Hrcf09
24/04/25 19:27
Ha respondido al tema
Duro Felguera
Buen resumen. Lo que no acabo de entender el sufrimiento diario de mis amigos de mi foro de referencia. A ver si entre todos conseguimos entenderlo: ¿que clase de milagro esperan los pequeños accionistas para recuperar su inversión?De verdad que intento entenderlo y no lo consigo. Supongamos un fulano que tiene 100.000 acciones con un precio medio de compra de 0,5 euros (lleva 3 años comprando). Es decir, ha invertido en DF 50mil euros. Obviamente su objetivo era doblar o más y superar 1 eur/acc. La acción está a 0,25 (por hacerlo facil) por lo tanto pierde 25.000 euros hoy (50% abajo). La empresa está en preconcurso y ya no se atreve a comprar más. Si vende hoy recupera por lo menos 25mil euros. ¿que hacer?ESCENARIOS posibles:1) La empresa acaba solicitando Concurso el 11 de junio. Ese día la acción se hundirá o dejará de cotizar. Precio accion 0,01 eur. Perdida casi total de la inversión. Los pequeños accionistas son los ultimos en recibir dinero cuando se liquide la sociedad y se vendan los activos (primero va Hacienda, proveedores, sueldos, Bancos...). 2) La sepi entra en DF y capitaliza la deuda de 126M al precio medio de los ultimos 3 meses (0,3 eur/acc por ejemplo). Se hace una AK sin derecho preferente para meter 420millones de acciones nuevas o las que sean y habrá una dilucion de la leche. Las acciones antiguas de nuestro amigo pasan a tener un valor de 0,05 al día siguiente.3) DF saca de concurso a FCP/DFOM para venderselo a SEPI que se lo queda via capitalizacion de la deuda actual y concursa el resto de filiales. DF deja de cotizar. ¿precio por accion? Muy bajo ya que la mayor parte de la empresa se va a liquidar. Corregidme pero entiendo que en casos de insovencia o quiebra, las AKs se hacen sin derecho de suscripcion. Los acreedores pueden convertir sus deudas en acciones (mas dilución aún). Un posible nuevo inversor o la sepi podría recomprar acciones a pequeños accionistas (a precio bajo) pero para que va a hacer ese gesto?