luisalfil
23/09/22 10:51
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Ir a respuesta
Supongo que la subida de tipos es la peor noticia que podrían tener empresas hiper endeudadas como Telefónica u ojo, Iberdrola. A medida que vayan refinanciando los costes financieros se van a comer una buena parte del beneficio. Vamos a ver hasta que punto lo descuenta el mercado.Ten en cuenta que la deuda a tipo fijo también hay que renovarla cuando llega el momento... claro que si me dices que todo lo tiene a 20 años al 1% vale, pero creo que no es el caso...La vida media de la deuda es de 13,63 años, no son los 20 años que comentas pero me parece más que razonable. Y por cierto, la deuda hay que renovarla...o no, al menos no en su totalidad, no hay más que ver la evolución de la deuda en los últimos años.Ya puse ayer cuál es el calendario de vencimientos de bonos para los próximos cuatro años, con unas cantidades mucho más reducidas de años anteriores, a mi me parece un calendario de vencimientos a medio plazo bastante "cómodo" después del esfuerzo de reducción de deuda que lleva haciendo los últimos años. Pongo también la tabla que TEF puso en las cuentas de 2021 con el total de pasivos financieros.La previsión de pago de intereses sobre el total de la deuda va desde los 1.150M de 2022 a 875M en 2026, totalmente descendente en el medio plazo.Por otro lado, en esta tabla se puede ver la evolución de las emisiones de pasivos financieros, totalmente descendente. Exactamente lo contrario que Iberdrola. El ratio de apalancamiento no parece que sea ninguna barbaridad.