Acceder

Contenidos recomendados por javiro

javiro 02/12/24 11:15
Ha respondido al tema Grenergy renovables
ANALISIS TECNICO DE GRENERGY 1 diciembre 2024https://www.megabolsa.com/2024/12/01/analisis-tecnico-dia-gam-ence-grenergy-y-greening/28,80€, +1,41% esta semana. Importante zona de soporte sobre los mínimos recientes por los 27,35€, y de momento manteniendo una directriz alcista que sigue siendo referencia estructural de cara a rearme alcista, zona ajustada también con respecto a resistencias a perforar hasta la zona de los 31€ que en caso de perforación activaría una positiva señal alcista de vuelta a los máximos recientes por la zona de los 40€, zona clave desde la que el valor podría activar señal subida libre. Canal Alcista Vigente. Sobre Gráfico Mensual, confirmar anteriores aspectos rearme alcista sobre Gráfico Semanal llevaría a una señal de fase final formación de un Gran Hombro Cabeza Hombro Invertido que llevaría el valor a entrada en subida libre. 
javiro 02/12/24 10:54
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Throw back de doble apoyo en la media de 200 sesiones en Naturgy Atentos al inicio de un nuevo impulso alcista 2 diciembre 2024 https://www.bolsamania.com/noticias/analisis-tecnico/throw-back-de-doble-apoyo-en-la-media-de-200-sesiones-en-este-valor-del-ibex--18216574.html  Atentos que Naturgy se encuentra perforando la resistencia clave del corto plazo que presenta en los 23,50 euros. Esto podría estar confirmando la formación de un doble apoyo en las inmediaciones de los 21,60 euros, niveles en donde se encuentra la media de 200 sesiones. Parece que se anima a dar forma a un throw back a la media de 200 sesiones. No obstante, para confirmar una señal de fortaleza deberíamos esperar a la superación de la resistencia de los 24,08 euros. Esto confirmaría un cambio de tendencia y una extensión de las subidas hasta el nivel de los 25,60 euros. Sin duda es un valor a tener muy en cuenta en las próximas sesiones. Por debajo el soporte clave se encuentra en los 21,60 euros, último apoyo en la media de 200 sesiones. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de precios.
javiro 30/11/24 15:03
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Obviamente este gráfico no es el de Pharmamar. Esta mal en el propio articulo. Hay que revisar el aporte de "framus" para  conocer al detalle la situación técnica de Pharmamar.
javiro 30/11/24 14:58
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Dos valores del Continuo que podrían dar el gran salto en el último mes de 2024Ambos títulos se encuentra dando forma a una figura de continuación alcista30 noviembre 2024https://www.bolsamania.com/noticias/analisis-tecnico/dos-valores-del-continuo-que-podrian-dar-el-gran-salto-en-el-ultimo-mes-de-2024--18217024.htmlUno de ellos es Pharmamar:PharmaMar es otro valor a tener muy en cuenta en las próximas sesiones. A corto plazo se mantiene consolidando niveles como respuesta a las fuertes subidas del 137% de comienzos de agosto. Todo parece indicarnos que podríamos acabar viendo una señal de fortaleza que nos invite a pensar en una extensión de las subidas. La resistencia clave se encuentra en los 83,70 euros. Muy atentos a un cierre por encima de estos precios. Esto confirmaría el inicio de un nuevo impulso alcista que podría catapultar a la cotización de la farmacéutica hasta el nivel de los 120 euros.
javiro 27/11/24 14:00
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
La socia de Pharma Mar ultima el nuevo salto de Zepzelca tras superar los 1.000 millones en ventas en EE UUJazz Pharmaceuticals y Pharma Mar se preparan para solicitar a comienzos de 2025 el uso de Zepzelca como tratamiento también en primera línea tanto en la Unión Europea como en Estados Unidos 26 noviembre 2024 https://www.economiadigital.es/galicia/empresas/jazz-pharma-mar-zepzelca-ensayos-clinicos.html 
javiro 27/11/24 10:18
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Dos apuestas claras en la bolsa española por parte de Alberto Iturralde 27 noviembre 2024 https://pcbolsa.com/Noticia/12406/Dos-apuestas-claras-en-la-bolsa-espanola-por-parte-de-Alberto-Iturralde Una de sus apuestas es Repsol de la que dice: La zona en la que ha frenado las caídas es un soporte importante, aunque los 10,40 son más importantes. Puede volver a la baja hacia ella pero no es tan probable. Estaríamos hablando de comprar en una temporada en la que el valor ha tenido una sobreventa. En el tiempo, de aquí a un año o dos, veremos el resultado de la inversión. Es un buen valor pero no para estar especulando, sino para hacer inversión". 
javiro 08/11/24 17:44
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
Cellnex repartirá un dividendo de 0,046 euros el 21 de noviembre8 noviembre  2024   16:44El consejo de administración de Cellnex ha acordado el reparto de un dividendo de 0,046 euros por título con cargo a la reserva de prima de emisión por un importe total de 32,46 millones de euros el próximo jueves, 21 de noviembre, según ha informado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes.Así, la compañía pagará 0,046 euros por cada una de las acciones existentes y en circulación y, según ha explicado, al ser con cargo a reservas por prima de emisión el dividendo no está sujeto a retenciones. El 19 de noviembre será la fecha a partir de la cual las acciones se negociarán sin derecho a percibir el dividendo y el 20 de noviembre el día en el que se determinarán los titulares inscritos que tienen derecho a este pago. 
javiro 08/11/24 13:35
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Lo siento. La imagen en que comparaba las dos listas de catalizadores no  aparece en el `post a pesar de que la he incorporado. Al "En viar la respuesta desapsrece".
javiro 08/11/24 13:33
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Nuevos catalizadores  aparecidos en la Presentación Corporativa de Pharmamar de Noviembre. En  cada Presentacion Coorporativa mensual, se relacionan  una serie de eventos que podrían dar un nuevo impulso a la cotización de Pharmamar.  Son los llamados catalizadores o "dinamizadores" del crecimiento de los ingresos A efectos comparativos muestro la lista de catalizadores de Octubre y Noviembre, estos últimos en la página 27 de: https://pharmamar.com/wp-content/uploads/2024/11/PharmaMar-Corporate-Presentation-Slide-Deck-Nov-2024-vf.pdf   Los siete catalizadores de octubre se repiten en noviembre pero en este mes se añaden dos más que son los encuadrados en rojo.  La “Probable presentación regulatoria del IMforte  en Europa y EEUU.”, se deriva de los favorables  resultados de IMforte que se dieron a conocer el pasado 15 de octubre. Quiero decir  que  tras  los logros de este ensayo  todo apunta a   que en 2025 se curse la solicitud de permiso a la EMA  y FDA para la comercialización de ATZ+LUR en 1LM.  Por consiguiente es lógico que dicho hito se incluyera en la relación de catalizadores de Noviembre.  Lo que ya no era tan previsible es que en esta lista de  "motores" de la cotización, incluyeran uno nuevo:  el “Potential out-license   2024/2025”.  Se trata de una Licencia Externa o Concesión de Licencia  Según la página: https://www.asebio.com/actualidad/noticias/implicaciones-estrategicas-de-la-concesion-de-licencias-internas-y-externas-en …la concesión de licencias externas se produce cuando una empresa farmacéutica (el licenciante=Pharmamar) concede los derechos de un producto o tecnología a otra organización (el licenciatario=¿X?). El licenciante suele recibir regalías, honorarios por adelantado o pagos por hitos del licenciatario. La concesión de licencias externas permite al licenciante generar ingresos, capitalizar la experiencia del licenciatario o ingresar a nuevos mercados a través de una presencia establecida. Tras la aparición de este nuevo “estimulador”, lo lógico es pensar  que Pharmamar intente licenciar Lurbi a una empresa de un país que no puede ser ni China ni EEUU ni de la Unión Europea o Reino Unido, que ya tienen sus compañías licencitarias o distribuidoras. También podría ser que una de las  “distribuidoras” quisiera ascender a  “licenciataria”, para toda Sudamerica, por ejemplo.  Pensandolo bien, esta empresa “X” licenciataria también podría ser japonesa, ya que en Japón   (i) hay mercado, (ii) queda todavia mucho por hacer y  (iii) esta “X” podría encargarse de acelerar los trámites. La inopinada aparición de este “nuevo catalizador”  salido de repente de la nada hace prever que este licenciamiento se va a producir muy pronto, (a lo más tardar en el primer trimestre de 2025). No sucederá  lo mismo que con el  “in-license” o licencia interna referida al proceso mediante el cual una empresa (el licenciatario=Pharmamar) obtiene los derechos sobre un producto o tecnología de otra empresa (el licenciante). Llevan ya con esta historia tres o cuatro años y  el proceso siempre está en “ongoing” (o sea “en curso”). Apunto todas estas reflexiones por  la extrañeza que me ha producido la repentina  aparición de un catalizador que nunca había surgido antes. 
javiro 07/11/24 11:49
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Jazz Pharmaceuticals: 3Q2024 Ventas de ZepzelcaLos Resultados de Jazz Pharmaceuticals del 3Q2024 están publicados en: https://investor.jazzpharma.com/news-releases/news-release-details/jazz-pharmaceuticals-announces-third-quarter-2024-financial/ Ahí puede verificarse que las ventas de Zepzelca del 3Q2024 ascendieron a 85,8 M€, un 10% por encima de las ventas del 3Q2023, siendo la venta trimestral más alta de toda la serie. Es decir que en ningún otro trimestre se había alcanzado esa cifra de  facturación. El histórico de ventas trimestrales desde 2021 queda reflejada en la siguiente tabla.      Las ventas acumuladas al final de cada trimestre serían:  Si ya a 30-9-2024  las ventas  del ejercicio ascendían  a 241,90 M$, lo lógico es suponer que al final de 2024 estas ventas superaran los 300 M$ para situarse incluso por encima  de los 320 M$, por lo que muy probablemente se alcanzaría el segundo hito comercial  cuya cuantía   podría situarse  entre los 40-45 M$ ≈  38-42 M€, importe que  se situaría en torno al  20% de los ingresos-2024 de Pharmamar, de ahí su importancia.