Esta un poco escondido:https://www.cnmv.es/portal/verDoc.axd?t={e09d50ec-8719-4a0f-ab25-5d15bb973488}Hay que buscarlo aquí:https://www.cnmv.es/portal/Otra-Informacion-Relevante/AlDia-OIR.aspx
Ciertamente en el broker ING la orden tiene que ser limitada o por lo mejor para que salga una sola comisión. Si lo haces a mercado puede negociarse en varios paquetes a distintos precios y entonces te "crujen" a comisiones.
En ING si tienes más de 909 acciones ya hay que hacer cuentas, pues te pasas de 30000 euros y la comisión de venta es de 0,2 % en vez de 8 euros. Sale mejor vender por tramos. Con 909 acciones serían 60 euros si vendes todas de golpe y 16 si vendes en dos veces. Y además hay que vender con precio limitado pues por debajo de 32,95 más o menos te sale mejor ir a la opa
Perdona hombre, que me he equivocado. Tiene razón Juan Lackland , esta aquí explicado:Transmisión de vivienda habitual por mayores de 65 añosPero sigo pensando que si que hay que declarar la venta. No que no veo es la forma. Si descubro como te lo comento por aquí.Gracias y perdona.
La primera opción es la correcta. Tienes que reflejar la ganancia y la cantidad reinvertida, pues se trata de rentas exentas, esto es, están sujetas al impuesto pero exenta de tributar por alguna circunstancia. Si no estuvieran sujetas es cuando no habría que declararlas, pero este no es el caso.En este enlace tienes las condiciones.https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Ayuda/Manuales...Si no lo declaras, te van a llamar fijo, y aunque la declaración quede igual, te pueden sancionar por no declararlo.
No puedo aconsejarte pues yo no hago ningún análisis. Simplemente miro como ha ido estos últimos años la acción en concreto y la que me parece bien la compro. Por ejemplo Santander no pienso meter mas. Los últimos años no ha hecho mas que bajar. Seguramente coja alguna eléctrica o gasista, ya veremos. Mi mujer dice que aena o IAG. No se. Ya veremos. Pero ya te digo que sin hacer un análisis fundamental. Las compro y me olvido. Lo normal a la vuelta de tres o cuatro años es que hayan subido, o no, pero lo normal es que si, por lo menos mi cartera aumenta de valor, si nos olvidamos del bache actual. Pero mientras has cobrado buenos dividendos.
Depende del bróker con el que trabajes. Yo estas las tengo en el ING. Supongamos que tengo 1400 acciones. La comisión es de 8 euros en operaciones hasta 30.000 euros y 0,20% para las de mas de 30000. Para no pasarme del limite de 30.000 las vendo en dos lotes de 700 acciones y son 16 euros de gastos mas canon de bolsa.Si voy a la opa la comisión es de 0,2% con lo cual la comisión es de 92 euros mas canon de bolsa. 70 y pico euritos que me ahorro.
Yo lo tengo claro, las mías las voy a vender. Esperaré al día 6 por si acaso se presenta contraopa. Las venderé el mismo día 7 u 8. Me sale mejor que ir a la OPA por tema de comisiones de ING. Con lo que me den, compraré algo. Yo suelo ir a largo plazo, así que básicamente busco dividendos a ser posible IBEX o empresas sólidas, paso de aventuras. Eso sí, diversificando mucho. Con tu capital yo compraría dos o tres valores diferentes, pero claro, eso son gustos particulares