Acceder

Participaciones del usuario Hrcf09 - Bolsa

Hrcf09 12/02/25 09:57
Ha respondido al tema Duro Felguera
Pues bueno, con la filtracion de ayer de que se supone que HOY hay una reunión con la SEPI donde la SEPI va a confirmar que canjea sus prestamos por acciones, la accion sube un 15%.  Hmmmm no es gran cosa pero bueno, algo ayuda... Mejor me quedo fuera del valor jeje
Ir a respuesta
Hrcf09 12/02/25 09:55
Ha respondido al tema Duro Felguera
Está claro. Los 126 millones los dan por perdidos y por tanto están en esa encrucijada:1. si DF va a concurso los 126 millones se pierden para siempre y la reputacion de la sepi y el principado se hunde. Repercusiones politicas negativas para el psoe. 2. si DF es rescatada una vez más via nacionalizacion parece que la sepi se queda con algo de valor y con la opcion de recuperar los 126M o incluso mas dinero dentro de unos años.  El Gobierno y el Principado podrán llenarse la boca de que "el Gobierno no deja a nadie atrás y que apuesta por el tejido industrial estrategico de españa y de asturias y por el empleo y bla bla bla bla..."Entre estos 2 escenarios cual creis que elegiría nuestro amado lider Pedro Sanchez?  parece claro no?
Ir a respuesta
Hrcf09 12/02/25 09:45
Ha respondido al tema Duro Felguera
Y no nos olvidemos que DF no es la única empresa rescatada en preconcurso o con graves problemas. Hay otras empresas que posiblemente reclamen el mismo trato de favor...
Ir a respuesta
Hrcf09 11/02/25 18:52
Ha respondido al tema Duro Felguera
Totalmente de acuerdo. Por hacer unos números. Si sepi y principado capitalizan sus préstamos participativos (106M) pues a 0,76 se harían com un 38% de las acciones y a un precio medio de los últimos 3 meses (pongamos 0,5) pues se harían con el 49%. Sería el accionista mayoritario en ambos casos. Si encima metes los otros 20M prestamo ordinario pues más % aún.  El problema es que con esta AK no entra dinero nuevo. Y si haces una AK con posibilidad de entrada a accionistas nuevos, a que precio la haces? Y si das derechos de suscripción a los accionistas actuales, que precio les das de entrada? No creo que a 0,76 entren muchos jeje
Ir a respuesta
Hrcf09 11/02/25 12:16
Ha respondido al tema Duro Felguera
Pufffff me estás tentando con el "rebote de gato muerto"....  Analicemos la situacion:  El día que la SEPI lance comunicado (o haya hecho relevante de DF o se filtre) anunciando la "nacionalizacion" de DF es muy probable que la acción suba.  ¿cuanto? un 10%, un 20%, un 50%?  Pufffff complicado de saber. A mi lo que me asusta (si fuera inversor) es que la entrada de la SEPI obliga a una AK y esto nos lleva a una dilución del accionista muy fuerte. ¿entonces es bueno o malo para la accion la entrada de la sepi? pues en el corto plazo puede que suba pero a medio plazo debería irse a la mierda porque si hay una AK, se emitirán cientos de millones de acciones nuevas que diluirán las actuales bajando su valor...
Ir a respuesta
Hrcf09 11/02/25 12:11
Ha respondido al tema Duro Felguera
Bien visto. Los mejicanos ya dan su inversión por perdida o al menos así se lo han trasladado a la sepi, así que estan jugando al "yo no tengo nada que perder". No van a poner 1 euro. Fijo!El Gobierno de España y el de Asturias sí tienen un desgaste político en juego. Cerrar DF y dar por perdidos 126 millones de dinero publico de una empresa que recordemos tiene un juicio abierto por corrupción en la Audiencia Nacional y un pleito con Hacienda de 150 kilos pues no te deja en buen lugar... Lo mejor como dices es "patada a seguir" y ya veremos lo que pasa. Casi seguro que la SEPI capitaliza el prestamo y se inventa algun credito puente via ICO o similar. Todo incomprensible y un atentado contra los impuestos que pagamos pero recordad : "al menos no gobierna la derecha"
Ir a respuesta
Hrcf09 11/02/25 12:05
Ha respondido al tema Duro Felguera
Así es. Si los problemas de DF fueran unicamente de circulante o tensiones puntuales de caja, es decir, por diferencial en el tiempo entre pagos y cobros, pues con unos 20 o 30 millones lo solucionas facil. O incluso con menos. El problema de DF es mas grave:  su negocio no funciona (margenes bajos o negativos) y es escaso (pocos proyectos para el volumen de estructura fija de df). Estos 2 factores combinados hacen que DF se convierta en una maquina de FUNDIR DINERO que necesita 1M de euros cada 4 días para seguir abierta.  Aquí radica la principal diferencia con TSK:  quizá los vecinos anden algo fastidiados pero han sido capaces de sobrevivir unos cuantos años gracias a meterle volumen (facturaciones de mil millones) con unos costes de estructura sensiblemente mas bajos que Df. La pena es que parece que el negocio no es todo lo rentable que debiera y de ahí sus problemas de liquidez recientes... 
Ir a respuesta
Hrcf09 11/02/25 09:49
Ha respondido al tema Duro Felguera
Como no podia ser de otra forma, hoy la accion baja en parte me imagino por la noticia publicada esta mañana del Consejo de Quiebra. Es llamativo como ayer, en mi foro de referencia, se dedicaron a calentar el valor (una vez más). Que entren compras (grandes) a ultima hora no quiere decir que vaya a saltar una noticia buena. Esos compradores tan listos hoy se estarán cagando en todo...  Lo que a mí me resultar incomprensible es como hay gente que se la juega inviertiendo en un valor que este en preconcurso. Es la ruleta rusa y el casino todo mezclado...
Ir a respuesta
Hrcf09 11/02/25 09:41
Ha respondido al tema Duro Felguera
Multiples errores en este artículo pero bueno intentemos rescatar algo :Si mañana miercoles hay consejo es para evidenciar lo evidente:  DF necesita dinero fresco y mucho. Lo de poner 45 millones segun el artículo no da ni para 6 meses de oxigeno.  Lo que está claro es que ninguna de las partes quiere poner mas dinero y están tensando la cuerda. Menudo papelon en los mejicanos que van a palmar 90 millones. Habran despedido ya al que defendió la compra de DF dentro de Mota/Prodi?
Ir a respuesta
Hrcf09 10/02/25 15:59
Ha respondido al tema Duro Felguera
Claro este es el problema de una empresa "no auditada" como TSK.  Tu puedes decir mañana que has firmado 7 contratos de 7mil millones (sin decir nombres) y a ver si cuela.... Eso por ejemplo DF no puede hacerlo porque la cnmv no traga. Como bien dices, una cosa es firmar el contrato y otra es que se active el contrato (1er pago). Estamos acostumbrados a "clausulas suspensivas" que pueden dejar en nada el contrato.  Por eso me río de ciertos contratos que en el alcance puedes leer "busqueda de financiación". De esos tienen varios nuestros amigos de Mota Engil como por ejemplos las obras del AVE de portugal. 
Ir a respuesta