A mí en la plataforma Raisin sin problemas, tarda uno o dos días en aparecer en la cuenta eso sí, es decir te llega el email y hasta los dos días no aparece, pero de momento bien
A mí ya me aparece la cuenta activa, Cetelem me envió un extracto con el rendimiento pero aún no lo veo en la cuenta, seguiré esperando , pero ya pinta mejor.
Yo me refiero más a Raisin, es como si compro una tostadora ufesa en el corte inglés, me da problemas, llamo al corte inglés y me dicen que hable con Ufesa...es a lo que me refiero la responsabilidad subsidiaria del intermediario y claro, ya me planteo si comprar más...en realidad el perjudicado es Raisin y me da pena.
yo soynuevo en Raisin, me abri cuenta explicitamente para meterlo en cetelem, probe con 1000€ el dia 4 de Enero de 2025 y aun no me han confirmado nada, por suerte es poca cantidad si no me da un telele. Desde Raisin me dicen que no me preocupe, que los intereses me los abonaran y ayer me escribieron desde cetelem con unas condiciones como que de que se habia aprobado pero yo sigo sin ver nada.Lo peor de todo es la desconfianza que me ha creado Raisin para otras operaciones con otros bancos que si encima ocurre esto con bancos con sede en españa, no quiero pensar si ocurre un problema con los suecos o lituanos y de importes bastantes mas grandes.
Yo estoy igual que tú, llamé a Raisin y me dijeron que Cetelem ha tenido muchas imposiciones y están tramitandolas, que no me preocupe y que me abonarán los intereses desde el día que se metió en dinero en Cetelem. Llevo dos semanas esperando.
Hablando de abusar, es que ahora hasta los ayuntamientos te organizan el ocio. Por ejemplo, llegan las fiestas del pueblo, toda la vida lo organizaban las peñas y las hermandades con las cuotas, ahora los ayuntamientos cantantes de renombre, "gratis", chocolatada, "gratis" comida de asociacion de mujeres, de jubilados,etc "gratis", carreras populares organizadas por el ayuntamiento, gimnasios, etc apúntate en tu ayuntamiento... Y el IBI de la gente a subir, el IAE venga para arriba...
Si todo esto venía a colación de un mensaje de un forero que dice que el transporte privado es carísimo, seguro, impuestos de circulación, impuestos especiales, tasas...y yo le respondía que es más caro el transporte de gestión estatal.
Estás confundiendo transporte público con transporte en masa, a mí me parece necesario que haya transportes de masas, lo que no me parece ni necesario ni justo es que el transporte sea ni de gestión estatal/autonómico y muchísimo menos deficitario. Que la gestión sea estatal/autonómica o como nos quieren colar, gestión pública (cuando todos sabemos que son nidos de colocación, malversación,etc) me puede parecer indiferente siempre y cuando al menos no me cueste un euro, en el momento que es deficitaria y encima no puedo acceder a esos servicios, ya me parece el colmo. Es decir, yo vivo a la otra punta en la comunidad de Madrid y no tengo el servicio de metro y los buses pasan cada 4 horas y tardan en llegar dos horas, porque tengo yo que pagar el.metro a cualquier ciudadano de Madrid? Y luego llega la señora Ayuso y regala abono trasporte a todo Dios...no señora si el billete, tiene que costar 10€ pues que cueste 10€, si luego tienen que ayudar a alguien , que lo hagan en la declaración de la renta pero no a todo el mundo, sea de Vallecas como del Barrio de Salamanca, eso no tiene ni pies ni cabeza.