Acceder

Participaciones del usuario Hrcf09 - Bolsa

Hrcf09 06/02/25 23:09
Ha respondido al tema Duro Felguera
Es posible.... Me imagino que algún directivo algo pelotilla estará posicionandose con la dirección mejicana para irse con ellos a cambio de un buen sueldo jeje
Ir a respuesta
Hrcf09 06/02/25 16:44
Ha respondido al tema Duro Felguera
Para que quede claro el mensaje:  La conversión del prestamo particpativo de la SEPI en acciones de DF requiere emisión de nuevas acciones y por tanto una ampliación de capital que debe ser aprobada en Junta General de Accionistas. Es decir, esta operación requiera el visto bueno de los accionistas mayoritarios, es decir, de Prodi y Mota-Engil (y de nadie más). Por tanto Prodi y Mota tienen la sartén por el mango y pueden pedir cosas (activos como Mompresa) para aprobar esta AK. AK a la que no quieren acudir porque eso supondría poner mas dinero (y pese a ello dejar de ser los accionistas de control de la empresa). RESUMEN:  Yo no veo a los mejicanos en el accionariado de la nueva DF o al menos de una manera significativa. Puede que su participación se quede en un 5 o un 10% pero poco más. Y con eso dejarán de ostentar la presidencia y el control de DF (y con ello adiós al plan méjico y a la cartera de pedidos que iban a traer). Pasarían a tener un roll pasivo como puede tener TSK en DF desde la AK de 2018  ¿Se me entiende?
Ir a respuesta
Hrcf09 06/02/25 16:32
Ha respondido al tema Duro Felguera
Esta noticia da algunas pistas de hacia donde vamos. Son meras conjeturas pero allá va:Están todos de acuerdo (hasta el SAM) que la unica salida para DF es CAPITALIZAR los 100M de prestamos participativos de la SEPI (106M si metemos al Principado).  Pero la empresa capitaliza hoy 50M por lo que según el artículo con esos 100M, la SEPI se haría con la propiedad del 100% de DF o casi. En este punto realmente desconozco el acuerdo del rescate en el caso de conversión del prestamo participativo. Es decir, a que precio por accion se convierte?  Pero bueno supongamos que la sepi se queda con el 90% de DF al convertir.  En el otro 10% se quedan los mejicanos, tsk, el sam y resto de accionistas minoritarios (la dilución es de puta madre). Pero en este caso, los mejicanos se diluyen tanto que su particpación va a valer muy muy muy poco. ¿que interes tienen entonces los mejicanos en dar entrada a la sepi y diluirse?Pues como tontos del todo no creo que sean y ya han dicho que NO quieren poner mas dinero parece evidente que quieren hacer un acuerdo de salida. Los mejicanos permiten el acceso de la sepi a cambio de algunos activos (mompresa?) y hasta luego. Con esto los mejicanos entierran el hacha de guerra (venta fraudulenta de epicom + auditorias engañosas) y al menos recuperan algo de su inversión es especias... 
Ir a respuesta
Hrcf09 05/02/25 23:40
Ha respondido al tema Duro Felguera
Yo estoy casi seguro que harán lo imposible por no declarar el Concurso de Duro Felguera en abril.  Al PSOE se la suda todo, les da igual hundir la reputación de la SEPI y fundir mas dinero publico para comprar un truño como DF que es una bomba de relojería porque no hay cristo que la resucite. 
Ir a respuesta
Hrcf09 05/02/25 16:55
Ha respondido al tema Duro Felguera
En este extracto de la noticia de Expansión hay mucha miga:1) Df no es la unica empresa rescatada (y por tanto estratégica) en serios problemas.2) DF no es la unica empresa en preconcurso (no voy a dar el nombre pero es una de las 3 empresas que se mencionan en el artículo). Es decir, la SEPI no tiene un problema sino que tiene varios encima de la mesa. Lo que la SEPI decida para DF en este asunto, deberá aplicar algo similar para las otras empresas rescatadas en problemas sino quiere tener una demanda por agravio comparativo. 
Ir a respuesta
Hrcf09 05/02/25 16:43
Ha respondido al tema Duro Felguera
Ese es el gran problema. Nadie quiere meter dinero fresco en DF ! ni 10, ni 50 ni mucho menos 100 millones de euros.  La sepi en teoría NO puede meter dinero en la empresa, aunque si se hace con la propiedad pues la cosa cambiaría. El problema siguiente es que el negocio de DF no es un negocio "al uso", es un negocio muy volatil, muy complejo, que se desarrolla en gran medida el extranjero, en sectores estrategicos (oil&gas o energía) donde las empresas publicas no son bien vistas... 
Ir a respuesta
Hrcf09 05/02/25 16:39
Ha respondido al tema Duro Felguera
Olvidate.  Los 126M de euros de dinero publico ya están perdidos, y mucho mas si la empresa va a concurso. DF no tiene activos suficientes para devolver semejante cifra. A lo maximo que aspira la sepi y el principado ahora mismo es a "escurrir el bulto" y esconder la gran cagada del rescate dado a DF en una adquisición de la empresa y en un "ya veremos que pasa".   No creo que al Gobierno le interese el escandalo de ver a DF en Concurso en abril, asi que algo harán para que eso no ocurra.
Ir a respuesta
Hrcf09 05/02/25 16:36
Ha respondido al tema Duro Felguera
Son bastante tontos por haberse metido en DF pero ahora están tratando de recuperar algo. Su plan es claro como ya expliqué hace tiempo: Premisa nº1:  No meter ni un euro más de dinero liquido en DFPremisa nº2: Obligar a la SEPI a capitalizar sus 100M de participativosObjetivo nº1: Quedarse con mompresaObjetivo nº2: Quedarse con algo del negocio epc que les sea util
Ir a respuesta
Hrcf09 05/02/25 16:32
Ha respondido al tema Duro Felguera
para empresas cotizadas creo que son 4 meses, es decir, 30 de abril, pero al estar en preconcurso no sé si esto aplica. Es muy probable que estemos un tiempo sin ver los resultados del 2024.  En febrero seguro que no los publican.
Ir a respuesta