Acceder

Participaciones del usuario Insurance - Seguros

Insurance 22/07/25 08:14
Ha respondido al tema Preguntas básicas seguros
¿Hablaste con el/ella/ello? ¿te preguntó si tenía madera o el tipo de construcción? ¿no te extrañó el precio más barato que el resto😂?Lo digo siempre, mediadores colegiados. La posibilidad de que sean buenos es mayor. No es infalible, pero es una pista.Y si es un asunto un poco especial un agente conoce mucho más en profundidad la póliza, porque maneja 4 o 5 como mucho, que un corredor que no puede conocer 50 con el mismo nivel de detalle.Y no descartes el error. El mejor escriba echa un borrón. Trabajamos, en general, a un ritmo alto, y hacemos muchas cosas distintas a lo largo de un día, imagina cualquier tipo de seguro, y cualquier tipo de siniestro. Cada día. Cuando tienes que emitir una póliza, el sistema falla, debes volver a empezar de cero la cotización y se te pasa un detalle... le pasa a cualquiera.
Insurance 22/07/25 08:06
Ha respondido al tema Preguntas básicas seguros
Sí, salvo que la aseguradora esté falta de escrúpulos y recomiende una cantidad por debajo de lo "lógico", para ofrecer un capital más barato y por tanto, un precio menor que su competencia.No es una ida de olla, es que he visto como sistemáticamente una aseguradora recomendaba un capital un 20% debajo del resto.La aseguradora cumplirá y no te aplicará infraseguro. Pero en el caso de un siniestro grande puede provocar una pérdida grande.Si tienes tasación, con valor mínimo asegurable/de vuelo/reconstrucción, esa es la cifra.
Insurance 19/07/25 10:47
Ha respondido al tema Preguntas básicas seguros
No puedo asegurar que ninguna aseguradora ponga el dato del valor catastral, pero no es lo normal. Lo que sacan del catastro son los datos que figuran en el área pública del catastro, fecha de construcción, metros cuadrados, etc... y a esos metros le calculan el coste de construcción de alguna tabla para la zona "oficial". O sea, sacan el dato medio de la zona, bastante acertado. Lo que se van a comer son casos de calidades especiales. Algo fuera de la media. En la mayoría de casos las compañías van bastante acertadas, se diferencian en poco, hacen cálculos similares.Los m2 que sean parte común, están en tu escritura, pero son de uso comunitario, a primera vista no habría que asegurarlos. Ya lo hará la comunidad. El problema es que la aseguradora diga que tienen que estar todos los metros de tu escritura en el contrato. Porque entonces si los descuentas a la hora de un siniestro podrán aplicar una regla de equidad y reducir cualquier indemnización que tenga que ver con el continente.¿Cómo sabes tu si es necesario sumarlos o no?No lo sabes. Lo sabe el profesional que hace la póliza, porque es normativa de la aseguradora, vendrá en el contrato en algún sitio insospechable, de manera que no vas a entender.Por esto y por otras 20 cosas similares hacer el seguro en el banco es buscar problemas. No saben lo que hacen.Y sobre el coche... claro, puedes hacer lo que quieras y poner el seguro a nombre de quién quieras. Y ser feliz pagando menos de lo que te corresponde. El único problema es que cuando quieras tenerlo a tu nombre, tendrás que pagar el recargo que te pongan por ser un tipo 50 años (edad media del recién divorciado en España) sin haber tenido un seguro a tu nombre nunca... Es posible que para entonces la IA que te esté atendiendo, después de decir "no he tenido nunca seguro", te pregunte Elige una opción: ¿Acabas de llegar al país? o ¿Acabas de salir de la cárcel? Pero, tampoco es desdeñable la opción de que como no conduciremos nosotros, sino el coche el solito, el sistema de precios de seguro como lo conocemos haya desaparecido. Y no es broma.
Insurance 17/07/25 08:05
Ha respondido al tema Seguro comunidades contratacion de daños por aguas.
Claro!Y aunque la póliza tenga la cobertura de RC bien ajustada:que la comunidad asegure mis tuberías ( y las paredes y acabados, comunes) no quiere decir que yo pueda prescindir de una póliza de hogar. Porque hay, como dices mobiliario, y hay partes del continente que no asegura la comunidad, la mejora dela puerta de entrada, un cerramiento, la reforma del baño, el aire acondicionado, etc...
Insurance 17/07/25 08:01
Ha respondido al tema Seguro comunidades contratacion de daños por aguas.
Bueno... que acuda a la primera la aseguradora que es, porque solo hay una, es bueno para todos. Menos nervios a la hora de un siniestro, sino siempre tendrán que ir dos compañías en un caso de coberturas estándar, porque las dos de primeras dirán que no es suyo 😂
Insurance 17/07/25 07:57
Ha respondido al tema Preguntas básicas seguros
Lo que hacen las compañías recomendando el capital de continente es ayudar a quién no tiene ni idea, es una solución genérica, pero no la mejor.Con "no tiene ni idea" puedo incluir a algunos agentes y corredores.Claro que hay que poner el valor de tasación. Pero el adecuado a la cobertura que da el seguro. Porque en una tasación hay varios valores. El que sirve para el seguro, el de reconstrucción, el de vuelo, o más fácil, el mínimo asegurable. Pero si la tasación tiene muchos años,  ten en cuenta que los valores deberían haber subido.Esos que no tienen ni idea, te dirán que poniendo la cifra que da la compañía no tendrás problema. Y así es, pero hasta el límite contratado. Sin aplicación de infraseguro. Pero si tu vivienda debería haberse asegurado por más cantidad, en caso de un gran siniestro tendrás problema.Así que sí, puedes usar el capital que te da la compañía, sabiendo que es el máximo que podrías cobrar, y siempre que sepa que es muy parecido al real. Si sabes que tu valor adecuado es mayor: ¡Súbelo! Sobre el valor de RC, recomendar 300k es del siglo pasado. Son cifras que hoy no valen. Siempre pensamos en una humedad en el baño del vecino, pero hay que pensar en que quemamos otra vivienda, o matamos a alguien... O ambas cosas a la vez. Para mí el mínimo parte de los 400-500.000€Tengo un video en el qué explico con detalle las coberturas que convierten un seguro de hogar en "bueno". No pongo el enlace, porque sería spam. Pero si tienes interés a través de los datos del perfil darás con mi canal de youtube.Sobre el coche.Siempre, desde el inicio de los primeros recargos a los conductores nóveles a principio de los 90, hasta hoy el recargo ha sido cada vez mayor. Piensa que el primer recargo que se puesto fue el 20%. Después el 20 por edad, más el 20% por carnet, y de ahí la escalada ha ido siendo mayor. Siempre mayor.O sea, cuanto antes lo pagues más barato.El recargo por edad o experiencia, se ha ido cambiando por el de tener experiencia con una póliza de seguro en vigor a tu nombre. Esto es lo que más cambia el precio del seguro. Al menos de manera similar. Y no por un año. Te costará tener el precio más barato 5 años.Así, esos trucos para engañar a la aseguradora en el precio, apareciendo en el sitio no adecuado de la póliza, solo hacen que echar el problema hacia adelante. Haciéndolo más caro.Así mi recomendación es, cuando tengas coche propio, ten seguro propio. Es la forma más barata. Pero ahora viene lo más difícil, tienes que tener el seguro en una compañía que te asegure, y que además esté dentro del sistema SINCO. Así que no te valen MM, ni Verti... que son las más baratas para los jóvenes, porque saben que no podrás irte ni con 40 años, porque supondrá pagar el recargo... y cada vez será mayor...
Insurance 16/07/25 08:11
Ha respondido al tema Seguro comunidades contratacion de daños por aguas.
Mi respuesta va a ser más filosófica que técnica.En este país estamos acostumbrados a que haya alguien por encima que nos resuelva los problemas. ¿Qué la caja de las pensiones no da más de sí? Ya lo arreglará el gobierno, yo no voy a ahorrar... ¿Qué me he comprado un piso al lado de una carretera? Que el estado la insonorice, no voy yo a gastarme en cambiar las ventanas... ¿Qué tengo un piso en alquiler? Que haga el seguro el inquilino, ya le obligo en contrato...¿Qué los propietarios no se preocupan de tener seguro de sus tuberías? Ya lo hace mama comunidad por ti. No sufras. Los propietarios son los responsables de lo que pase con su trozo de tubería. Vivan ellos, un inquilino, un primo de Cuenca, o esté vacía la vivienda.Cuando el inquilino hace seguro, obligado por el propietario, este no deja de ser responsable, y lo que adelante la aseguradora del inquilino se lo podrán reclamar al propietario después. En el caso de un seguro de comunidad que extiende la cobertura a las tuberías privadas, igual. Es cierto que tener todas las tuberías aseguradas en la póliza de la comunidad te ahorra tiempo, porque siempre llamas a la misma aseguradora para reparar una tubería. Pero, para mi, que los propietarios no vivan, tengan la vivienda en alquiler no es justificación para que el resto de propietarios, que viven, tenga que sumir ese sobrecoste.Y un último apunte: el beneficio de una prima más alta, es también, que la comisión es más alta...🤫
Insurance 15/07/25 08:08
Ha respondido al tema Siniestro cocina seguro
Es importante tener acompañamiento profesional en un siniestro. Desde el principio.¿Tu agente de seguros no te recomendó que reparara la aseguradora directamente el daño para evitar ese problema en reunir lo que tenías que adelantar? ¿O que no te precipitaras?Hay dos problemas diferentes, por un lado el cambio en el precio, por otro que faltaban puertas y tiradores por tener en cuenta.Problemas que hubieras resuelto de principio usando en vez de a los franceses y su megaespacio, una tiendita de barrio, que se hubiera encargado de hacerte el presupuesto, pensando en los tiradores, y en las puertas no dañadas... o contándolas bien a la primera.Y cada cosa tiene su solución. Yo no creo que sea complejo de resolver, pero tu solo no se si podrás.Que haya cambiado el precio en seis meses es mala suerte, pero la aseguradora tiene la obligación de indemnizar el daño ocasionado. Y eso se demuestra con la factura. Cuando se tiene. Si tu no has firmado un finiquito con la transferencia que te hicieron, se entiende que es la indemnización mínima prevista. No la total, y que pueden ser que haya que cambiarla. Claro que si. Esto pasa continuamente. Ayer mismo, pasé a una aseguradora la factura de 450 de pintura, cuando había indemnizado en 150€. Hoy estará pagada, seguro.Sobre las piezas que faltaban en el presupuesto original, es que hay que ver si son daño directo o daño estético.Si son daño directo, o sea, cosas dañadas y no tenidas en cuenta, hay que modificar la peritación. Avisar a la compañía en este sentido hay que ampliar la peritación. Sencillo y otra cosa que pasa a diario.Si son daño estético, o sea, cosas que no tenían daño, pero que al ir a juego con lo nuevo hay que igualarlo, primero buscar si tiene cobertura para el contenido (si es que el mobiliario de cocina es contenido en tu póliza) y solicitarlo así.Todo esto es el día a día de un agente de seguros. Se resuelve sin que el asegurado se entere de lo que está pasando por detrás.Si no tienes, o no lo usas, te va a costar bastante, porque no es repetir mis palabras es saber cuándo, qué y cómo hacerlo, y dónde aparece en el contrato o en la ley, según cada caso.Si tienes el seguro en el banco, con un comparador, o una compañía sin agente con precios con descuento... ya has visto lo caro que sale. 
Insurance 10/07/25 08:14
Ha respondido al tema Subida excesiva de precio - Verti
Ahora cuando te vayas a buscar aseguradora, verás que te pueden subir mucho más aún. Porque como se han quedado fuera del sistema, tu bonificación no sirve. Los precios que te darán el resto de aseguradoras te van a parecer desproporcionados para tu edad, experiencia, y siniestralidad.Lo que tiene elegir mal.Y será difícil que salgas de esa rueda. Tu próxima aseguradora será MM. Más de lo mismo.Entenderás lo que te digo cuando pidas precios.
Insurance 10/07/25 08:10
Ha respondido al tema MDF Santa lucia
Lo primero que debes saber es si la rentabilidad es técnica, o TAE.Y sabiendo la rentabilidad real empieza a valorar si tiene sentido tener ese ahorro iliquido, existiendo fondos monetarios, y cuantas remuneradas, en que el dinero está mucho más disponible, sin fechas, ni penalizaciones.