Gracias por la respuesta, es muy interesante. Por lo que veo hay mucho trabajo y esfuerzo detrás, no es una lotería. El buen trabajo siempre da buenos resultados, esto está hecho para inteligentes! Si no es mucha indiscreción, ¿con cuanto capital has conseguido ese resultado de obtener más rentabilidad que tu salario? Por lo que se ve este año ha sido muy bueno, compensa con otros malos, pero el año que des un pelotazo como los que das te salva y con creces. Enhorabuena!
Cierto, para la bolsa hay que estar hecho de otra pasta y que te resbale ciertas subidas y bajadas de valor, tu tranquilo y por tu camino... Cosa que a mí se me da muy mal, pronto me entraría el canguelo y verderia en pérdidas o compraría algo que en apariencia sería bueno y en días o semanas pierda valor de la leche... Alguien entendido en materia de la bolsa, con experiencia, por ejemplo como tu, con las ganancias y pérdidas que tendrás a lo largo de un año, ¿que % aproximado de media se puede conseguir en bolsa con una aportación por ejemplo de 100.000€?Por comparar con otras inversiones como depósitos, alquileres, etc
La bolsa sabiendo, como parece que es tu caso, va bien, te quitas de inquilinos y los problemas que ellos traen. Pero para los que no sabemos de bolsa, no hemos hecho nada y somos pelín conservadores... Nos cuesta, vemos pérdidas donde otros ven ganancias. Yo nunca he invertido en bolsa pero me gustaría aprender la verdad
Tengo que ser muy conservador y tradicional, la verdad es que no lo veo….A mi me sacas de los depósitos y el comprar vivienda para alquilar o reformar, que se revalorice y vender…..o na de na. El resto de inversiones me cuesta verlas, no digo que no sean buenas
Gracias de nuevo, queda claro.Hoy he hecho transferencia, imagino que llegará ya el viernes 9 de diciembre y ese día haré mi primera imposición. No se si hacerla a 3 meses con el 2,02 % TAE o a 6 meses con el 2,52% TAE ya que según os he leído es probable que el 15 de diciembre acuerden con el BCE subir los tipos (aunque a lo mejor Facto y el resto de bancos no trasladen dicha subida hasta enero o algo mas, no se) también he pensado hacer dos imposiciones de menor importe y una a 3 meses y otra a 6 meses.También estaría interesado en invertir en vivienda si estas bajan de precio, imagino que si sucede no será rápido y por lo menos hasta mediados o finales de año 2023 no veremos si bajan o no, y eso me hace que vea mejor comprometerse a 3 meses con depósitos que no a 6 meses.Me queda de darle vuelta un par de días a esto…
Si, llevo tiempo pensando en el tema del alquiler también. Alquilar mi casa por ejemplo a 700€ e irme yo de alquiler a una casa superior que a lo mejor que cueste 1.000-1.100€ mensual (estaría "perdiendo" 300-400€ al mes para un cambio a mejor y me olvidaría de todos los gastos, ataduras y líos que lleva una compra de una casa). Mientras esperar como transcurre todo en los próximos años y según por donde vayan los tiros quedarme de alquiler, volver a mi casa o lanzarme a comprar.Lo que no he pensado es en colocar mi liquidez en algún activo, en esos temas soy totalmente profano, nunca he invertido en bolsa ni nada parecido, solo en depósitos bancarios hace años cuando por tu dinero te daban algo decente (6% ING y productos así). Me da mucho respeto la bolsa y otros productos que desconozco totalmente y el hacerme perder parte de mi liquidez. Soy de los que piensan que más vale pajaro en mano que ciento volando y tener lo que tenga, pero tenerlo "seguro" (se que me equivoco con esta idea). Lo de comprar fuera de España también es algo que me cuesta ver, no lo veo para mi, por mi trabajo tengo poco tiempo disponible para viajar en caso de requerirlo, soy más de comprar cerca de casa donde el producto lo conozco mejor y estoy al lado para lo que surga.Yo también tengo conocidos que compraron en burbuja del 2007 a precio de oro y siguen a día de hoy con la mochila a cuestas. No quiero que me pase algo parecido ni que por un capricho momentáneo me haga perder mucho dinero en una compra y futura venta si fuera necesario. Se vive muy bien sin preocupaciones económicas y sin tener una losa detrás que te esté empujando y atemorizando si te vienen mal dadas, que a día de hoy soy un privilegiado ya que tengo un trabajo en el que puedo ganar un sueldo digno el cual me permite vivir, darme ciertos caprichos y ahorrar, pero en unos años vete tú a saber, la vida da muchas vueltas! Usted @juan1980
que piensa sobre la situación? Que en general subirán el precio de las viviendas para luego mantenerse? O subirán para seguir subiendo y subiendo y subiendo y luego explotar? O se mantendrán como está ahora aproximadamente? O pegará un boom en breve y bajará un 5-10-15% en el próximo 1-2 años? Saludos
Gracias por la respuesta.Tengo muchas dudas aún, pero interesante lo que comentas. Parte es capricho pero parte es mejorar (a nadie le amarga un dulce) A día de hoy a sfguir ahorrando esperando que la inflación no se coma gran parte de mis ahorros hasta que me decida por invertir para mejorar o invertir para destinar a alquiler.... Saludos
Gracias por el consejo.La verdad es que últimamente no estoy muy agusto en mi vivienda, sobre todo por los ruidos de los vecinos (casa de papel) y por la falta de terraza. El resto de la casa está bien, 3 habitaciones, 2 baños, garaje, trastero, piscina (que no uso porque está infectado de niños y de las mamás que se han adueñado y me caen mal caso todas...) y resto de cosas básicas..... Pero que ya llevo viviendo 15 años aquí y creo que es hora de un cambio a mejor (me da igual perder piscina, trastero y alguna cosa más por ganar en silencio y en terraza que no tengo) Así que se duda en las dos opciones de inversión Gracias Saludos
Se entiende perfectamente si.Por eso las ideas tiran para cambio a un ático o una última planta en el que sea tranquilo en el exterior (nada de plazas con niños jugando, carreteras con coche, zonas de gente, etc) hay viviendas que son muy tranquilas y el mayor inconveniente puede venir de los vecinos, sobre todo el de arriba, si arriba no tienes se soluciona gran parte del problema