Progtt
08/07/25 08:52
Ha respondido al tema
Bono español a 3 años.
Convocatoria de la pasada subasta de bonos y obligaciones en la web del Banco de España.https://www.bde.es/f/webbe/INF/MenuHorizontal/entidades-profesionales/operativa_gestiones/subastas/ficheros/BON08072025.pdfHe suprimido la primera columna, donde se detallan las características de las obligaciones indexadas, para poder ver mejor las características de las emisiones. Espero ue puedas ampliarlo haciendo clic sobre la captura.Pasada subasta de deuda a medio/largo. Convocaroria.[][][][] DATOS.Fecha de emisión: el Tesoro emite un activo en una fecha determinada y lo coloca en sucesivas subastas a lo largo de los meses siguientes, incluso, cuando se trata de emisiones a plazos largos, puede ocurrir que la emisión haya tenido lugar años atrás. Puedes ver este ejemplo: una obligación emitida en 2015 es subastada por el Tesoro en junio de 2025 cuando le quedan unos 5 años de vida residual (VR5).Denominación de las emisiones: si volvemos a la primera tabla verás expresiones como las siguientes:Oblig. a 10 años (VR8) al 3,15% > significa Obligaciones a 10 años con vida residual de 8 (VR8) y cupón al 3,15%.Oblig. a 10 años al 3,20% > significa Obligaciones a 10 años con cupón del 3,20%.Podrás ver que en este caso no aparece la abreviatura VR (vida residual) pues se trata de una emisión del mismo año, de 2025, y esas obligaciones a 10 años tendrán la duración que su nombre indica y un vencimiento en 2035.Anotación del tramo: en este caso el 8_julio para la subasta del 3_julio.La anotación del tramo en una subasta del Tesoro se refiere a la asignación de valores de deuda pública (como letras, bonos u obligaciones) a los participantes de la subasta. Se publica información detallada sobre los resultados de la subasta, incluyendo el importe nominal solicitado y adjudicado, el precio mínimo aceptado, el precio medio ponderado, y los precios a pagar por la deuda. Amortización: la fecha de vencimiento, como ya saben.Abono primer cupón anual: todos los bonos y obligaciones no pagan el cupón anual en la misma fecha, por ejemplo, los bonos a 3 y años no pagan el cupón el mismo día que los bonos a 5 años. Eso sí, los bonos / obligaciones pagan los cupones el mismo día de cada año, el que te indican en Abono primer cupón anual. Por ejemplo, para los bonos 3a sería cada 31 de mayo. Cupón corrido: lo cobran con el precio del bono/oblig. Más abajo me ocupo de un caso concreto para que veas como funciona.Depósito previo: como ya te ha explicado @ertuditu
el depósito previo suele ser superior al nominal del bono/oblg. y queda por encima del 100% porque el precio de compra de estas emisiones puede ser superior al precio de amortización, que será el nominal, el importe solicitado, múltiplo de 1.000€.Ten en cuenta que a veces se subastan emisiones con unos cupones muy elevados para los tiempos actuales, pero esta rentabilidad "explícita" puede verse reducida por un rendimiento "implícito" negativo debido a que el precio de compra del bono/obli. sea superior al nominal.Primer cupón: te en cuenta que las emisiones no duran X años exactos, sino X años y unos meses, de modo que el primer cupón que cobres será menor que los demás, pero los restantes sí serán cupones completos, pues corresponden a años completos de tenencia del bono/oblg.[][][][] Cupón corrido. Ejemplo para el bono a 3 años de la tabla anterior.En el caso de esta emisión el día 31_mayo_2026 se abonará un cupón completo del 2,40% a los tenedores de estos bonos, pero resulta que estos bonistas no tienen derecho a cobrar un cupón completo porque el día 31_mayo_2026 no hará un año que son propietarios de estas emisiones, sino menos, ya que la subasta ha tenido lugar el día 3_julio_2025 y la anotación en cuenta o asignación efectiva del bono, es decir, el momento en que se produce la liquidación y ya es tuyo, es el día 8_julio_2025, cinco días después de la subasta, esto también es diferente a las letras.Para compensar ese exceso de importe que cobrarás el próximo año entra en juego el llamado cupón corrido, que se incorpora con el precio del bono y no es más que un adelanto de una cantidad que te abonarán en el futuro y, por decirlo de alguna manera, no te corresponde.Cálculo del cupón corrido.Días transcurridos entre el abono del último cupón (31_mayo_2025) y la fecha de liquidación o adjudicación efectiva del bono (8_julio_2025).En este caso son Días = 38.Cupón regular, interés:Cupón: 2,40%Cálculo:Días / Días_año > 38 / 365 = 0,1041095890410959 %Días / Días_año x Cupón > 0,1041095890410959 * 2,40% = 0,2498630136986302% > 0,25% una vez aplicado el redondeo.Este es el caso más sencillo de cálculo del cupón corrido, cuando la subasta es posterior a la fecha del abono del cupón regular. ¿Qué ocurre si la subasta tiene lugar antes de la fecha de abono del cupón regular, en este caso el día 31_mayo para los bonos 3A?Realizamos el mismo cálculo, pero tomando como fecha de inicio NO la fecha de abono de cupón, sino la fecha de emisión del bono u obligación. Te dejo un enlace para que puedas ver un ejemplo del año pasado, respuesta a otro forero.https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/6250464-bono-espanol-3-anos?page=4#respuesta_6326626Finalmente hay un detalle que aparece en las comunicaciones del Banco de España, en el enlace inferior.https://www.bde.es/wbe/es/entidades-profesionales/operativa-gestiones/mercado-primario-de-deuda/comunicaciones-mercado-primario-deuda/Si accedes al pdf de la última subasta de bonos y obligaciones, pincha aquí y aquí para ver el pdf, puedes ver al final de la tabla este dato, el cual te servirá para saber el código con que localizar el bono/oblig. para búsquedas por internet o cualquier operación y el Tramo, el cula te indica de qué subasta se trata.En el caso de los bonos a 3 años estamos en la séptima subasta de la emisión de enero de este año, puedes verlo en el ' /07'.Ten en cuenta que el Tesoro a veces incluye entre las subastas de bonos a 3 años emisiones a largo plazo, de 10 años o más, a las que sólo les quedan unos 3 años hasta su vencimiento. En su día no fueron emitidas como bonos con 3 años de vida, sino como emisiones a un plazo mayor. Estas emisiones son como un libro que primero editan y luego van vendiendo poco a poco.Saludos.