Acceder

Participaciones del usuario Javier51 - Fondos

Javier51 07/06/24 19:36
Ha respondido al tema Calculo de FIFO para fondos de inversión.
Esta información te la debería facilitar la comercializadora y estar accesible con dos clicks de ratón. Si no es tu caso piensa en cambiar de banco. 
Javier51 05/06/24 19:55
Ha respondido al tema Que opinión tenéis del GQG Partners Global
No veo que el tema haya surgido antes por lo que entiendo que es una simple observación tuya. Sí, teóricamente deberían ser casi equivalentes mientras no se cubra la moneda. La diferencia viene de si tu cuenta está en euros y entonces tu banco o comercializadora te aplicará un tipo de cambio. Y ahí debes ver spreads y comisiones. 
Javier51 03/06/24 20:34
Ha respondido al tema Traspasar fondo a otra entidad en una ventana sin comision de reambolso
Si lo tienes en pérdidas posiblemente sea más sencillo venderlo y hacer una  transferencia al nuevo banco. No pierdes nada en retenciones de hacienda y tienes 4 años para compensar con plusvalía e incluso otro tipo de rentas (con limitaciones). 
Javier51 31/05/24 10:02
Ha respondido al tema Invertir en fondos de acumulación y cambiar a distribución para vivir de las rentas
En ese caso las diferencias serían bastante menores y por comodidad se entendería pasar al de distribución. No obstante sigue siendo mejor mantener el de acumulación pues aunque el porcentaje de la retención es el mismo (aprox. 20%) en el de acumulación solo pagas por una parte (las plusvalía) y puedes sortear la regla FIFO usando dos monetarios (explicado en varios foros de rankia). 
Javier51 30/05/24 20:22
Ha respondido al tema Invertir en fondos de acumulación y cambiar a distribución para vivir de las rentas
Si vendes el ETF de acumulación despues de décadas lo normal es que tengas plusvalía importantes. Fiscalmente es mucho mejor vender parcialmente participaciones por el equivalente al dividendo anual. Mantén el de acumulación. En las acciones subyacente no pierdes el principal. 
Javier51 28/05/24 23:25
Ha respondido al tema FIFO negativo
Buenos, rectifico un poco porque veo que ya el forero comenta que el VL del traspaso sí es correcto o al menos razonable. Pero que fiscalmente resulte negativo si realmente viene solo de otro monetario y no hubo traspasos anteriores no tiene sentido, ¿qué banco es? Pues casi para irse a otro lado. Está información errónea sería la que pasan a hacienda (aunque en este caso sería beneficiosa).
Javier51 28/05/24 22:25
Ha respondido al tema FIFO negativo
En mi caso al menos no he visto nunca nada parecido. El VL es siempre el del día que corresponda y que publica el fondo. Lo que ocurre es que el importe en euros se redondea para que encaje. La diferencia deberían devolvértela hasta el céntimo. En todo caso yo no haría aportaciones (o traspasos en este caso) tan pequeños para evitar líos. 
Javier51 28/05/24 20:15
Ha respondido al tema FIFO negativo
La diferencia que pone al principio del post es en el segundo dígito y da muchos más. nada que ver con temas de redondeo. Digo por centrar la conversación en el tópico que se plantea.Aunque pensaba que el problem estaba en la diferencia entrrentabilidad en el fondo y ganancias fiscales por lo que dice no es así. Así que ni idea.
Javier51 27/05/24 19:52
Ha respondido al tema ¿Alguien ha probado Netquin?
Los fondos normalmente se actualizan solo una vez al día. Distinto serían los ETF. 
Javier51 14/04/24 20:45
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
En la ficha de cada fondo debería especificar si una parte y cual  de la comisión de gestión se queda en la comercializadora. A veces puede estar muy oculto, depende de cada comercializadora.  En todo caso cada año deben enviarte un informe detallado de las comisiones donde se especifica lo que es comisión de terceros y que parte se queda tu banco. Esto por ley deben cumplirlo aunque pueden enviarte solo el global no detallado por fondos o ETFs.