Acceder

Participaciones del usuario Monnypauer

Monnypauer 10/08/09 19:02
Ha respondido al tema Participaciones preferentes Sol Meliá - ISIN KYG8259W1033
Hola Jorg3 Yo no te voy a recomendar nada, simplemente voy a esquematizar información a la que tú probablemente también tengas acceso: El beneficio neto del grupo español Sol Meliá en el primer semestre del año fue de 1,2 millones de euros, el 96,8 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior. Exiguos beneficios calificaríamos aquí y cayendo en picado. El sector turismo - ocio está padeciendo una importante crisis a pesar de la época en la que nos encontramos. También cabe resaltar que suele ser un sector bastante dependiente a cambios adversos en la coyuntura económica. Las acciones de Sol-Meliá están con PER 70 en bolsa y se espera bajada para el año siguiente, o sea, podemos considerar que están altamente cotizadas. La agencia Moody´s ha rebajado dos veces este año las calificaciones a la empresa, entrando ya de lleno en el segmento high yield o bono basura. Las participaciones preferentes carecen de liquidez, son perpetuas y por supuesto no hay beneficio acumulativo, en el momento que se presenten pérdidas en el balance, no se cobra. Aunque si la empresa paga dividendos al accionista también lo hará con el comprador de esta emisión. El orden de prelación sólo está por delante de las acciones ordinarias. Y con los datos que presentas pues sí, tienen una correlación beneficio-riesgo bastante lineal, con lo que la inversión queda a gusto del cliente.
Ir a respuesta
Monnypauer 10/08/09 13:49
Ha respondido al tema Participaciones Caisse D'Epargne FR0010031138
Venga, yo también me apunto al juego, como ya dije en el primer comentario ahora el grupo bancario se llama BPCE y en esa web hay que buscar la transferencia de emisiones hecha por Caisse d´Epargne. Clikamos http://www.bpce.fr/en Luego FUNDING y después "Emissions for the networks" En el PDF donde pone "August 2009 : Note to Creditors II" está la emisión con el número de serie 159
Ir a respuesta
Monnypauer 09/08/09 03:39
Ha respondido al tema Participaciones Caisse D'Epargne FR0010031138
Te paso una información por si no has encontrado nada por ahí: 31 de julio de 2009 - Las juntas generales extraordinarias del Banco Federal de los Bancos Populares (BFBP), de la Caja Nacional de las Cajas de Ahorro (CNCE) y de BPCE aprobaron la última etapa del proceso de creación del Grupo BPCE, el segundo actor bancario francés. El órgano central BPCE recibió las aportaciones del CNCE y del BFBP. Como estaba previsto, el Estado suscribió acciones preferenciales emitidas por el BPCE por un importe de 3 mil millones de euros, como aportación de fondos propios al nuevo Grupo. Los miembros de sus órganos de gobernación han sido nombrados. El Grupo BPCE será plenamente operacional el 3 de agosto. Según parece Caisse d´Epargne estaba en proceso de fusión para crear el BPCE, no ha sido un proceso sencillo, tenía riñas de los comités de empresa del área de París. No he leído nada de malos resultados, parece que es simplemente un proceso de acoplamiento de la nueva entidad creada y puede que vengan por ahí los retrasos. Además y para tu tranquilidad se crea un grupo bancario más poderoso, el segundo de Francia.
Ir a respuesta
Monnypauer 09/08/09 01:07
Ha respondido al tema Cómo invertir asumiendo una situación catastrófica de la economía española
Hombre, la situación que planteas es drástica, ojalá no lleguemos hasta ahí pero tampoco se puede negar ninguna posibilidad. Por otra parte comprendo que los que tenemos el dinerito invertido o en liquidez estemos ahora hechos un verdadero lío. Yo creo que el horizonte inversor, salvo chollos, no debería exceder más allá de cuatro o cinco años, porque no sabemos hacia donde van a ir los tipos. Pienso que estamos en una situación transitoria, así que hay que seguir la información semana a semana. También creo que el catastrofismo conduce a peores situaciones, hay que encarar el día a día con la mejor predisposición.
Ir a respuesta
Monnypauer 09/08/09 00:52
Ha respondido al tema Afectará la gripe A, de forma negativa, a nuestra maltrecha economía y empeorarla todavía más...
Amigos, estamos todos diciendo lo mismo, quizás suelo usar un lenguaje ambiguo y algo que queda claro a viva voz, en una terraza, en un foro a veces cuesta varios mensajes. En mi caso particular nunca le he dado peso a estos sucesos porque he estado en supuesta primera línea, me he tropezado con la gripe del pollo y con el SARS en Asia y no me he enterado con toda la publicidad que tuvieron.
Ir a respuesta
Monnypauer 08/08/09 19:19
Ha respondido al tema Afectará la gripe A, de forma negativa, a nuestra maltrecha economía y empeorarla todavía más...
Estamos en una época donde está de moda el negacionismo, quizás debiéramos reflejarnos en el pasado con la manida frase "dudo luego existo". Dudamos del holocausto judío, dudamos de que el hombre llegara a la Luna, dudamos de que la gripe A tenga fundamento como pandemia. Voy a mirarme al espejo para no dudar de que existo 8-) De todas formas no deja de ser inquietante que las clases dirigentes hayan dejado internet a todo trapo para que razonemos, para que dudemos, para que intercambiemos información,..........mmmmmmmm........quizás seamos los menos y ahí esté el quid de la cuestión.
Ir a respuesta
Monnypauer 07/08/09 19:19
Ha respondido al tema Menudo verano.!!!
Me he quedado atónito leyendo tu mensaje. Se suele decir que generalizar acarrea injusticias. Pero el caso de los políticos es la excepción del anterior enunciado, es decir, tengo clarísisisisisisisisimo que todos todos todos todos lo único que desean es vivir a costa de los demás. Lo que acabo de decir es de un simplismo infinito y no me cabe ninguna duda acerca de su veracidad. Son gente mediocre, poco cualificada, experta en medrar y que carecen totalmente de utilidad. Son extraordinariamente sumisos al arrodillarse ante los gerifaltes que mueven la economía a su antojo para beneficio propio. Yo no pierdo ni unos segundos en leer cualquier titular acerca de corrupción. Cuando este tipo de noticias sale a la luz es porque uno de los que se mueven dentro de ese entorno está interesado por motivos propios, nada de fomentar un servicio a la sociedad. Con la riqueza que hay en el mundo sobra para tener alimentado a todo ser humano, para que cada uno disponga de un trabajo, para respetar el entorno y en defnitiva para ser felices. Los políticos son ajenos a estos objetivos, prefieren la corrupción, la incompetencia y el enchufismo ilustrado.
Ir a respuesta
Monnypauer 07/08/09 19:03
Ha respondido al tema Los de Forbes ven llegar una "invasión".
No lo veo tan extraño. Se juntan varios motivos a la vez. A nuestros bancos les prestan dinero con mucha generosidad, hablo del BCE. No les interesa el crédito a las familias o empresas por el riesgo que se corre, tienen que provisionar continuamente porque la morosidad no disminuye. Con ese dinero que reciben regalado y con las facilidades que también reciben por parte de nuestros gobernantes, compran deuda con calificación AAA, estatal o grandes empresas. Y para acabar, teniendo liquidez nadie les impide seguir haciendo negocios, USA está en saldo, el euro no es una moneda más fuerte que el dólar porque con ésta se paga el petróleo, porque Brasil y China hacen sus negocios en esa moneda y otros motivos largos de relatar; pero entre USA propiamente y Europa, el euro se come al dólar, así que a comprar. Ya sabemos que los bancos suelen tener pocos fondos propios, ahora más por la tesitura actual, porque ellos no pueden tener el dinero parado, deben moverlo, viven de eso.
Ir a respuesta
Monnypauer 07/08/09 01:11
Ha respondido al tema Bankinter como broker de preferentes
Según me contaron el precio final con el que te venden el bono depende de las mesas de tesorería, pueden ser una o varias, con lo que se encarece ese precio. Aplican convenciones particulares, toman posiciones, hacen arbitrajes, estudian estrategias.....Bueno, un lío para el neófito. Y no sólo hay mesas de tesorería para Renta Fija, sino para todo tipo de productos financieros. La mejor manera de quedarse con el precio que a uno le guste es poner una orden de compra.
Ir a respuesta
Monnypauer 06/08/09 23:17
Ha respondido al tema El termómetro de la Renta Fija
Bueno, bueno, esta semana hay una ralentización en la subida de las cotizaciones. Parece que me hayan escuchado. Obligaciones, notas, bonos y preferentes se están tomando un respiro. Ya me chinchaba tanta y tanta subida, por eso abrí el hilo la semana pasada
Ir a respuesta