Acceder

Participaciones del usuario gsbreak

gsbreak 08/06/14 23:33
Ha respondido al tema Cada día me alegra más la bajada de los depósitos
Juan, vendistes las Endesas en la OPA de ENEL.Yo no lo hice, y despues me arrepenti en parte. De todas formas tampoco nos ha ido mal a los que nos quedamos, descontando dividendos estamos en esos precios, por ejemplo justo despues de la OPA repartieron uno de 5 Euros. El ultimo de Enero de este año a sido de 1,5 €. Y repito, estamos hablando de una decada maldita en bolsa, si viene una bolsa alcista tipo años 80 y 90 simplemente te arreglas tu vida, yo lo he visto con mi padre en esas epocas.
Ir a respuesta
gsbreak 08/06/14 20:08
Ha respondido al tema Tengo 900.000 euros, ¿dónde los meto? ¿Iberia?
IAG a vuelto a su tendencia alcista y puede irse un 20 % para arriba. En cuanto a la herencia, pues depende el % de tu patrimonio q.ue son esos 900000 euros. Si es una parte pequeña adelante. Si es el principal de tu patrimonio, no pongas todos los huevos en la misma cesta. Siempre con stop de perdidas
Ir a respuesta
gsbreak 08/06/14 19:44
Ha respondido al tema Cada día me alegra más la bajada de los depósitos
Bueno, la verdad es el otro día estuve echando números de algunos valores que tengo en cartera a largo. De memoria os cuento un par de ellos: 1000 acciones de Abertis compradas en torno al 2002 a 11 Euros, gaste 11.000 Euros. Con ampliaciones de capital 1/20 anual estas acciones hoy en día son 1900 acciones, que a precio de 16 Euros son 30.000 Euros. Además, en dividendos me han entrado unos 9000 Euros. Por lo tanto lo que puse en 2002 en Abertis se a multiplicado por cuatro, mucho más que lo que la evolución en bolsa de los precios da a entender. Y eso sin mover un dedo y con la mayor crisis financiera desde el 1929 entre medias. Con Endesa más de lo mismo, en los últimos 10 años 3000 acciones compradas en 2002/2004 han generado los precios de compra (en torno a 15€) solo con los dividendos. Actualmente, aparte de que cotizan a 28 puedo decir que las acciones se han pagado así mismo, me han costado cero Euros. Con esto lo que os quiero decir, que determinados valores, incluso comprados en malos momentos (la década 1999-2012 es maldita en la bolsa) dan muy buen resultados y son válidos para un inversor conservador. Os comento también que más o menos un tercio de mi dinero está en depósitos. Es decir, hay que mezclar las dos cosas. Y sobre todo cuidado con los chicharros. Yo solo he perdido en bolsa cuando en mis inicios compraba chicharros y me negada a vender con pérdidas. Menos mal que entonces manejaba poco dinero. En inversor conservador no debe entrar a largo en chicharros o incluso en empresas pequeñas, y menos sin stop de perdidas. Saludos
Ir a respuesta
gsbreak 17/01/14 00:03
Ha respondido al tema Pisos de 90.000 € a 100.000 €
En efecto, las cifras cuadran. En realidad el mercado a dia de hoy es el siguiente: Si se quiere vender hay que bajar a un precio razonable si el producto es de calidad en zona de demanda (aproximadamente 40% desde máximos). Si lo que se vende no es de calidad creo que hay que bajar bastante mas. Y todo ello teniendo en cuenta que en este momento hay muchas diferencias segun zonas, barrios, calles. Y por supuesto, olvidarse de viviendas de bancos, las oportunidades estan con particulares, si no se necesita financiación, por supuesto. El piso de mi abuela lo pagaron a "tocateja".
Ir a respuesta
gsbreak 16/01/14 19:59
Ha respondido al tema Pisos de 90.000 € a 100.000 €
Mi familia vendio el piso de mi abuela en el 2013. Era un piso entregado en el año 2005. Precio 230.000 ( a mi abuela la valio cero por ser aportacion por un terreno sobre el que esta construido). Ofertado por 180.000 en 2013. Vendido por 155.000 en un mes . Mi abuela vivio solo un año y el resto del tiempo estubo cerrado, es decir el piso estaba nuevo.
Ir a respuesta
gsbreak 10/01/14 14:35
Ha respondido al tema ¿Cómo he podido llegar a esta situación?
La verdad es que uno lee estas cosas y le da por pensar. El esfuerzo que estás haciendo solo será valido si aprendes y tomas medidas a futuro. Todos sabemos gastar, eso es lo fácil, lo que la sociedad quiere de ti para utilizarte. Gastar y comprar en el cerebro humano genera una reacción similar a determinadas drogas, de muy corta duración, y genera adicción. Yo no soy dado a aconsejar a nadie, bastante tengo conmigo mismo, solo te digo que reflexiones como vivían nuestros padres y abuelos, de que puedes prescindir, 1500 Euros/mes, es decir, unos 22.000 $ al año está en la parte alta de la renta per cápita mundial. Miles de millones de personas soñarían con tener esos ingresos. Ponlos en valor y aprovecha la oportunidad. Saludos
Ir a respuesta
gsbreak 25/12/13 20:30
Ha respondido al tema Reorganización de cartera de inversión
Hola, ¡¡feliz navidad a todos!! glarranyaga: intento comprar en bajadas, pero no siempre se puede, por ejemplo en la del 2008 me pillo sin liquidez, para mí fue toda una lección, la del verano de 2012 si la aproveche. En general intento mantener las empresas que me gustan a largo. Por ejemplo en Repsol nunca he vendido acciones solo acumulado en bajadas porque veo valor dentro de ella. En este caso me alegra que los de Bestinver también lo vean. Por cierto, os aconsejo ir a las juntas de accionista de Repsol, dan comida y bebida hasta reventar ;-) Kitty_kitty : Ese ETF se ha triplicado desde el 2009, fíjate, yo desde el 2008 al 2012 pasándolo mal en mi cartera a largo (salvo golpes de mano con SAN y REE a corto muy rentables), y eso creciendo como la espuma. Ese es el motivo por el que quiero diversificar mercados y productos. La verdad, y como reflexión, me hace gracia cuando se oye por la calle lo malos que son los mercados, cuando es la más poderosa herramienta que se ha puesto en manos de las personas humildes para salir de pozo de la pobreza. Ese ETF que me muestras es un ejemplo. Saludos
Ir a respuesta
gsbreak 24/12/13 13:35
Ha respondido al tema Reorganización de cartera de inversión
Putabolsa: En el 2012 lo baraje, pero cuando lo he visto a menos de 300 Dolares/onza hace 10 años, se me hace muy duro comprar, aun no es momento, hay que comprarlo cuando la recuperacion en EEUU este a toda maquina, cuando no tengamos tiendas de compro-oro en las ciudades. glarranyaga: Acabo de calcular en un excell del broker el concepto de dividendos en los ultimos 10 años: 157.000 € netos. Saludos
Ir a respuesta
gsbreak 24/12/13 13:09
Ha respondido al tema Reorganización de cartera de inversión
glarranyaga: Esta es mi cartera a dia de hoy: AC. ABERTIS, S.A. 3.089 AC. INDRA 900 AC. ENDESA 3.000 AC. IBERDROLA 16.125 AC. REPSOL, S.A. 7.120 AC. TELEFONICA 10.720 AC. ERCROS 4.756 AC. IAG S.A. 10633 DR. REPSOL 12/13 7120 AC. HPQ (EEUU) 1800 Recientemente he vendido REE, Enagas y BME con fuertes plusvalias para comprar una oportunidad de una finca lindero en mi pueblo, de esas que el tren pasa una vez, y me arrepiento de haberlas vendido y no haber utilizado un credito. Si bajan las vuelvo a comprar porque junto con Abertis y ELE son las mejores. Saludos
Ir a respuesta
gsbreak 24/12/13 12:46
Ha respondido al tema Reorganización de cartera de inversión
Muchas gracias por vuestros comentarios deiv5, comentas que el DWS Invest Top Dividend te parece bien pero para ir a largo optarías por algo mas agresivo. Por favor, ¿Podrías darme algún ejemplo para hacerme una idea?. Supongo que te refieres a fondos más de crecimiento. En cuanto al tema de las gestoras el asunto es lo que comenta Valentin, sobre el papel todo está muy regulado pero la verdad siempre puede haber una acción fraudulenta. Al final, como en todo, no poner todos los huevos en la misma cesta y ya está Rontxi Me están llamando mucho la atención los ETF de de dividendo que comentas: http://finance.yahoo.com/news/10-most-popular-dividend-etfs-140034148.html Voy a estudiar el asunto más en detalle. Evidentemente la réplica física me gusta más. Kitty_kitty: Al final, me da la impresión que los tiempos de los fondos se parecen a los de los índices de bolsa. Si la tendencia de fondo de los mercados de renta variable después de años de lateralidad es alcista como lo fue en los 80 y 90, y parece que esto va en serio, los fondos de RV van a dar muchas alegrías los próximos años. Evidentemente con un fondo no pegas el pelotazo (como por ejemplo el 60% que llevo en IAG en unos pocos meses), pero tampoco te puede pasar como a mí en SOS-CUETARA (Perdida del 98%). La gracia de las acciones con dividendo (y fondos y ETF de reparto) está en que sin variar las posiciones de partida vas acumulando más capital para abrir nuevas posiciones en otros activos, con la consiguiente mordida de hacienda (ese sería el problema). La verdad es que no me veo cambiando mucho de fondos, al final tienes renta fija y variable, ese es el reequilibrio básico, unas gestoras lo harán un poco mejor, otras peor, pero sin ser decisivo, por ejemplo, con retrospectiva, de 1980 a 1999 lo correcto fue RV, de 1999 a 2012 RF (1999-2008 en EEUU), de 2012 a …….. parece que renta Variable, todo en función de las tendencias económicas. Saludos
Ir a respuesta