Progtt
17/07/25 22:43
Ha respondido al tema
Bono español a 3 años.
Cuando se trata de bonos a 3 y 5 años no importa ignorar las fórmulas de sumatorios de potencias consecutivas de un mismo número, pero cuando se trata del bono a 10, 15 o 30 años es mejor simplificar el sumatorio.Veamos el caso que hemos considerado hasta ahora con la fórmula simplificada.Precio_bono = Cup / R**p1 + Cup / R**p2 + Cup / R**p3 + Cup /R**p4 + (Cup + 100) / R**p5[][][][] SIMPLIFICACIÓN DE LA FÓRMULA DE CÁLCULO DEL PRECIO DEL BONO.p1 = 193 / 365p2 = 558 / 365 = p1 + 1p3 = 923 / 365 = p1 + 2p4 = 1288 / 365 = p1 + 3p5 = 1653 / 365 = p1 + 4R = 1 + 0.02479 Podemos escribir la fórmula del precio del bono de la siguiente manera, sustituyendo los valores de p1, p2, etc. por las equivalencias arriba mostradas.Precio_bono = Cup / R**p1 + Cup / R**(p1 + 1) + Cup / R**(p1 + 2) + Cup /R**(p1 + 3) + (Cup + 100) /R**(p1 + 4)Sacamos factor común.Precio_bono = (Cup /R**p1) * ( 1 + 1 / R**1 + 1 / R**2 + 1 /R**3 + 1 /R**4) + 100 /R**(p1 + 4)Sumatorio = 1 + 1 / R**1 + 1 / R**2 + 1 /R**3 + 1 /R**4Precio_bono = (Cup /R**p1) * Sumatorio + 100 /R**(p1 + 4)Ese sumatorio, cuando se trata de emisiones a muchos años, es muy largo y molesto de copiar, así que en esos caso es mejor aplicar la sencilla fórmula de la suma de las n primeras potencias de un número, en este caso, para el bono a 5 años queda así.Sumatorio = (1 - 1/R**5)/(1 - 1/R)Vuelvo a realizar los cálculos con Python y este es el resultado: 102.19989789949113%
Eso es todo. Por supuesto, sin todos los decimales que emplea el Tesoro para sus cálculos volvemos a tener el problema de las milésimas de diferencia, pero como hemos visto en este post, pinchar aquí, la discrepancia se puede explicar por el redondeo a 3 cifras del tipo mostrado y la omisión de todos los decimales empleados en el cálculo del precio del bono.Muy tedioso y aburrido de leer, pero no menos tedioso y aburrido de contar. Tampoco es necesario, hay programas, hojas de cálculo y todo tipo de soluciones para olvidarse del tema, pero, ya que algunos foreros preguntaron, pues ahí tiene la TIR del bono y el origen de los cálculos del Tesoro.La suma de los primeros n términos de una serie geométrica se calcula con la fórmula: Sn = a1 * (1 - rn) / (1 - r), donde a1 es el primer término, r es la razón común y n es el número de términos. Explicación: Una serie geométrica es una secuencia donde cada término se obtiene multiplicando el término anterior por una constante llamada razón común. La suma de los primeros n términos de una serie geométrica se puede calcular de manera eficiente utilizando la fórmula mencionada. Elementos de la fórmula: a1: El primer término de la serie. r: La razón común de la serie (el valor por el cual se multiplica cada término para obtener el siguiente). n: El número de términos que se están sumando.
RESPUESTA DE LA IA.
RESPUESTA DE LA IA.Ahora sí que toca dejar el tema. Muy buenas noches.