Acceder

Participaciones del usuario Progtt - Preferentes

Progtt 15/07/25 12:22
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Bloomberg > Los bonos largos europeos se acercan a su fecha de caducidad.Buenos días.Es el tema que trata el artículo de Bloomberg cuya traducción (DeepL) paso en el enlace azul anterior. Los gobiernos tienden a emitir más deuda a largo plazo.La actual situación de déficit y endeudamiento soberano descontrolados está provocando un alza de los tipos de los bonos a largo plazo, lo cual tiene como consecuencia directa un incremento preocupante del coste de la deuda.  Abajo pueden comprobar un titular de Financial Times de hace dos horas, esta vez referido al bono de referencia japones (a 10 años).Esta situación se está produciendo en todos los mercados, en EEUU, en Europa, en Japón ...Las bajadas de tipos normalmente afectan más a las emisiones a corto plazo. La hipótesis es fácil de adivinar: emitir más a corto o medio plazo, o a largo no superior a 10 años.Lo más sencillo es acortar los vencimientos de los bonos emitiendo más letras del Tesoro o bonos a menos de 10 años, como ha subrayado el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott BessentY el aumento de la oferta a corto incrementaría los rendimientos, salvo que atrajese suficiente demanda y los bancos centrales empleasen las bajadas de tipos no para estimular la economía, sino para intentar frenar el incremento del coste de la deuda a los plazos más cortos.Saludos.
Progtt 15/07/25 11:40
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Hasta ahora no me ha dado problemas ...Eso me responden algunos rankianos. En todo caso, Bafin sí responde a las consultas, a veces un poco tarde, pero responde, eso lo sé por experiencia propia. No puedo decir lo mismo de algún otro,  ...El problema de Auriga Bonos es que el sobrecoste de las comisiones puede o no compensar en función del tipo de bono u operación que vayamos a seleccionar y, en particular, cuando se trata de bonos soberanos europeos. Dentro de la zona euro los diferenciales se han reducido mucho y por lo que comentan tanto FT hace días  como Bloomberg hoy, la curva de rendimientos de los bonos soberanos se está empinando en todas partes, también en Europa, y eso puede llevar a los gobiernos a emitir menos a largo (+ de 10 años) y más letras y deuda a medio plazo o máx. 10 años. Supongo que acompañada de todas las bajadas de tipos posibles.Bloomberg > Los bonos largos europeos se acercan a su fecha de caducidad.En ese caso espero que en algún momento se produzca algún incremento interesante de la rentabilidad, aunque luego lo "aplasten", y volatilidad. Es cuestión de costes y de oferta. La deuda francesa a 5 años (Investing) ... | Francia 5A | 2,760.... y la española.| español a 5 años | 2,484 | El tipo más alto del bono 5A que yo tengo (enero) creo que no llega a eso, 2,74 aprox., me parece. Auriga deuda europea tiene pero con las custodias y comisiones por abono de cupón y demás gastos puede que no compense la diferencia, porque esos bonos a 3-5 años tampoco los compro para salir por el secundario. Eso sí, hay más cosas que mirar.El mercado de bonos está de todo menos aburrido, pero me aterra la "creatividad" de los bancos centrales para enfrentarse a las embestidas del toro del endeudamiento desenfrenado. No será cogerlo por los cuernos. Tengo que irme. Muy buen día a todos.
Progtt 15/07/25 10:20
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
No soy cliente de Aurigabonos, lo consideré en su momento, corrijanme si me equivoco ...Buenos días.Yo llevo años rondado Auriga sin decidirme porque las comisiones no me gustan ni pizca. Dentro de España he mirado también Bisontrade o Renta4 y tampoco. No tengo nada que corregir porque de momento no tengo cuenta en Auriga, no he echado cuentas y sí estoy de acuerdo con lo que dices.Lo del mod. 720 me da igual, reclamar a las haciendas extranjeras sí me fastidia, y mucho. He mirado DeGiro y TradeRepublic, he estado muy pendiente de la llegada a España del segundo y he leído montones de posts sobre ambos, en España y en Alemania. En su día leí todas las páginas del hilo rankiano más activo de TradeRepublic y el resultado es que lo he desechado por completo porque se está permitiendo de todo a las fintech: ausencia de documentación (aquí me refiero a Raisin), ausencia de SAC teléfonico, errores en la información fiscal, correos automatizados que no responden a las preguntas, IA para todo ... Veo por todas partes maltrato sistemático al cliente a cambio de bajas comisiones, además de que DeGiro tiene fama de tener poca oferta, no sé si 500 - 600 bonos.Para mí la disyuntiva está entre dejarme comer por las termitas de las comisones o, al primer problema, acabar atrapada en una pesadilla de reclamaciones y preguntas sin respuesta o con la irritante salida de "Si no le gusta reclame a Bafin...".Miraré cuánto me suponen las termitas para el tipo de productos que quiero comprar. Saludos y muchas gracias por tu post.
Progtt 14/07/25 17:25
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Muchas gracias.Leí las tarifas y un FAQ de Auriga hace tiempo, concretamente esto de abajo, no sé si se podrá ampliar. Habla de la ausencia de retenciones en origen.A pesar de todo, y dado que estoy acostumbrada a leer justo lo contrario en muchas webs, me alegro de que hayas sacado el tema en este hilo porque pensé que se me escapaba algo. Saludos y gracias de nuevo.
Progtt 14/07/25 15:50
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Pues eso quería yo confirmar. Hablaré conAuriga. Gracias por el dato.
Progtt 14/07/25 12:33
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Débiles los tipos a corto 
Progtt 13/07/25 20:38
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
En el post que he pasado anteriormente con un enlace a un pdf hay un apartado particularmente interesante dedicado a los strips de los bonos segregables.Bonos Segregables. Los "strips" (bonos segregados) de Deuda PúblicaPor segregación entendemos la posibilidad de separar cada bono en "n" valores (los llamados STRIPS –Separate Trading of Registered Interest and Principal Secutiries-),uno por cada pago que la posesión del bono dé derecho a recibir . Así, de un Bono a 5 años podrían obtenerse 6 "strips": uno por cada pago de cupón anual, y un sexto por el principal, al cabo de los 5 años. Cada uno de estos strips puede ser posteriormentenegociado de forma diferenciada del resto de strips procedentes del bono.El esquema de flujos de caja de un bono a 5 años con cupón anual del 5% será: Al segregar este Bono podríamos obtener 6 strips:•Cinco strips por valor de 50€ cada uno y vencimientos 1, 2, 3, 4 y 5 años.•Un strip por valor de 1000€ y vencimiento de 5 años.Esta operación de segregación transforma un activo de rendimiento explícito (bono uobligación) en una serie de valores de rendimiento implícito (bonos cupón cero), cuya fecha de vencimiento y valor de reembolso coinciden con los de los cupones y principal del activo originario. En realidad, un strip es un bono segregado obtenido a partir de un bono segregable. Se trata de un bono cupón cero procedente de un bono con cupones. Los bonos cupón cero tienen unas características financieras peculiares que los hacen especialmente atractivos para determinados inversores. Los strips son una forma de cubrir esa demanda sin necesidad de aumentar la gama de valores emitidos.Más información en las páginas 6-7 del enlace anterior.https://campusvirtual.iep.edu.es/recursos/biblioteca/pdf/mercados_renta_fija_iep/clase4_pdf3.pdf Si pinchan abajo pueden ver una comunicación del Banco de España de junio_2025, donde nos informa de la segregación del bono a 3 años ES0000012O59, emitido en enero_2025, con cupón del 2,4%. Clic sobre la captura para ampliar. Clic sobre la captura para ampliar.Tengo algo de esta emisión, hace poco cobré un cupón "corto". Quedan los cupones de 2026, 2027 y 2028, cuando vence el bono.31/05/2026 | Cupón | 2,40000031/05/2027 | Cupón | 2,40000031/05/2028 | Cupón | 2,40000031/05/2028 | Amortización | 100,000000[][][][] Otras caracterísiticas importantes. El bono segregable “relaja” las tensiones del mercado de renta fija debido a que incrementa la flexibilidad y el número de posibilidades de inversión. El bono segregable exime al Estado de lanzar sucesivas emisiones de bonos para cubrir la demanda de los inversores.Serán susceptibles de segregación los valores: de renta fija con cupón explícito, los emitidos por el Estado o las Comunidades Autónomas, los emitidos en el Mercado de Deuda Pública en Anotaciones y los emitidos a un plazo no inferior a 3 años.Una operación de segregación necesita la intermediación de entidades financieras especializadas, ya que el Tesoro solo emite los títulos al completo (sin segregación).[][][][] Fuente: Strip de deudaComento esto por si alguien pregunta ....
Progtt 13/07/25 20:10
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
https://campusvirtual.iep.edu.es/recursos/biblioteca/pdf/mercados_renta_fija_iep/clase4_pdf3.pdf
Progtt 13/07/25 19:25
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Los bonos ilíquidos (con grandes diferencias entre precio de compra y venta) no son recomendables para principiantes.No es que sea principiante, hace años comencé a invertir en deuda, pero nunca me interesé por el mercado secundario ni por los bonos de alto rendimiento porque para riesgo, pensaba entonces, ya tenía la bolsa, a la que dedicaba casi todo el tiempo. Por cierto, he dicho 'dividendos' en lugar de 'cupones'.Muchas gracias. Me paso el día entero leyendo cuanto pillo sobre deuda soberana y no he salido del mercado primario vía web del Tesoro. Es absurdo por mi parte. Buen domingo para todos.
Progtt 13/07/25 08:41
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
Buenos días.Voy a tener que decidirme, los depósitos nunca me gustaron y cada día me gustan menos. Y la web del Tesoro me queda pequeña, aunque es interesante tener esta opción.Me pareció que Auriga salía mejor que Bisontrade en lo referente a dividendos.Por supuesto los depósitos y los bonos no tienen nada que ver.Saludos.