Acceder

Contenidos recomendados por javiro

javiro 09/09/24 19:38
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
La  patente como indicador de negocio.Sobre este tema de las patentes estuve hablando este fin de semana con un gestor de fondos. Es un  asunto que no se trata mucho porque su repercusión a nivel de rendimiento empresarial  y ya no digamos bursatil es a  medio-largo plazo.El mensaje que me transmitió esta persona  es que el alza sostenida en patentes registradas por Pharmamar  es señal indiscutible  de un alto trabajo en innovación, investigación y desarrollo de una compañía. Por lo tanto, son una radiografía confiable sobre muchos “signos vitales” de  la actividad de Pharmamar como:La capacidad de su personal.Su inversión en I+DSu apertura a nuevas industriasSu visión de futuroLa ampliación de su cartera de productos o servicios.El punto es: los ingresos trimestrales de una empresa importan, es cierto. Pero tan crucial como esa cifra es la cantidad de patentes que registra una compañía. Allí se encuentra el mapa sobre el futuro hacia donde se dirige un negocio, incluso una industria completa. Y para un mercado en donde cada vez es más fundamental llegar antes que el resto a una inversión, éste puede ser el indicador más temprano de un excelente futuro bursátil, aunque a medio plazo.Parece que el “feeling” de los brokers hacia esta empresa está cambiando.
javiro 05/09/24 19:41
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Pharmamar ha publicado la Presentacion Corporativa del mes de  setiembre https://pharmamar.com/wp-content/uploads/2024/09/PharmaMar-Corporate-Presentation-Slide-Deck-September-2024.pdf en la que destaca los siguientes: Eventos clave y  Calendario de catalizadores 1.- Zepzelca approved in Switzerland for SCLC ✓ 2.- Lurbi + Irinotecan Phase 2 topline data  ✓ 3.- Potential lurbinectedin approval in China   à2024 4.- Potential lurbinectedin approvals and launches in other countries -- > Ongoing 5.- End of recruitment LAGOON  à  2024 6.- Potential in-licensing à  Ongoing 7.- IMforte PFS top line data  à   ~YE24 El punto 2 asegura ventas en 2L/3L a medio plazo Los más importantes son los puntos 3 y el 7. En teoría estos dos eventos  se completarán antes de que acabe este año.  Todo parece indicar que la aprobación de Lurbi en China está asegurada en un 100%. Se  difundirá la noticia cuando arranque la fase 3, (el Lagoon chino). Por su parte, el mPFS  del Imforte  (con los datos que se tengan en el momento del corte) también será bueno según se desprende del optimismo de los expertos de Jazz.  También en el proximo Congreso de San Diego podrían darse pistas sobre los resultados del 2SMALL fase 2  lo que podría anticipar el éxito de Imforte. Un readout positivo de mPFS  de Imforte conllevará según lo acordado con la FDA la aprobación en 1L  imagino que como muy tarde  en  el  cuarto trimestre  de 2025.  Dependerá de cuando se realice el  corte de datos de los pacientes, que seguramente será en octubre de este año. Todo ello sin duda contribuirá  a que la cotización  antes de fin de año consolide posiciones entre los 50 y 60 euros, (según los analistas técnicos) por desarrollo de una figura de Hombro-Cabeza-Hombro Invertida: Ha llegado el momento clave para Pharmamar Puede subir a 60 siempre que no caiga por debajo de 35 https://www.estrategiasdeinversion.com/analisis/trading/ha-llegado-el-momento-clave-para-pharmamar-n-740517  A este respecto también hay que tener en cuenta los comentarios del Analista Tecnico  Pepe Baynat en: https://pcbolsa.com/Noticia/12214/Que-hacer-con-las-acciones-de-Colonial-IAG-Iberdrola-Inditex-o-PharmaMar - PHARMAMAR. "Personalmente como empresa me gusta mucho. Creo que tiene mucho potencial. Investiga temas de cáncer y tiene productos que funcionan bien en muchos países. Además, sigue invirtiendo en el sector y, por supuesto, tiene caja sin deuda. Ha sufrido mucho porque generó un momento eufórico en los 100 y luego se desplomó. Hasta ahora no ha dado señales positivas". "Ahora es la primera vez que supera la media 200 e incluso se apoyo en ella y vuelve a subir. Lo que está claro es que algo ha cambiado en la empresa. El stop lo pondría en los 35, zona que no  debe de perder". 
javiro 05/09/24 11:29
Ha respondido al tema ¿Sacyr Vall (SCYR) seguirá subiendo?
 Calendario del dividendo flexible de Sacyr4 de septiembre de 2024. Comunicación, mediante otra información relevante, de este documento informativo, que contendrá, entre otras materias, información sobre el número y la naturaleza de las acciones nuevas, el número de derechos de asignación gratuita necesarios para recibir una acción nueva y el precio de compromiso de compra de derechos que asume la Sociedad.9 de septiembre de 2024. Publicación del anuncio de la ejecución del Aumento de Capital en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME). Último día en el que se negocian las acciones de la Sociedad con derecho a participar en el Aumento de Capital (last trading date).10 de septiembre de 2024. Fecha a partir de la cual las acciones de la Sociedad se negocian sin derecho a participar en el Aumento de Capital (ex– date). Comienzo del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita y del plazo para solicitar la retribución en efectivo en virtud del compromiso de compra de derechos asumido por la Sociedad.19 de septiembre de 2024. Fin del plazo para solicitar la retribución en efectivo en virtud del compromiso de compra de derechos asumido por la Sociedad.24 de septiembre de 2024 Fin del periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita.26 de septiembre de 2024. Pago de efectivo a los accionistas que hubieran optado por recibir efectivo en virtud del compromiso de compra de derechos asumido por la Sociedad.27 de septiembre de 2024. Fecha estimada de otorgamiento de la escritura pública de Aumento de Capital.16 de octubre de 2024. Fecha estimada de inicio de la contratación ordinaria de las nuevas acciones en las bolsas españolas. El anterior calendario es tentativo, en tanto el mismo está sujeto a plazos y a la obtención de las correspondientes autorizaciones e inscripciones cuyo cumplimiento es ajeno al control de la Sociedad. 
javiro 03/09/24 16:37
Ha respondido al tema Solaria (SLR)
Solaria desarrollará un 'data center' de IA de 200 MW en Puertollano junto a la japonesa DatasectionLa firma española facilitará 100.000 m2 de sus instalaciones y el suministro eléctricoFirman una alianza estratégica para crecer a corto plazo en Europahttps://www.eleconomista.es/energia/noticias/12970577/09/24/solaria-desarrollara-en-puertollano-un-data-center-de-ia-de-200-mw-junto-a-la-japonesa-datasection.html
javiro 31/07/24 19:40
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Opinión de Bankinter sobre los resultados de Pharmamarhttps://www.bolsamania.com/capitalbolsa/noticias/analisis-fundamental/pharma-mar-los-resultados-2t-2024-son-mejores-de-lo-esperado-elevamos-pr-objetivo--17171812.html
javiro 30/07/24 18:43
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Informe semestral emitido por la propia Pharmamarhttps://pharmamar.com/wp-content/uploads/2024/07/INFORME-A-30-DE-JUNIO-DE-2024.pdfLo que me ha llamado más la atención es que la Caja Neta ha pasado de 128,76 M€ (31-12-2023) a 103,29 M€. De seguir a este ritmo la Caja Neta a final de año será de 77 M€, quedando a cero en el primer trimestre de 2026.El evento más cercano en el tiempo que puede contribuir a aliviar este problema  es la comercializacion del Zepzelca en China que podría ser una realidad en el  segundo o tercer trimestre de 2025.
javiro 29/07/24 17:42
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
España retrocede en la financiación y el acceso a medicamentosMás del 20% de los tratamientos recomendados para el cáncer no tienen ningún tipo de financiación pública (30 de 139) y solo 42 tienen financiación completa https://www.larazon.es/sociedad/espana-retrocede-financiacion-acceso-medicamentos_2024072966a6e552b40b9c000192d663.html
javiro 23/07/24 20:23
Ha respondido al tema Merlin Properties (MRL)
Merlin acuerda una ampliación de capital del 20% para financiar sus centros de datosSerá realizada mediante aportaciones dinerarias y con exclusión del derecho de preferencia https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/merlin-acuerda-ampliacion-capital-20-financiar-centros-datos--17125940.htmlComentario.Al emitir solo 93,954 millones de acciones, para recaudar 1.000 millones de euros el precio de la accion nueva ha  ser 10,64,   por encima de su cotizacion actual (que es 10,28). Por consiguiente los minoristas no acudirían a la ampliación o  (para neutralizar la dilución) comprarían acciones antiguas por ser más baratas.
javiro 23/07/24 19:25
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Algo se mueve en China en torno a Zepzelca Este link lo ha facilitado la forera Ecs1 de pcbiolsa: https://www.dealstreetasia.com/stories/luye-pharma-funding-405091 https://www.luye.cn/lvye_en/view.php?id=2263 La lectura es algo compleja por la alambicada interrelacion de  los holdings poseedores de las acciones. Lo resumiría con estas palabras: Una filial de Luye Pharma llamada Nanjing Luye es la que va a tener los derechos de desarrollo, ventas y otros derechos de Zepzelca en China Continental, Hong-Kong y Macao. El Gobierno Municipal Popular de Shenzhen a través de su Fondo de Inversión, tendrá el 25% de  Nanjing Luye mediante una aportación de 220M$, operación que realizará a través de su participación en el holding Shenzhen Luye. Comentario. La aprobación del Zepzelca en China cada vez está más cerca. De lo contrario este fondo municipal no invertiría ni un euro. 
javiro 20/07/24 18:03
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
Atractiva remuneración al accionista y potencial en Bolsa: MAPFRE MAPFRE La aseguradora ofrece buenos rendimientos por dividendo y solidez en los pagos. Mapfre forma parte de muchas carteras de valores atractivos por la remuneración al inversor. Ofrece una rentabilidad por dividendo del 7,4% con las previsiones para 2024, que sube al 7,7% para el año siguiente. Se anota en Bolsa un 11,37 y tiene un potencial del 15%, hasta los 2,48 euros. Los analistas son optimistas con sus perspectivas después de que en el primer trimestre sorprendieran positivamente. A su favor tiene la diversificación del negocio, tanto por ramos como por geografías y esto le aporta recurrencia en resultados. Los expertos esperan una mejora progresiva de márgenes y un sólido resultado financiero. Su cómodo nivel de solvencia le permite ofrecer una rentabilidad por dividendo atractiva y sostenible.