gsbreak
23/12/13 22:36
Ha respondido al tema Reorganización de cartera de inversión
Ir a respuesta
Muchas gracias por vuestras respuestas, realmente buenas, de verdad, muchas gracias.
deiv5:
¿Por qué me da miedo Bestinver?. La respuesta es que lo que me da miedo es nuestra España, fíjate la de paradigmas que han caído, cajas de ahorros, Sellos, Bosques naturales, preferentes, Bancos (Fijaros en alguien que fuera a largo en el Popular), Inmobiliarias, Pescanova, Sos Cuetara……..el país está en una situación terrible con cualquier asunto relacionado con el dinero. Dicho eso, a Bestinver le avalan sus resultados y seriedad. Seguramente estas navidades me pase por sus oficinas a informarme.
Rontxi :
Totalmente desacuerdo contigo, mi sobreexposición a la Bolsa Española ha sido y es muy grande. Es cierto que gran parte de lo que tengo me lo ha dado nuestro mercado, y quiero seguir en el y tirar a mi manera del carro del país, pero hay que reequilibrar con el resto del mundo. Aunque muy improbable, por ejemplo una salida del Euro me haría perder mis 15 años de trabajo.
Respecto al Templeton Global Total Return, ¿Cubrirías divisa o no?. La verdad es que el cruce Euro-Dólar es uno de los grandes misterios de nuestro tiempo ;-). Yo apuesto, por intuición, a que en los próximos 10 años e dólar tiende a la paridad con el Euro, pero solo por intuición, carezco de datos para afirmarlo empíricamente.
Voy a estudiar el tema de los ETF high dividend, no sabía que repartían dividendos. Por cierto, una pregunta, ¿en un ETF la garantía sobre los activos en caso de quiebra es la misma que en un fondo estándar?.
Sabia de la existencia de Fondos de reparto, la verdad es que tienes razón, el JPM Global Income se aproxima más a lo que quiero que el Templeton Global Total Return. En relación al reparto me gustaría hacerte una pregunta, el dinero, ¿Viene de Luxemburgo?, ¿Tributa con los tramos (21-25…) españoles o tiene una doble tributación como los dividendos de acciones extranjeras?.
Valentin:
Curioso lo del Window dressing. La verdad es que mi cartera tan concentrada en España reconozco que es un error, pero bueno, es fruto de las circunstancias. Al final es el mercado origen, en el que empiezas y luego vas abriéndote.
¿Cómo llegar el primer millón de Euros?
La verdad es que estoy muy pero que muy justito con la cifra, como venga una bajada de los mercados la pierdo. Sinceramente la primera vez que me plantee esto fue a raíz de una noticia reciente en relación al número de millonarios en el mundo (Un millón de Dolares). Creo recordar que había 12 millones de personas con un patrimonio superior al millos de euros o al menos eso calculaban. Entonces pensé, como puede ser que yo sea uno de ellos. De verdad, hasta entonces no lo había pensado.
Soy de extracción humilde, y digamos que la base del asunto viene del efecto imitación de lo que he visto en la niñez a mis padres. Por lo que sea ellos siempre han tenido dos características en relación a estos asuntos, que es el respeto por el dinero (ahorro, evitar gastos superfluos) y las ganas de salir de la base de la pirámide social (en base al trabajo honesto). Yo herede ambas cosas, junto con una afición que no se cómo adquirió mi padre (tengo que preguntárselo), mecánico ajustador de profesión, en los años 80-90, que es la inversión en bolsa. Toda mi niñez y pubertad estuve muy cerca del tema de la gestión del dinero, ya que mi padre me enseño, tubo total transparencia conmigo en relación a estos asuntos, los asuntos de dinero. Vi como me llevaba a la caja a comprar acciones de Sevillana de Electricidad y como unas semanas después me llevaba a venderlas y ganar su sueldo de varios meses. Mi madre, ama de casa, siempre le dejo hacer y nunca la pidió explicaciones en relación a lo que perdía o ganaba en bolsa. A finales de los 80, cuando mi familia gracias al trabajo y por qué no, la bolsa tenía una posición económica desahogada (dentro el extracto social obrero al que pertenezco), recuerdo como mi madre, ante una llamada de su antigua jefa de los años 70, se fue a ayudarla en las tareas domesticas dos veces por semana. Para mí eso fue un ejemplo de respeto por el dinero y el trabajo ya que mi madre no tenía ninguna necesidad, pero lo hacía. Mi padre, en esos tiempo y hasta hace poco que se ha jubilado, con un patrimonio financiero similar al mío con el añadido de un patrimonio inmobiliario que yo no tengo, y con un trabajo en una multinacional francesa del sector de la salud bien pagado, se dedicaba a realizar chapuzas por las tardes. De nuevo respeto al dinero, ganas de salir de la base.
Cuanto termine la universidad, finales de los 90, con un titulo de ciencias y otro de ingeniería, empecé a trabajar y de manera compulsiva todo lo que ganaba iba a parar a la bolsa Española, TODO. Mi primer millón de pesetas lo gane con TERRA, lo logre con las primeras 360.000 pesetas que cobré (sueldo mas paga) en Junio de 1999. La única ayuda en este proceso vino de las circunstancias, al contrario que toda mi generación, yo tuve que invertir nada en inmobiliario, ya que mis padres se mudaron a un piso mejor y me dejaron el antiguo a mí. Nunca he pedido dinero a un banco gracias a esta circunstancia.
Cuando cambie de trabajo un año después, entre en la misma empresa en la que trabajo en este momento que entre otras cosas me proporciono coche de empresa y telecomunicaciones (Movil, 3g, adsl), por lo que puedo decir que nunca me he comprado un coche, ni un móvil, ni he pagado combustible, ni seguros. Resultado, más dinero para la bolsa.
Nunca invertí en Bancos ni inmobiliarias o constructoras, compre por intuición y por dividendos, moviendo poco la cartera. Cogí la OPA de Endesa muy cargado, de lleno, también pille a Grifols en los principios, por intuición, vi una bolsa de suero de ellos en una operación importante de mi padre que salió muy bien justo cuando estaba el tema de su salida a bolsa, eso me inspiro. También he tenido buenos éxitos con IAG, REE, Abertis. Otras como Tel, que nominalmente tengo en ligeras pérdidas, prácticamente me han dado el 70 % de su valor en dividendos. La opciones sobre acciones que mi empresa me dio en el 2003 las vendí el 2010 con fuertes plusvalías cuando mis compañeros en el 2004 en cuanto ganaban un 10 % las vencieron, cosas de ser inversor en bolsa y no asustarse con las ganancias (o perdidas).
A finales de 2007 llegue a un patrimonio de 600.000 Euros. Después, hasta el Verano de 2012 no levante cabeza y mi patrimonio se mantuvo plano, gracias al ahorro, porque si no, por cartera la caída fue significativa. Desde verano de 2012 a Diciembre de 2013 es cuando he llegado al mítico millón, pero todo el proceso a sido muy natural, no forzado.
Saludos