Acceder

Participaciones del usuario Marticc - Economía

Marticc 23/07/13 18:41
Ha respondido al tema Por qué Cataluña NUNCA será independiente.
Mirad que sois puñeteros... Antes me decíais que yo usaba el discurso del miedo... ahora va a resultar que el que tiene miedo (de un referendum) soy yo. Cachillipox, mi apuesta es que la solución será la mencionada (y si no al tiempo)... Por cierto, no te quepa la duda de que los políticos consideran que los ciudadanos que les votan (sean catalanes, murcianos o uzbekos) son tontos, pero que muy tontos (aparte de amnésicos). Un ejemplo al respecto: Mariano R. que va a comparecer en el parlamento para "explicar" (obsérvense las comillas) el cachondeo que tiene en su partido y "aclarar las dudas que legitimimente puedan tener los ciudadanos" el día uno de agosto (en plena operación salida de vacaciones que es justo cuando los ciudadanos no van a poder oir sus aclaraciones...) Este sí que es un cachondo...
Ir a respuesta
Marticc 23/07/13 16:34
Ha respondido al tema Por qué Cataluña NUNCA será independiente.
Bueno, después de tanta adulación, no puedo sino responderte (a pesar de que van dos veces que incumplo lo dicho de dejar este hilo... espero que no haya una tercera :))) ). Si que es cierto que da gusto mantener una conversación sosegada sobre este tema entre personas civilizadas, y es algo inusual en foros online ... pero es más divertido cuando entra alguien insultando... Tendré que cambiar de foro para tratar estos asuntos En tu ultimo post me das una razón más para la NO independencia de cataluña: Una DUI No sería aceptada por la comunidad internacional. Por decirlo así, es demasiado complicada. a los desastres económicos que comentas (comentarios que, por cierto, considero algo exagerados, pero que no te falta parte de razón), se encuentra el tema político: Una vez abres el melón (de aceptar una independencia no pactada), el tema se puede desmadrar y después de Cataluña irían flandés, Corcega, la Bretaña, euskadi, ¿Baviera?... Sencillamente no interesa. Además, si como dices tú, la solución vendrá pactada por organismos internacionales el tema se quedará como está (primero porque, como he dicho, no intereresa, y segundo porque los organismos internacionales no actúan en políticas "internas" de un país (y ejemplos los tienes a patadas, desde Yugoeslavia -donde se actuo tardísimo y mal-, a Siria,pasando por Georgia y Osetia). Si Cataluña se declarase independiente, y Rajoy metiese los 4 tanques que tiene a su disposición en la Diagonal y se llevase a Mas y a Junqueras esposados a Alcala Meco, la reacción internacional no pasaría de una condena, y en un mes asunto olvidado (por muchas manifestaciones que pudiese haber en Barcelona). La solución es simple (ya la he mencionado arriba), lo que va a pasar es lo siguiente: Mas y Rajoy pactarán a escondidas una consulta no vinculante (en el 2015), similar a las consultas municipales que hubo sobre este mismo tema hace un par de años pero a nivel catalán. De modo que los partidarios del NO desistan de participar en la "campaña electoral" previa a la consulta y pedirán la abstención o el voto nulo. El resultado previsible en esas circunstancias es que el SÍ ganará por un 90%, pero la abstención + voto nulo será superior a un 70 - 75% (habrá incluso independentistas que no participaran en una consulta NO vinculante, en la que encima solo los partidarios del SÍ hacen campaña, ya que eso desvirtua por completo el "referendum"). Con ese resultado Mas, aceptará el hecho de que "no hay una masa crítica de ciudadanos que deseen la escisión como demuestra el hecho de que solo una cuarta parte de la población ha participado en la consulta" y a cambio obtendrá a modo de compesación un pacto fiscal ventajoso, y que la fiscalía sea comprensiva con sus múltiples casos de corrupción que afectan a CiU. Saludos.
Ir a respuesta
Marticc 21/07/13 19:32
Ha respondido al tema Por qué Cataluña NUNCA será independiente.
Cheldri, si estoy de acuerdo en lo que dices, pero el tema del debate, es que en Cataluña no hay un interés MAYORITARIO real ni político ni económico en llevar a cabo un proceso separatista.
Ir a respuesta
Marticc 21/07/13 19:11
Ha respondido al tema Por qué Cataluña NUNCA será independiente.
Lo se, dije que no participaría más en este foro, pero hay cosas que no puedo resistirme a contestar: Lo de crear una moneda propia catalana, ¿será una coña, verdad?. Comentas lo de la hiperinflación (que será así HIPER), y empobrecerá de golpe a todos los catalanes y cuando digo EMPOBRECER, lo digo a lo grande (vamos una perdida del 20% del poder adquisitivo en un año siendo optimista, yo que no soy nada optimista al respecto, cálculo una perdida de entre un 30 y un 40% del poder adquisitivo). Además tiene gracia eso de empobrecer a los ciudadanos para que las grandes empresas prosperen, sobretodo cuando eso no soluciona el problema que tendrían estas empresas catalanas. el problema de esas empresas es que tienen buena parte de su clientela en España, y esta clientela (en caso de independencia no pactada) las pueden someter a un boicot, y esto no se evita cambiando de moneda. Por otro lado te olvidas de los costes que implica la adopción de una moneda propia y diferente en todas las transacciones comerciales con países de la zona euro. La política arancelaria como tú bien dices la decide Bruselas, pero una Cataluña fuera del mercado unico europeo, y del espacio economico europeo, vería INEVITABLEMENTE sus actividades comerciales sometidas al arancel aduanero común. la única manera de evitarlo sería ingresando otra vez en el mercado único europeo (ya sea por medio de una admisión en la UE, o en el EEA), lo cual en el mejor de los casos puede llevar años. Eso sin hablar de los problemas de financiación de una Cataluña fuera del euro, de hecho la deuda catalana a día de hoy es bono basura (a pesar de contar con el paraguas europeo), ni te quiero contar como estará fuera de la UE. Dices que la creación de un banco central catalán no es tan cara, eso es opinable, pero te repito la pregunta que he hecho arriba: ¿Cómo se paga eso?, ¿con qué dinero, si Catalunya como estado no tiene liquidez, ni reservas, ni nadie le presta?... ¿que pasa? que además de arruinar a los catalanes con una hiperinflación, les quieres a subir los impuestos para crear tu BCC, tu cuerpo diplomático y consular, tu ejercito...? EDITO: Comentar respecto a con qué vota la gente, la inmensa mayoría con el bolsillo, una cosa es manifestarte en el Paseo de Gracia, lo cual puede ser divertido y otra cosa es pasar hambre. Por supuesto diran que es el discurso de miedo. Por cierto, la última muestra del desinterés popular hacia este debate identitario ha tenido lugar a muy pequeña escala esta misma semana. El Ayuntamiento independentista de la Borges Blanques realizó una consulta para cambiar el nombre de la plaza de la constitución de ese pueblo ilerdense en la que podían participar los comerciantes y vecinos de esa plaza: realizada la consulta, esta ha contado con la masiva participación del 18% de los ciudadanos con derecho a voto... Obvimanete a los ciudadanos de ese pueblo ilerdense se les ve muy, pero que muy interesados en el debate Cataluña vs España
Ir a respuesta
Marticc 09/07/13 21:54
Ha respondido al tema Por qué Cataluña NUNCA será independiente.
Furioso, yo no se si te doy miedo o pena (la verdad es que me da igual). Me limito a exponer las razones por la que no verás la independencia de Cataluña... Que te gusten o no esas razones también me da igual Sin embargo hay una cosa en la que tienes razón, y es que las empresas se van a donde más les conviene, si tú tuvieras una empresa que tiene la mayor parte de sus clientes en España (como sucede con la inmensa mayoría de las medianas y grandes empresas catalanas), y tuvieras que pagar aranceles por exportar tus productos a los paises donde se encuentran tus clientes (aranceles impuestos no por los españoles malos, malísimos, si no por la UE), ¿te mudarías o no?. Si el hecho de mudar / deslocalizar tu empresa, por ejemplo a Francia, te permitiera ahorrarte una fortuna en aranceles, y convertir tus productos en competitivos en el mercado europeo; ¿qué harías?. En cualquier caso te digo lo mismo que le decía a Jordinet: al abrir este hilo mi objetivo no era polemizar (si te lees el final del tercer post de este hilo, daba por hecho que al abrir este hilo, los nacionalistas saldríais con el discurso del miedo; y lo encuentro bastante cansino) sino que mi objetivo era informar. Una vez hecho, me despido; un saludo.
Ir a respuesta
Marticc 09/07/13 21:36
Ha respondido al tema Por qué Cataluña NUNCA será independiente.
Jordinet, tal como he dicho en el segundo post a CiU no le interesa culminar un proceso independentista ya que eso supondría convocar unas elecciones que perderá. Por ello no habrá elecciones plebiscitarias ni declaraciones unilaterales de independencia (que habría de ser posterior las elecciones). Lo que verás, es lo que tú llamas un acto festivo = una consulta no vinculante en la que el indice de participación será realmente bajo (si te lees el primer post verás que solo el 33% del censo votó a partidos partidarios del estado propio en las últimas autonómicas, y doy por hecho de PP, C's e incluso PSC pedirań abstención), con lo cual los efectos políticos de dicha consulta no vinculante serán igual a cero. Esto permitirá por un lado a CiU salir airoso de la situación sin necesidad de perder el poder, ni de irritar a la burguesia que se dedica a coerciar con los españoles malos malísimos , así como de alimentar el victimismo que tanto les gusta explotar a los convergentes. Junqueras puede decir lo que quiera, pero ni puede él solo declarar la independencia a la kosovar, ni puede convocar elecciones plebiscitarias o no plebiscitarias. Me hace gracia el post donde mencionas Petrolis catalans SA, supongo es una coña que no busca una respuesta. De todos modos, no se que te hace suponer que el hecho de telefonica abriese una sede social en Cataluña fuera a suponer una gran inversión para Cataluña, desde luego no compensaría con la deslocalización a la que Cataluña se vería abocada. Deberías leerte el tercer post de este hilo. De todos modos, hay una cosa en la que tienes razón, este debate no tiene sentido. En contra de lo que tú crees el post no tenía como objeto suscitar una polémica (para eso ya hay otros numerosos hilos en este mismo foro), sino reunir un buen montón de razones por las que Cataluña no se independizará JAMAS en un hilo. Una vez hecho, y dado que me aburre oir la misma respuesta siempre "que si el discurso del miedo bla, bla, bla..." (coincido contigo que el debate carece altura) cierro mi participación en este hilo. Un saludo. PD: En enero del 2015, si me acuerdo (cosa que dudo) volveré a subir este hilo, más que nada para ver si tenía o no razón con lo de NUNCA, si quieres hacemos una apuesta... :))
Ir a respuesta
Marticc 09/07/13 21:02
Ha respondido al tema Por qué Cataluña NUNCA será independiente.
Panxoman, solo dos cosas: La primera deberías leerte un post antes de responder, lo digo por esto: " lo de siempre.... que si sin España no sois nada, que esto va a ser una ruina, que si van a marchar todas la empresas, ... ¿pero esto no iba ya a pasar al iniciar el proceso soberanista? ¿no debería ya haber marchado toda la inversión extranjera por la inestabilidad creada?". Te remito al tercer post de este hilo y en concreto a la comparativa de inversión extranjera en Cataluña y en el resto de España. La segunda: Ya se que hay muchos nacionalistas que creen que todo aquel que en Cataluña se opone a la independencia es del PP, se siente identificado con telemadrid y tiene una bandera con el aguilucho en el salón; pero lamento informarte que estás equivocado. En mi caso tan repulsivo me parece que el nacionalismo manipule la TV3, como el PP manipule Telemadrid, o el PSOE Canal Sur. Lo que si es cierto, es que telemadrid es "meva", al igual que la TV3 o Canal Sur, ya que las pago con mis impuestos... Y creeme si por mi fuera, las privatizaba todas, porque pagar a una banda de manipuladores y cargos políticos no lo considero una prioridad tal como está el patio. Un saludo.
Ir a respuesta
Marticc 09/07/13 02:11
Ha respondido al tema Por qué Cataluña NUNCA será independiente.
Muchas cosas que responder, vamos al grano: A Cajero, alguien tendrá que recular, ese alguien será CiU (ya he explicado que lo de CiU es pura fachada), lo interesante es como, y aquí va mi apuesta: Lo más probable es que acabe convocando una consulta no vinculante, en la que la abstención superará los 2/3, y el sí ganará de goleada (más que nada porque los contrarios a la independencia se quedarán en casa -doy por hecho que PP y C's harán campaña por la abstención-), Con esa abstención no tendrá ningún efecto a nivel político. Ya lo dijo la vicepresidenta del gobierno catalán un referendum / consulta solo sería valorable con una participación similar a la de las últimas elecciones. Cachilipox (vaya nick...), yo expongo argumentos racionales porque los partidarios de la independencia pretenden basarse en argumentos racionales. Todos dicen que Cataluña será más prospera porque España ya no nos robará, bla, bla, bla. Si tú eres independentista porque no te sientes español y solo te sientes catalán (es decir independentista porque sí), yo no tengo nada que decir ni que alegar; pero si tú eres independentista por un tema de dinero (que, insisto, es el argumento que usan los independentistas), me temo que estás muy, pero que muy equivocado. Es dificil improvisar un estado (crear sus estructuras), sobretodo si no hay dinero para financiarlo. También hablas de la balanza comercial desde un punto de vista demasiado teorico, y te olvidas de dos detalles que he explicado en mi post inicial, y que son particulares y especificos del caso catalán: 1) La economía catalana es extremadamente dependiente de la española (y el tema es si los clientes españoles estarán por la labor de comprar productos catalanes, en caso de ruptura no amistosa) 2) Es previsible que en caso de una separación no amistosa, buena parte de las empresas catalanas deban de llevarse parte de la infraestructura que hoy está en Cataluña, a otras autonomías (dicho de otro modo la deslocalización promete ser brutal). Todo esto en medio de un esfuerzo económico por parte del gobierno para crear sus "estruturas de estado). Hablas de Plan Marshall y me da la sensación de que mezclas churras con merinas. El plan Marshall tenía tres objtivos: Primero limitar el avance del comunismo en europa, segundo aportar estabilidad económica en un continente que había sufrido dos guerras devastadoras en 30 años, y tercero abrir un mercado de centenares de millones de personas en el que vender productos made in USA (lección que luego aprendió la UE con sus políticas de cohesión). Nada de esto es aplicable a Cataluña. Si crees que la prosperidad de una Cataluña independiente depende de un nuevo Plan Marshall, deberías revisar tus ideas, porque eso NUNCA va a suceder (Y LO PONGO EN MAYÚSCULAS). Jordinet, pones en mi boca cosas que yo no digo: Yo no he dicho que las consultas populares de ambito municipal fueran "oficiales", lo que digo y mantengo es que las organizaban (o por lo menos las amparaban) unas instituciones públicas. Si tú entiendes que ir a votar si quieres o no la independencia es un acto festivo, pues es tu opinión; los organizadores no pensaban lo mismo y vendieron esas consultas (por cierto desarrolladas en varias jornadas / oleadas) como algo trascendental, y el hecho es que el 80% de la población pasó de participar en la fiesta. El informe del CEO no tiene 600 páginas (por lo menos el que yo he usado), y sí, dudo de su imparcialidad más que nada porque el Govern de Mas es parte interesada (en cualquier caso es una opinión personal). Dicho lo cual me limito a citar ese informe, y dicho informe dice que el 80% delos catalanes no consideran que las relaciones Cataluña -España sean un problema. O dicho de otro modo que en plena quiebra de la economía catalana, nuestra vomitiva clase política pierde el tiempo y mi dinero tratando asuntos que NO interesan a sus representados. Por cierto eso no es incompatible con el hecho de que según esa encuesta el 55% de los catalanes quieran la independencia. Te pongo un ejemplo: Mi coche funciona bien, y, por ello el hecho de no cambiarlo no me crea ningun problema y no es una prioridad. Pero si me preguntas si me gustaría cambiarlo por un audi 8 último modelo con las últimas tecnología, te dire que sí. Lo que sí es incompatible es que diga que el 55% desea la independencia, y que luego solo el 46% diga que Catalunya debería ser independiente, y que solo el 29% de los encuestados se considere solo catalán (considerandose el resto español en mayor o menor medida); esto sí que es incompatible, por eso esto no lo menciono. Ciertamente algo falla, pero no me culpes de esto, que yo no hago el informe. Dices que manifestación del 11-S desató un aumento del independentismo, supongo que no lo dirás por los resultados electorales obtenidos dos meses después: Los partidos que defendieron durante la campaña a la independencia y /o la formación de un estado propio (CiU, ERC y CUP), perdieron 2 escaños, y los partidos centralistas (PP y C's) ganaron 7. En fin, un saludo.
Ir a respuesta
Marticc 07/07/13 20:07
Ha respondido al tema Por qué Cataluña NUNCA será independiente.
La independencia de Cataluña sería ruinosa. Parte de lo que voy a contar ya lo he explicado en otros hilos así que espero perdonéis este "copio y pego", pero así me ahorro parte del trabajo, eso sí, añado más datos: Por un lado el efecto comercial sería devastador: La balanza comercial Cataluña - Resto España, muestra un saldo favorable a cataluña de más de 20000 millones de euros (lo cual supone un 10% del PIB catalán). Este saldo favorable genera una actividad económica y unos impuestos tanto directos e indirectos que nuestros políticos catalanes consideran que España, después, roba. Una independencia unilateral y no pactada, mandaría al traste esta relación comercial, lo que que sería ruinoso para Cataluña... Por un lado por un nada descartable boicot a los productos catalanes en el primer mercado consumidor de productos catalanes, por otro lado porque no sería descartable que los productos catalanes sufrieran aranceles aduaneros al entrar en territorio español /europeo (esto depende la normativa europea) produciría un encarecimiento de los mismos y por lo tanto una disminución de ventas. Tanto lo uno como lo otro, así como la legislación vigente en cada estado haría que buena parte de las empresas catalanas que comercian o tienen intereses en España, trasladen buena parte de su infraestructura y trabajadores a otra autonomía. De hecho Banco Sabadell, La Caixa, Gas Natural, Agbar... abrirían sedes en otras autonomías (trasladando buena parte de sus trabajadores a otras regiones españolas, de modo que se pagarían en esas autonomías buena parte de los impuestos que antes pagaban en Cataluña tanto por la actividad economica generada por la nueva sede, como por el IRPF, y otros impuestos directos e indirectos que sus trabajadores pagaban antes en Cataluña). Todo esto, de YA hecho ha empezado, con la marcha de varias empresas (en otro post citaba Coca-Cola, la Jijonenca, Ausonia.), la amenaza de otras (como es el caso de Planeta)., o el descenso de la inversión extranjera en Cataluña (un 10% en dos años) mientras que en el resto de España la inversión extranjera ha aumentado un 25% en ese lapso de tiempo. El nacionalismo catalán debería mirar lo que paso en Quebec, y la fuga de multinacionales anglófonas que provocó la convocatoria de los referendos de auto-determinación que hubo en ese estado a finales del pasado siglo Además, esta independencia sería la quiebra del primer motor económico catalán: El turismo. Según datos de la Generalitat, uno de cada cinco clientes de los hoteles catalanes viene del resto de España ... La pregunta es cuanto bajaría este indice en un escenario de independencia no pactada y cómo afectaría eso a los 400.000 catalanes que trabajan en el sector turístico Aún diré más, de los 13 millones de turistas extranjeros que cada año visitan Cataluña (muchos de los cuales vienen a Cataluña como escala en su recorrido por España), ¿cuántos dejarían de venir en un escenario tan “convulso” como el que se viviría en el caso de una independencia no pactada?. Eso sin contar con el amplísimio número de aragoneses, navarros, madrileños que alquilan un piso o tienen una segunda residencia en Cataluña, ¿cuantos de estos de estos dejarán de venir y de gastar su dinero en Cataluña?. Solo un 10% de descenso de turistas en determinadas zonas como la costa brava y costa dorada sería letal para su economía.. Otro tema interesante es el factor demográfico: Uno de cuatro ciudadanos catalanes es originario de otra autonomía, y 800.000 ciudadanos son extranjeros que se encuentran en Cataluña en virtud de tratados internacionales que el Reino de España tiene con la UE o con sus países de origen. ¿Cuántos de estos marcharían de Cataluña?, ¿Cómo afectaría eso a las finanzas catalanas? -los que se van dejarían de ingresar en la hacienda catalana el IRPF y seguridad social de sus nóminas, y el IVA de lo que consumen. Se puede permitir el nuevo estado catalán un éxodo de, por poner un ejemplo, un millón de personas en menos de un año. Más cosas, en virtud de los tratados de la UE, la república independiente catalana estaría fuera la UE. También estaría fuera la ONU, de la OTAN y de todas las organizaciones internacionales. El Govern català necesitaría abrir un servicio exterior de verdad (y cuando digo de verdad quiero decir con oficinas diplomáticas y consulares como Dios manda, no los chiringuitos de ahora que solo sirven para que los políticos de turno coloquen a sus hermanos /amigutos en pisos de lujo en ciudades turísticas- Carod colocó su hermanito dirigiendo la "embajada catalana" /oficina comercial de la Generalitat en París-). El Gobierno de la nueva República catalana necesitaría crear un Banco central, un ejercito mínimamente competente, un sistema de seguridad social, una hacienda propia. Mi pregunta es ante este panorama de fuga de ciudadanos y de empresas: ¿con qué dinero se van a pagar todos estos gastos?, aún diré más ¿con qué dinero se pagarán los funcionarios, las pensiones, las farmacias , o las prestaciones de desempleo de los 800.000 parados en Cataluña?. Lo pregunto porque las arcas catalanas no tienen un euro, no tienen reservas de ningún tipo y tampoco tienen nadie que les preste (recordad que la deuda catalana está considerada como bono basura y solo se la compra Rajoy y Montoro). Se me dirá que esa falta de líquidez se debe a que España nos ha robado durante siglos, pero eso no responde la pregunta, ¿con qué dinero se pagarán los gastos mencionados arriba , los colegios, sanidad, los tropecientos canales de TV3...?. La respuesta es obvia, se "freirá" a impuestos a los catalanes que no hubiesen emigrado, lo cual a su vez incentivaría una nueva huida de capital y de personas con lo que tendremos un círculo vicioso que solo conduce a la miseria A día de hoy la independencia es Catalunya es altamente improbable desde un punto de vista político, y suicida desde un punto de vista económico. Esto no es discurso del miedo (es la típica excusa que el nacionalista llorica catalán -que, por supuesto, solo ve TV3 "la seva"- suelta cuando les dices que la independencia no solo no erradicará el cáncer de Cataluña, ni acabará con el paro, sino que los conducirá a la ruina), esto es una realidad contrastada con cifras.
Ir a respuesta
Marticc 07/07/13 19:47
Ha respondido al tema Por qué Cataluña NUNCA será independiente.
La primera razón y la más importante porque la inmensa mayoría de los catalanes pasan del tema. Y esto no es una opinión, es un hecho: Hace dos años, más de 600 ayuntamientos con mayorías nacionalistas en sus equipos de gobierno (y por tanto en sus electorados) celebraron consultas populares por la independencia (por supuesto dichas consultas contaron con el apoyo entusiasta de TV3 “La seva” que no cesó en calentar el ambiente y en animar a la participación). La participación (en municipios que, por el color de sus respectivos gobiernos municipales, eran en principio favorables a la causa) fue de un 20%. El 80% restante de la población pasó olimpicamente del tema, no es que se opusieran a la independencia, es ni les interesaba el debate: Se fueron a la playa, se quedaron viendo salvame, o se dedicaron a otras cosas. Esto concuerda con el último barómetro del Centre de Estudis i Opinions (CIS catalán debidamente gestionado por CiU, ), donde dice que solo el 20% consideran que las relaciones Cataluña – España son un problema Es cierto que últimamente ha habido actos espectaculares por la independencia como la manifestación del 11-S (cuya magnitud, aunque importante ha sido exagerada por “la seva” y medios oficiales: Es imposible que en ese recorrido cupieran un millón de personas -aún teniendo en cuenta calles aledañas-). Pero la realidad es que tras esa manifestación, hubo unas elecciones y la representación de los defensores del estado propio en el Parlament catalán(CiU + ERC + CUP + SI) BAJÓ (obteniendo el apoyo de apenas un 33% del censo, y eso que un sector del electorado de CiU no es independentista y se cree lo que dice Durán); mientras que el voto abiertamente anti-nacionalista (lease PP + C's) subió. La segunda razón política es porque la inmensa mayoría de los partidos no les interesa. En el caso del PSC, PP y C's no hace falta dar explicaciones. ICV, como buen partido de izquierdas que es dice estar interesada en la consulta y respalda el derecho a decidir de los pueblos, pero nunca se ha declarado abiertamente independentista, y siempre ha dado prioridad a las políticas sociales (lo cual tiene su lógica si tenemos en cuenta que ICV tiene su mayor concentración de votantes en el cinturón rojo de Barcelona con mayoría de ciudadanos de clase obrera y de origen andauz, extremeño, murciano... y solo el 28% del electorado roji-verde considera que Cataluña habría de ser independiente, mientras que el 51% opta por un modelo federal). Yo recuerdo una entrevista pre-electoral de Joan Herrera (candidato de ICV al Parlament) en TV3 “la seva”, en la que fue continuamente preguntado si era independentista o no, y se negó una y otra vez a responder El caso de CiU es más llamativo porque se encuentra en una encrucijada. Es público y notorio que Mas convocó unas elecciones en noviembre de 2012 única y exclusivamente para intentar sacar partido de la manifestación de la Diada y buscar la mayoría absoluta; pero su electorado (la burguesía catalana que tiene negocios en el resto de España y que no está interesada en un proceso de una ruptura que afecte a sus intereses) le dio la espalda...Cosa por otra parte previsible, de ahí, el papel de Durán jugando el rol de "poli bueno / NO SEPARATISTA". Por otro lado, y para complicar más la situación de CiU, todo el mundo sabe que un referéndum jamás será autorizado, y una consulta no vinculante no sirve para nada (y, por ello sería otro desastre de participación), con lo que la única vía para declarar una independencia serían convocar unas elecciones plebiscitarias, que nadie sabe exactamente en qué consisten pero que a CiU no le interesan en un momento en el que su intención de voto se está desplomando en beneficio de ERC. Resumiendo solo ERC y las CUP están abiertamente a favor de llevar hasta el final el proceso independentista actual, lo cual es insufuciente... Con lo que lo realmente interesante es saber cuándo se rajará CiU. Hasta aquí la política, vamos a la economía.
Ir a respuesta