Acceder

Participaciones del usuario Juanrojo21 - Política

Juanrojo21 15/11/24 20:47
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Dice "Casas" , le ofrecen casas con 50% -60% y 70% de descuento.Si me hacen esa oferta de esa forma, lo primero que tendría que hacer antes de nada sería estudiar muy bien el porqué, el motivo de esa oferta. ¿Qué pasa con esas casas? ¿Por qué tienen eses descuentos?  Eses descuentos en inmuebles que no presenten demasiados problemas, no los consigue ni en una subasta que es donde se puede conseguir adquirir a mejor precio. Puede hacer una prueba, intente una cesión de remate de un inmueble que se haya adjudicado el "SAREB" con las condiciones antes mencionadas, un descuento sobre el valor de mercado de ese inmueble de un 50% .  No será por falta de inmuebles el problema del SAREB.... Si son educados y le dan los buenos días, creo que ya se puede dar por satisfecho.   
Ir a respuesta
Juanrojo21 15/11/24 14:51
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Es de agradecer el comentario porque está claro que en este hilo se mezclan cosas que poco tiene que ver con el precio de la vivienda en nuestro país. Solo hago seguimiento de viviendas en una provincia y en la practica casi podría reducirlo a un municipio de esa provincia porque es lo que más me interesa.Desde hace bastantes meses cuando entro en Idealista lo que me encuentro es lo siguiente, un goteo constante a "la baja" de oferta de viviendas tanto para venta como para alquiler, y, todo esto teniendo en cuenta que todos los días entran nuevas ofertas de venta de inmuebles. Con lo que está entrando nuevo todos los días no se mantiene lo que sale, la cifra total de viviendas ofertadas se reduce constantemente.. Con este panorama... ¿Cómo no va subir la vivienda?.. Si hace menos de un año la cifra estaba por encima de 1300 viviendas, y ahora mismo se está acercando a las 1100, y va seguir cayendo esa cifra. La oferta en vivienda de obra nueva al menos de momento es muy poco relevante, igual dentro de 2-3 años si se construye todo lo que está programado empieza a tener cierto peso, pero dentro de 3 años, no de 3 meses.  Los bancos tampoco están regalando las hipotecas como si hicieron en la anterior burbuja inmobiliaria, aun así siempre podría darse una situación de  crisis que de alguna forma aumente la morosidad en las hipotecas concedidas. ¿Hay burbuja inmobiliaria? Igual hay esa burbuja pero a esa burbuja le queda mucho recorrido para pinchar, de entrada tendría que bajar ya la demanda de vivienda, mientras eso no suceda no va cambiar la dinámica. 
Ir a respuesta
Juanrojo21 14/11/24 15:42
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Siempre y cuando ese deposito no supere una cantidad y que esté cubierto porque el Pibank también se puede ir al garete. El deposito no podría superar 100K ó 200K más o menos.
Ir a respuesta
Juanrojo21 14/11/24 11:47
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
La pregunta que yo le haría, sería. ¿En que negocio no hay ningún riesgo? Si yo monto una empresa no hay ningún tipo riesgo, si invierto en bolsa no tengo que preocuparme de nada, los beneficios me los manda a casa. 
Ir a respuesta
Juanrojo21 13/10/24 14:18
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Lo que está comentando se entiende perfectamente, incluso deja usted una pregunta.Si la comparación la hacemos con EEUU, la respuesta que yo le daría es "SI", es una especie de algo que es obligatorio.Pero no es algo que sucede ahora mismo, o, desde hace algún tiempo. Es una cuestión de mirar hacia atrás, y ver de dónde venimos.   
Ir a respuesta
Juanrojo21 13/10/24 13:36
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
A ver, igual lo entiendo mal, está usted intentando comparar a EEUU con España en algo que afecta al empleo, a los puestos de trabajo. Una pregunta ¿Es posible hacer esa comparación? 
Ir a respuesta
Juanrojo21 09/10/24 14:14
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Pregunta, estarán cobrando lo que marca el convenio laboral, o, negociarán esa nómina de alguna forma. Esto lo digo por un motivo, no es un sector donde precisamente sobra la mano de obra cualificada.Hace un par de días me hizo un trabajo un albañil, pero es autónomo, no nos sirve como referencia. Puede servir si lo comparas con otro albañil que también sea autónomo. Si solo se trata de mano de obra, te va cobrar 250 euros/día. 
Ir a respuesta
Juanrojo21 09/10/24 12:08
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
En este año 2024 el precio medio del metro cuadrado de vivienda en Castilla y León sería de 1195 euros/metro según Idealista.Los materiales entiendo que el coste será similar en cualquier zona de España, el resto si que puede cambiar y haber diferencias significativas, por ejemplo, el precio de la mano de obra.  
Ir a respuesta
Juanrojo21 08/10/24 17:48
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Está muy bien. Si escogemos Madrid (municipio) con un precio medio del metro cuadrado de  4756 euro/metro. Con 200 onzas de oro compramos un piso, y, con 650 onzas nos podríamos comprar 3 pisos. El único problema que veo es que en el año 2006 necesitabas tener una cantidad en efectivo de 325.000 euros. 
Ir a respuesta
Juanrojo21 08/10/24 00:44
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
El turismo desde luego algo tiene que ver en todo esto, porque en ciudades costeras donde aun tiene poco que ver el turismo, la palabra mágica es mencionar el turismo, es lo primero que se utiliza para promocionar la venta de inmuebles.Si estás en una ciudad costera la siguiente palabra que tienes que mencionar es "turismo", ya está, a partir de aquí tienes el cóctel perfecto. Y no es nuevo este invento, llevan con esa formula  unos cuantos años. El "Sareb" , los Fondos Buitre, tienen bastante ladrillo por colocar de los años 2009-2010 en estas zonas costeras, y no se coloca tan fácilmente.  
Ir a respuesta