Acceder

Participaciones del usuario Juanrojo21 - Política

Juanrojo21 07/10/24 22:23
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Lo del tema de señalar los años 2010-2011 es un dato sacado de Idealista, igual no está bien del todo, pero en las comparaciones casi siempre salen los mismos años y no creo que tenga demasiada importancia. Me estaba fijando en la recuperación de los precios que se está dando en algunas ciudades, hasta acercarse, o, incluso superar los precios máximos históricos. Luego, tenemos otras ciudades donde la recuperación yo no la acabo de ver, al menos de momento, el precio de la vivienda sube, pero a un ritmo muy normal
Juanrojo21 07/10/24 21:28
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
El porcentaje de caída de los precio del metro cuadrado de vivienda es desde sus máximos históricos hasta el mes de septiembre de 2024., Los máximos históricos normalmente lo tenemos en los años 2010- 2011. (En base a los datos de Idealista)Con esos datos vamos establecer comparaciones entre distintas ciudades, se puede ver como ha sido la recuperación del precio en cada ciudad en todos estos años desde 2010 al 2024. Tenemos ciudades que todavía están lejos de los máximos históricos, otras que han recuperado mucho terreno, y, algunas que estarán por encima de los precios del año 2010.  Vamos suponer que alguien compró su vivienda en el año 2010 en Ponferrada en precios máximos históricos, y mantiene en propiedad todavía esa vivienda a día de hoy,  la rentabilidad, o, mejor dicho la revalorización sería negativa en un  (-38%)  Luego también tenemos noticias que salen en la prensa que creo que son un ejercicio de auto- promoción, porque una cosa es lo que te gustaría ver, y, otra muy distinta es la realidad. La ciudad de Ferrol está muy por debajo de sus máximos históricos, pero eso "si" que quede claro...Hay lista de espera, no sé si ponerme a reir, o, a llorar.  https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/2024/10/05/furor-vivir-ria-listas-espera-pisos-30-caros/0003_202410F5C1991.htm
Juanrojo21 07/10/24 16:40
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Dónde el precio sea muy bueno, todas la ciudades que hemos nombrado el precio es bueno, porque ese precio sigue por debajo de máximos históricos en porcentajes muy superiores al 20%....¿Cuál es el problema? ... ¿Estoy comprando barato?..... "SI" , por lo menos en comparación con otros sitios.¿Es interesante invertir-comprar en esos sitios?..  Para mi "NO" lo es, y no lo es porque esas ciudades no consiguieron recuperarse del año 2009-2011, al menos de momento, y tampoco sabemos cuándo lo van a conseguir. Si estás a un 40% por debajo del máximo histórico, tienes vivienda a la venta para dar y tomar.¿Cómo te vas meter ahí a invertir? ..¿Cuántos años vas a necesitar para tener algo de rentabilidad?. Que vengan los americanos y que compren ellos, y de paso se van enterar de lo que es estar un verano y un invierno en Orense, luego si, te puedes ir a la vendimia y todas estas cosas. No te lo vas a pasar mal del todo.   
Juanrojo21 07/10/24 14:13
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Los datos de Zamora ya son un poco mejores, tiene mucha más población que Ponferrada, me refiero a ambos municipios, y tienen prácticamente el mismo número de viviendas a la venta una ciudad y la otra. Lo que pone a Ponferrada en una posición peor, de menos demanda respecto a Zamora, esta es mi opinión.Otra cuestión a tener en cuenta es que son ciudades interiores, sin costa. Si dejamos de lado a las ciudades más importantes por número de habitantes que no tienen costa en España, igual en el resto de ciudades hay un comportamiento similar en la mayoría de todas ellas. Sería algo que habría que comprobar, por poner un ejemplo, si metemos a Orense (municipio) y miramos los datos no hay mucha diferencia con respecto a Zamora. En cambio si metemos Santiago de Compostela, es una ciudad interior, pero la cosa aquí cambia mucho, porque Santiago es diferente, es otra historia. Como digo, sería algo que habría que comprobar. 
Juanrojo21 07/10/24 11:47
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
En este caso de Ponferrada ha acertado usted de pleno, también hay que decirlo, ya es tener  una puntería de narices para ir a comprar en el año 2010 a Ponferrada. Si necesitas vivir en Ponferrada parece razonable comprarse ahí una vivienda, pero si eres un inversor. ¿Te vas ir a comprar la vivienda a Ponferrada?  No sé, no lo tengo nada claro.
Juanrojo21 04/10/24 21:38
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Yo no digo en ningún momento que "alquilar" sea un buen negocio, digo que "comprar" puede ser un buen negocio. Alquilar un inmueble es un negocio a "secas", sin más vueltas, porque es como la feria, se va hablar bien, o, mal según como le va en ella.Los contratos de renta antigua, por supuesto que sé como funcionaban, y lo sé por un motivo muy concreto. Una de las pocas posibilidades que estaba permitida por ley para recuperar una vivienda alquilada con ese tipo de contratos, era si el arrendador solicitaba esa vivienda para un hijo suyo, se tenían que dar unos condicionantes, pero al final era posible recuperar ese inmueble.  (El hijo de ese arrendador con contrato de renta antigua ya se puede hacer una idea de quién era)
Juanrojo21 04/10/24 12:18
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Tener 10-15 viviendas en alquiler ya da un poco de trabajo.Los arrendadores que conozco que muevan esa cantidad de inmuebles, o, incluso muchos más que esa cantidad, uno de los problemas que tienen es que los inmuebles son de distintos años de construcción, pueden tener inmuebles de la década de los 60, incluso más antiguos, y tener luego inmuebles por ejemplo de la década de los 90. Luego está el tema de los contratos de alquiler, de la misma forma que tienen inmuebles de distintas épocas, también tienes distintos tipos de contratos, por ejemplo alquileres con contratos antiguos, tienen un mezcla que va dar trabajo.
Juanrojo21 04/10/24 11:05
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Por cierto, en relación al asunto del alquiler del "diplomático saudí".... Puedo cometer errores con un alquiler, pero en ese no me pillan. Esto lo aprendí de la vieja escuela, los arrendadores si se presentaba un posible inquilino que era diplomático de no se qué, automáticamente se encendían todas las alarmas. En cambio si  la persona que se presentaba era una persona normal y corriente, era mucho más fácil llegar a algún tipo de acuerdo. Al diplomático los despachaban seguro.
Juanrojo21 04/10/24 10:27
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
"Comprar para alquilar"...Estoy totalmente de acuerdo, no es la idea más brillante que a uno se le pueda ocurrir, yo no se lo aconsejo a nadie, incluso por muy bien que me pueda ir a mi en un momento dado, porque no es garantía de nada.Distinto sería si solo se tratara de comprar inmuebles y venderlos, pero para eso se requiere unos conocimientos que yo no tengo, como arrendador más o menos me defiendo, como inversor eso está en otra liga que no está a mi alcance.  
Juanrojo21 04/10/24 01:27
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
No, no vivo engañado, esto es un negocio y como tal negocio tiene sus riesgos, con esto me refiero a toda la parte que concierne al alquiler de la vivienda. En el tema del alquiler de vivienda siempre hay que ponerle una vela al santo, eso por descontado. Lo que puedo decir es que llevo muchos años en ese tema, me crie entre arrendadores, arrendadores de la vieja escuela, y para ser arrendador no es que sea necesario saber gran cosa, pero algo hay que saber.Todo esto que comento al final es lo de menos, porque lo importante es que hay que devolverle un dinero prestado al banco. La operación la hago porque hay un riesgo muy bajo frente a esa deuda que tengo con el banco, lo que pase, o, deje de pasar con el alquiler de la vivienda no va cambiar en nada la operación.