Acceder

Participaciones del usuario Padrino

Padrino 12/12/24 18:14
Ha respondido al tema ¿Donde invertimos ahora la renta FIJA?
Buenas tardes, ese fondo no es un monetario aunque en la web de R4 lo clasifique como tal, es un ultra corto plazo, lo pone en su folleto, es de riesgo muy muy bajo pero no es un monetario.Lo discutimos en un hilo de por aquí hace cosa de 1 mes. No lo encuentro ahora mismo.Yo lo llevo pero como te digo no es un monetario. De su segmento es de los que menos rentabilidad está dando en el momento presente, no está entre los primeros precisamente.Lo llevo más que nada por diversificar el ahorro en varias comercializadoras y una de ellas es R4.Por otra parte es lógico que en R4 recomienden fondos de su gestora, como es habitual o moneda común el asesoramiento en bancos no es en aras del mayor beneficio del cliente sino del banco.Un saludo.Edito: para liquidez liquidez inmediata de verdad ( no en dos tres días que tarda el reembolso de un fondo por norma general ) en R4 se han inventado no hace mucho lo del plan Easy, lo publicitan mucho en su web, leí hace poco las condiciones y bueno, es una manera de tener remunerado el dinero que se crea que se va a necesitar de un día para el mismo día.Es otra opción, pero no como inversión, sino como tener la liquidez aparcada para uso inmediatísimo.
Padrino 10/12/24 22:05
Ha respondido al tema Buy & Hold lanza un fondo que invierte 100% en renta fija con grado de inversión y corto plazo
Sobre la pregunta que haces, es muy difícil aventurarse a dar una respuesta, pues es jugar a futurólogos, qué cisne negro será, de qué magnitud, a qué amito geográfico afectará..., demasiadas interrogantes como para una respuesta con visos de correcta o ni siquiera aproximada.Sobre lo segundo, efectivamente, este fondo, yo al menos, lo metería en el siguiente escalón a los monetarios, RF de ultra corto plazo, yo ahí metería fondos con vencimientos menores a 3 años de media o incluso quizás algo menos de esos 3 años. Ante un posible cisne negro yo le doy mucha más importancia a la calidad de la cartera de bonos del fondo que al vencimiento de éstos. Un saludo
Padrino 10/12/24 16:47
Ha respondido al tema Duda entre B&H deuda Fi y Neuberger Berman Ultra Short Term Euro Bond Fund Class EUR I Accumulating
Gracias por pasar por aquí, es de agradecer su presencia y su comentario y entiendo que el fondo deba tener un margen de maniobra ante determinadas situaciones como usted apunta perfectamente. Al 100% de acuerdo con ello.Sobre la diferencia entre lo que se publicita en la presentación y lo que marca el folleto sí que no puedo estar de acuerdo. Es obligación nuestra como inversores y futuros partícipes de tal o cual fondo el leer y comprender el folleto de inversión antes de poner ni un euro en un producto de inversión.Pero pienso y le digo también desde el mayor respeto que las gestoras también deberían hacer un esfuerzo en que la publicidad de sus productos y el folleto de dichos productos sean lo más parecido posible con objeto de que el inversor minoritario no se pueda llamar a engaño. Como le digo, este comentario va sin la menor de las acritudes y con todo el ánimo constructivo.Mientras no vienen curvas todo son parabienes, cuando llegan las curvas, y en los mercados siempre llegan en algún momento, todo es llanto y crujir de dientes.Un saludo
Padrino 10/12/24 16:33
Ha respondido al tema Duda entre B&H deuda Fi y Neuberger Berman Ultra Short Term Euro Bond Fund Class EUR I Accumulating
Lo de la foto y lo que figura en las páginas del folleto a las que aludo no se parecen mucho, al menos en cuanto a lo que puede llegar a llevar el fondo en cartera ( ignoro lo que lleva en el momento presente ).Copio pego algunas líneas de las que me han parecido más relevantes...- hasta el 20 % en papel comercial cotizado y hasta el 25 % en total en deuda subordinada (con una  preferencia de cobros subsiguiente a acreedores no garantizados). - Invertirá en títulos de renta fija o a tipo variable (incluidos, entre otros, bonos de empresa y del estado,  pagarés, bonos con cupón cero y bonos convertibles.-  el Subfondo puede invertir hasta el 50 % de sus activos netos en alto rendimiento, valoresde renta fija sin calificación, y Títulos de Deuda Convertibles Contingentes. El Subfondo no invertirá más del  15 % de su Valor Liquidativo en Títulos de Deuda Convertibles Contingentes. -  el 10% del valor liquidativo del Subfondo podrá estar invertido en valores con dificultades o impagados.Evidentemente teta y sopa no caben en la boca, y si queremos un fondo 100% de bonos senior con ratings de BBB hacia arriba pues lo pagaremos en rentabilidad.En definitiva, me motivé cuando vi el enlace que colgaste y el documento " presentación" y con la misma velocidad me he desmotivado cuando he visto la política de inversión del fondo en el folleto.Un saludo.
Padrino 10/12/24 16:06
Ha respondido al tema Duda entre B&H deuda Fi y Neuberger Berman Ultra Short Term Euro Bond Fund Class EUR I Accumulating
Y el que quiera que le eche una lectura al folleto en PDF, también disponible en la web de la gestora, son 88 páginas, pero en este caso, para ver qué puede llevar en cartera este fondo sólo tiene que mirar las páginas 84, 85 y 86 en el apartado "Política de inversión".No me casa lo que se publica en el PDF presentación o en el enlace que ha adjuntado Grome con lo que viene en el folleto. Tendré que asumir que esto es política común de todos los fondos de inversión y ya sabemos que lo que " va a misa " es el folleto.Insisto que con esto no quiero decir que el fondo sea malo o bueno al igual que la gestora, no los conozco, no he invertido nada con ellos, por lo tanto no tengo más elementos para emitir juicios más allá de esta comparativa entre estas dos publicaciones a las que aludo.Un saludo.
Padrino 10/12/24 15:58
Ha respondido al tema Duda entre B&H deuda Fi y Neuberger Berman Ultra Short Term Euro Bond Fund Class EUR I Accumulating
Es que he visto el documento "presentación" de su web sobre el DEBT FI LU, y entre otras cosas figura esta foto que adjunto, y después he leído el folleto, en su misma web, y es que parece que se están refiriendo a cosas diferentes, en definitiva, que una cosa es la presentación y otra el folleto.
Padrino 10/12/24 13:59
Ha respondido al tema Duda entre B&H deuda Fi y Neuberger Berman Ultra Short Term Euro Bond Fund Class EUR I Accumulating
Buenas tardes...¿ dónde has podido encontrar la información sobre el rating de la emisiones del Buy and Hold Deuda FI ? Estoy consultando en la web de la gestora y no encuentro ese dato en ningún informe. Y los últimos informes mensuales que veo son de 2023.Gracias.Por otra parte después de consultar el enlace que has puesto, entiendo o interpreto que ese fondo no es el mismo que el Buy and Hold FI " en versión luxemburguesa " ( pero no tengo claro si es eso exactamente lo que has querido decir en tu mensaje ), entiendo que son diferentes pues al menos en el enlace que aportas se lee que el compromiso de la gestora es llevar en cartera todo bonos IG, mientras que en el Buy and Hold Deuda FI ellos mismos avisan de que pueden llevar hasta 50% de emisiones de baja calidad crediticia.Agradezco el enlace puesto que si eso es así, y no tiene por qué serlo, ese fondo que comentas si se adapta más a mi perfil inversor y seguramente en cuanto me lea el folleto con detenimiento entre en él.Un saludo.
Padrino 08/12/24 09:18
Ha respondido al tema Duda entre B&H deuda Fi y Neuberger Berman Ultra Short Term Euro Bond Fund Class EUR I Accumulating
Buenos días. He estado tentado en alguna ocasión de entrar en el Buy and Hold deuda Fi por la buena reputación que tiene entre los foreros tanto la gestora como el fondo, pero cuando me leo el folleto y en él figuran informaciones como ésta... " Invertirá al menos el 50 % de la exposición total en activos de al menos media calidad crediticia(mínimo BBB- por S&P o equivalente), pudiendo invertir hasta el 50 % de la exposición total en activos de baja calidad crediticia(inferior a BBB-), sin calificación y en bonos convertibles contingentes (estos últimos máximo 15% y emitidos normalmente a perpetuidad con opción de recompra para el emisor y en caso de contingencia aplican una quita al principal del bono, lo cual afectará negativamente al valor liquidativo del FI). "Y como consecuencia de lo anterior esta otra... " Advertencias efectuadas por la CNMV: ESTE FONDO PUEDE INVERTIR HASTA UN 50% EN EMISIONES DE RENTA FIJA DE BAJA CALIDAD CREDITICIA, POR LO QUE TIENE UN RIESGO DE CREDITO MUY ELEVADO. "Pues decido no entrar ni con un pequeño porcentaje de la cartera.Con ello no quiero decir que el fondo o la gestora sean "malos" así a groso modo, sólo que del riesgo de emisor no se acuerda nadie ( o no mucha gente ) hasta que llega..., y dicho riesgo yo lo suelo tener bastante presente pues mi universo de inversión es la renta fija casi de manera exclusiva.Mi primer filtro en estos momentos para analizar fondos de RF es mirar qué hicieron en 2022, el año horrible de la RF, y sorprenderá ver que hay muchos fondos que acabaron incluso en positivo. Caídas por encima de un 10% las excluyo directamente.Tras este primer filtro veo si recuperaron lo que perdieron en 2022 durante el año 2023, o para ser más exactos miro el periodo que estuvieron " under the water ". Que no sea más de 1 año.Ya quedan muchos menos...Y sólo entonces, de entre los que quedan, miro los ratios clásicos de Sharpe, alfa, beta, volatilidad etc, y por supuesto, qué llevan en cartera.Hay buenas gestoras y hay buenos fondos ( pocos ) pero hay tantos miles de ellos ( en total ) que hacer la criba resulta un trabajo muy muy laborioso, pero merece la pena.El Neuberger aguantó bien el chaparrón de 2022, aunque perdió más del 5%, más que el Buy and Hold por ejemplo, pero hay otros fondos que incluso acabaron en positivo el 2022 y mantienen una línea más plana en rentabilidades anuales , con menos sobresaltos, menos volatilidad en suma.Este sin ir más lejos... LAZARD EURO SHORT DURATION SRI IC,  lleva por ejemplo casi el 100% de la cartera en grado de inversión y tiene baja volatilidad.Pero como digo, haberlos haylos, y por supuesto en algunos de ellos hay que pagar unas jugosas comisiones de gestión en fondos que te van a dar en el mejor de los casos entre un 5 al 6% de rentabilidad anualizada a 3-5 años. Habrá a quien no le merezca la pena pagar un 1-1,5% de gestión para sacar un 5% limpio.Un saludo.
Padrino 03/12/24 10:06
Ha respondido al tema Fondos/Estrategia antes de la caída? 2025
Comprando PUTs muy muy muy fuera de dinero lo más baratas posibles y con expiración a 1-1,5 años de los principales índices es la mejor manera de multiplicar el capital por 10- 20 veces como mínimo.Quien esté seguro seguro de la certeza de la caída venidera y de su momento aproximado ( con un margen de 1 año al menos ) ya sabe que con esta estrategia multiplica el capital y se hará de oro. No debería perder tiempo, se busca un momento de baja volatilidad, de calma chicha y se compran las puts lo más baratas que se pueda.Yo desgraciadamente aún no lo conseguí ( y voy para 30 años ya navegando las aguas de los mercados ) a pesar de conocer el método, su puesta en práctica y disponer de los brokers para llevarla a cabo. ¿ por qué será...?A día de hoy me sigo conformando con superar a la inflación en 1,5 - 2 puntos porcentuales aproximadamente con la menor volatilidad posible.Hubo épocas en las que pensé que podía tener algo lo más parecido a una bola de cristal ( pecados de juventud ), pero a día de hoy pienso que la mejor manera de estar en los mercados es diseñar un sistema lo más robusto posible, adecuado a nuestras expectativas de rentabilidad y riesgo capaces de soportar y asumir que tendremos años mejores y años peores, pero que nos mantendremos a flote e incluso ganaremos algo.Creer que los minoritarios podemos predecir lo que van a a hacer los mercados y que operemos en base a esa creencia es algo que les encanta a los intermediarios financieros, nos hace sobreoperar y alimentarlos a base de comisiones.No sé si será predicar en el desierto, pero por si a alguien le sirve...
Padrino 21/11/24 14:45
Ha respondido al tema Las desventuras e inconvenientes que son muchos de operar con la plataforma de Interactive Brokers
Las acciones en este caso están depositadas a nombre de IB, no a nombre del cliente puesto que lo que tenemos en IB es una cuenta omnibus, por eso cuando mandamos fondos el titular de esos fondos que ponemos en la transferencia no somos nosotros, es IB, y en el campo concepto ponemos nuestra subcuenta o como queramos llamarle.Sinceramente no sé lo que pasaría en un supuesto como el que planteas y espero no saberlo en carnes propias nunca, por si acaso nunca tengo desde entonces más de 20.000 euros en IB.Puede que en el supuesto de los 30K en acciones de coca cola te permitiesen traslado de cartera a otro broker si IB entra en problemas de solvencia, lo desconozco.Experiencia previa quebrando el banco depositario del broker usando como cliente una cuenta omnibus sí tuve en Interdín y nos devolvieron a todos hasta el último céntimo, aunque en ese caso no fue una quiebra del banco depositario, sino un bloqueo de sus fondos, intervino el FOGAIN y se solucionó el asunto.Al ser IB Irlanda desconozco lo que pasaría pero lo que sí sé es que el cambio de IB UK a IB Irlanda fue a peor en el sentido que comento de los fondos garantizados.Un saludo.