Por mi experiencia profesional corroboro al 100% las afirmaciones de la ex-trabajadora. Por mi profesión, graduado social, varios trabajadores de distintos centros de trabajo de mi localidad me han contado hechos parecidos. Estas situaciones NO SON AISLADAS.
ja ja ja...¿es que alguien se cree que el motivo de cobrarlo es ecológico???? o igual que los bancos y empresas grandes (que no grandes empresas), que quieren enviarte las facturas por email por "motivos ecológicos"...pero no comparten el ahorro...
Y además hay ecologistas que lo aplauden y pagan por ello y contaminan igual que antes, pero ahora les cuesta dinero y encima están felices por ello.
El que conseguí desbloquear es un modelo antiguo, pero es cuestión de probar. La verdad, prefiero pagar 10 € en cualquier tienda que pagar 6 a Vodafone.
No recuerdo en que web encontré los códigos de desbloqueo.
Saludos.
Me dieron una tarjeta con saldo de otra compañía. Quise liberar mi móvil para emplearla, llevaba mas de 2,5 años con vodafone. Llamé para que me dijeran como liberarlo, me pedían la factura de compra, se la envié, después de mas de 15 días no la recibieron....Cuando conseguí que la tuvieran me pedían 6€ por liberarlo. Resultado: me enfadé: conseguí los códigos para desbloquearlo por internet -gratis- y dí de baja las dos lineas particulares y las 4 de mi empresa.....Que les den a Vodaafone por avariciosos.
En una palabra: SI.
Con la A.en viaje del coche, además de tener la cobertura sobre el vehículo también la tienes para tí mismo si viajas, aunque sea sin el coche. Hay ciertas coberturas que tienes, como el viaje y hotel para acompañante si enfermas, algo sobre maletas, etc... La prima que pagas por ella dentro del seguro de autos es de unos 20-25 € anuales, por lo que no vale la pena quitarla. Pagando la Asistencia en ADA o RACE, no lo se, pero por lo menos la del RACC solo te cubre a tí lleves el coche que lleves, y si el coche lo lleva tu pareja o tu hijo no le cubrirá. Por contra, te cubrirá a tí lleves el vehículo que lleves. Para tener esa cobertura, hay que ser socio del RACC y pagar unos 100 € al año.
En tu lugar yo preferiría tener la Asistencia cubierta en el mismo vehículo.
Saludos.
No fumo, nunca he fumado y siempre me ha molestado el humo de lo demás.
Antes no había respeto para los no fumadores, y ahora no hay respeto para los fumadores. Sí se podían haber establecido normas de coexistencia. El radicalismo en cualquiera de sus extremos no beneficia a nadie.
Por otro lado..¿a quien beneficia que estemos entretenidos en estos temas y no en el pensionazo, paro, crisis, etc....? ¿No será una cortina de humo (nunca mejor dicho) para distraer la atención?
Siiiii compañero. Sí se ha prohibido fumar. Podemos darle los matices que queramos y sacarle la punta que queramos.
Me da vergüenza ajena ver a gente fumando en la calle pasando frío. Creo que es denigrante.
PD. NO FUMO, siempre me ha molestado el humo, pero pienso que habría sido mejor sacar normas de convivencia.
Se prohíbe fumar.....como no fumo, me da igual, que se jodan los fumadores...
Se prohíbe el vino....como no bebo vino, me da igual, que se jodan los bebedores de vino...
Se prohíben los gordo....ups, me sobran unos kilos, a lo mejor me prohíben.
No se pueden ir prohibiendo cosas así como así, hay que poner un límite a las prohibiciones. Regular una coexistencia no habría sido tan difícil.
Directamente al etiquetar una foto sobre cada persona de un nuevo album, de forma automática el faceboock me buscó la cara de cada persona que estaba en el mismo album y me las seleccionó por personas.