesante para estar invertido en bolsa cubriendo la divisa y para el largo plazo. Quizá un ETF sobre EuroStoxx cumpla con un objetivo similar sin riesgo de cambio y cotizando en la bolsa española. Lo ideal si confías en bolsa sería combinar ambos índices. Saludos.
Muchas gracias por tus respuestas Miguel. ¿Qué porcentaje de una cartera de inversión que no se va a necesitar a 5 años vista invertirías en un fondo como el tuyo y por qué? No te digo el tuyo porque me dirás que estás 100% invertido en él. Ten en cuenta que es el ahorro de una persona de mediana edad. Saludos.
El gestor dice cosas que no gustan: "En conclusión, tener una estrategia de indexación o de gestión pasiva, garantiza a cualquier inversor perder una gran parte de la rentabilidad que obtienen los índices. Apostar por la gestión activa te da la oportunidad de lograr mayor rentabilidad que los índices de referencia si el equipo gestor tiene suficiente talento. Me alegro de que la gestora para la que trabajo no se de por vencida y apueste por una gestión activa, diferenciada y de calidad, porque es la única manera de batir en el largo plazo la rentabilidad que aporta la bolsa." http://www.r4.com/tx/news/Por-que-un-inversor-indexado-no-alcanzara-rentabilidad-Ibex-dividendo?idp=378770 unas frases que requieren muchas matizaciones. y Doctorbromo le dice ¿Por qué no te dedicas a generar valor añadido y que Aprilia y Honda sean las que vendan las motos? y Javier Galán le banea. La libertad de expresión es que tu lo puedas decir, pero el receptor también tiene la libertad de cortar la comunicación contigo. De lo contrario sería una tiranía. Yo digo cosas que no te gustan porque hay libertad de expresión y tu además tienes que hacerme caso o, más aún, has de contestarme con educación. Repito que estoy de acuerdo en el fondo, los datos lo muestran: + Rentabilidad de los fondos de inversión en España + El mono gana a los gestores pero no la forma. Saludos.
Yo creo que con un comentario como ¿Por qué no te dedicas a generar valor añadido y que Aprilia y Honda sean las que vendan las motos? se traspasa la raya de la crítica. Si lo hubieras argumentado como en este mensaje "chapeau", pero fuera de contexto el twit es de bloqueo. Saludos.
Yo tengo el Monetario y el Optimal Income también. Todos son muy conocidos pero estás muy posicionado en el Pegasus en relación al resto de la cartera, ¿no? Saludos.
Hay un fondo que gestiona Antonio Aspas http://www.rankia.com/usuarios/antonio-aspas junto a Julián Pascual que se llama España Flexible I
http://www.quefondos.com/es/fondos/ficha/?isin=ES0171002035 siguiendo la filosofía value que va muy bien.
Saludos.