Acceder

Participaciones del usuario Pedro33 - Bolsa

Pedro33 08/08/25 19:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Efectivamente el mercado está centrado en acciones IA y grandes tecnologícas. Si sales del SP7 que prácticamente manda en el SP500 el resultado es muy dispar, lejos de máximos.Yo tuve algunas de las que mencionas (PayPal, BABA,...) y tengo en el radar bastantes que están en mínimos y las considero buenas empresas por fundamentales.Pero este mercado sobrevalorado en unas pocas acciones deja olvidadas verdaderas joyas, y al no estar de moda pueden estar mucho tiempo sin subir.Aún así cuando las que tengo en radar vea que pueden ir subiendo, iré añadiéndolas a mi cartera, no puede estar el mercado muchos años sin ponerlas en valor.El problema es que tengo serias deuda de si hubiera recesión aparte de caer empresas hipermegasupervaloradas y de moda, si también caerán las buenas empresas olvidadas y con buenos fundamentales, o pudiera haber rotación de carteras.Saludos
Pedro33 08/08/25 15:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Gracias por compartirlo, aunque para considerarlo diversificado debería tener más componentes ...Yo llevo en cartera dos asociados al sector, uno que considero buena inversión, defensiva y con tranquilidad para tenerla mucho tiempo: PFEY otra del sector descubrimiento de fármacos pero que creo que dentro de unos años podría tener su propios fármacos, ya que tiene ya su propio pipeline :SDGRAsí que mi cartera en el sector salud sólo tiene dos empresas, una defensiva y otra más arriesgada.Aunque este sector lo sigo mucho y tengo varias en mente, pero quizás ya lo siguiente sea algún ETF de salud para diversificar, cuando lo tenga decidido lo compartiré por si queréis echarle un ojo.
Pedro33 08/08/25 15:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pero dicen que esta vez es diferente, y no vamos a recesión...
Pedro33 07/08/25 16:59
Ha respondido al tema ¿Alguien ve algo donde invertir?
Supongamos que vieran curvas y recesión. Lo más s normal en ese entorno sería bajada de tipos de interés y morosidad por lo que los bancos los descartaría.Sector utilities suelen capear mejor el temporal porque son gastos que no te puedes quitar.Oro por supuesto 
Pedro33 07/08/25 16:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
No pasa nada, damos unos datos, luego se ajustan a la realidad y son malos, pero eso da igual en este mercado, el mensaje ya caló y el FOMO sigue
Pedro33 07/08/25 15:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Supuestamente vamos a invertir 600.000M$ de los presupuestos europeos, en sacar adelante la economía estadounidense, comprarles si deuda, que crezca su economia, ...muy listo Trump y los demás sumisos
Pedro33 07/08/25 10:27
Ha respondido al tema ¿Alguien ve algo donde invertir?
Pues depende de lo que esperes de la economía los próximos años. Si esperas que el ciclo alcista sea infinito puedes elegir casi cualquier cosa.Si esperas que en algún momento venga recesión y ciclo bajista, pocos sectores se van a escapar de corregir los excesos.Relanzo la pregunta, donde invertirás si supieras 100% (cosa imposible) que viene por ejemplo una recesión y un ciclo bajista por ejemplo de 2 años (todo esto es hipotético claro)??
Pedro33 07/08/25 10:15
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Normal no es, pero hay muchos inversores que no han visto ciclos bajistas (no hablo de bajadas bursátiles temporales) así que como la memoria es finita y los nuevos gurús de la economía son youtubers y tiktokers, cualquier bajada se siente como el momento de subirse al tren si no estabas dentro, FOMO extremo aupando a las bolsas que suben verticales quizás demasiados años ya.
Pedro33 06/08/25 11:18
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Parece que todos los países tenemos que el rescatarba ...EEUU. Además, bajo amenazas, por imposiciones y con nuestros políticos firmando acuerdos.600.000M$ tiene que invertir Europa en EEUU obligado? Y de dónde van a sacar el dinero para invertir (salvar) a Francia, Alemania,...?
Pedro33 06/08/25 10:06
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Tengo la misma sensación que tú y no paro de ver gente sin conocimientos financieros que me comentan las bondades de las criptomemes, que se van a jubilar en unos años con esas ganancias...Y jamás han hablado de bolsa conmigo y no saben nada de números, fundamentales,...aunque parece expertos y sus fuentes de información suelen ser YouTube, Twitter,..Pero además de gente de 40 hacia arriba, veo muchos jovenes de incluso menos de 18 años flipando con las criptomemes y no saben ni hacer un tanto por cierto de un número.No suelen acabar bien esas historias.Pero de momento, son los listos del mundo y además uno se siente estúpido entre tanto sabio y futuro rico, porque no estás participando de la fiesta que hasta el hijo de mi vecino casi discapacitado intelectual está ganando dinero con criptomemes.Así que considero que una parte de ese sentimiento FOMO viene alentada por este movimiento.Por otro lado, sin llegar a ese punto extremo, también voy viendo gente de mi entorno, con más edad, que se suma al carro de los fondos indexados porque es muy fácil ganar dinero, porque lleva unos años sin parar de subir, porque cuando hablo con ellos tampoco tienen cultura financiera.Así que de momento la fiesta continúa, cada vez sumándose más gente (quizás por eso sigue hinflandose la burbuja). No sé cuánto tardara en dar un susto, lo que sé es que no todo el mundo se va a hacer rico y que sin llegar a ser los mercados financieros un juego de suma-cero, habrá gente que pueda preservar su patrimonio y otros acabarán desgraciadamente mal