Acceder

Participaciones del usuario Javier51 - Fondos

Javier51 22/10/24 20:29
Ha respondido al tema Fondo o ETF indexado factor quality y exposición global
¿Fuera de desarrollados? Emergentes. O no he entendido el comentario. Yo tengo un ETF de ishares que por cuestiones fiscales ni me planteo cambiar pero tienes fondos indexados si es lo que prefieres. 
Javier51 13/10/24 14:01
Ha respondido al tema Iniciandome en los ETFs
Perdona, pensaba que hablabas del banco Santander pero ya veo que no. Mezclé comentarios de foreros distintos. En todo caso para nada pretendía entrar en polémicas, solo que si esos hubieran sido los costes en Santander mañana mismo trasladaba mi cartera ETF y supongo que muchos más foreros hubieran estado interesados en como se consigue. Por eso pedía confirmar la información.  Brokers online si hay muchos que no tienen comisiones de mantenimiento y custodia. A veces te piden préstamo de valores a cambio.
Javier51 12/10/24 20:10
Ha respondido al tema Iniciandome en los ETFs
Muy extraño. La comisión más importante con mucho para una inversión largo plazo es la de administración y custodia que suele ser la misma que la de bolsa internacional donde cotizan los ETF. Mi experiencia de los grandes bancos (BBVA y Caixa) es que eran un disparate (cercanas al 1% anual). Las comisiones de compra y venta por encima de los 50 euros. Además tenían otra letra pequeña que. mejor ni mencionar. Me extraña demasiado los números que das para Santander.  No me lo creo salvo patrimonio de 7 tirando para  8 dígitos. Aunque si estuviera equivocado me gustaría saberlo. 
Javier51 07/10/24 20:00
Ha respondido al tema Buen fondo si no alcanza el índice??
Felicita al gestor de mi parte, espero que él y su familia sepan disfrutar de sus pluses por objetivos. 
Javier51 06/10/24 19:49
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
9lñ999pp
Javier51 04/10/24 09:19
Ha respondido al tema Fidelity SP500 vs Vanguard US500
Lo que intentas hacer es "market timing" que es más probable que te salga mal que bien. Incluso si te sale bien la primera vez puede tener un efecto perverso pues te animaría a seguir por ese camino. Todo lo que dices ya está descontado por el mercado por lo que solo funcionaría si piensas que la mayoría está equivocada. Esto es muy posible pero no sabes en qué sentido y es más cosa de ruleta rusa que aciertes.
Javier51 03/10/24 20:38
Ha respondido al tema Fidelity SP500 vs Vanguard US500
Una precisión a lo dicho. Si es todo tu capital en activos financiero no es mala idea diversificar entre dos gestoras. No obstante en ese caso yo consideraría mejor diversificación entrar en otros mercados. En mi opinión la diversificación tiene por objetivo eludir riesgos potenciales. Es decir  no encender un mechero en una gasolinera y no tienes que  dar la razón a quien sale inmune (gana más) porque te  demostrara  que el salíó sin que explotara a nada. 
Javier51 01/10/24 09:43
Ha respondido al tema Crescenta Private Equity
Gracias por aclararlo. Cada caso será algo distinto pero es orientativo para entender este tipo de fondos y su binomio riesgo rentabilidad.
Javier51 30/09/24 22:52
Ha respondido al tema Crescenta Private Equity
Lo que quería decir es que del 2007 al 2024 ellos habrán ido cobrando anualmente sus comisiones, sustrayendo de la caja  y restando su importe del valor liquidativo, ¿O cómo lo hacían? Me refería a si esas comisiones las cobraban (aunque para el partícipe sean implícitas) como porcentaje del valor liquidativo que cada trimestre o anualmente calculaban de una forma necesariamente estimativa. Obviamente al final se venden los activos y el efectivo neto (ya descontadas las comisiones) es el  que  queda a repartir entre los partícipes. Pero mi pregunta es cómo cobraban ellos.
Javier51 30/09/24 20:41
Ha respondido al tema Crescenta Private Equity
Entiendo que las valoraciones que haces de los activos no vendidos todavía son estimaciones de la gestora o de una empresa contratada para ello pues no son activos que coticen en mercados abiertos. Lo peor sería si las comisiones sobre patrimonio y de éxito fueran sobre dichas valoraciones  como en los fondos normales, pero en este caso  no serían de mercado sino sobre valoraciones etéreas.