Acceder

Participaciones del usuario Progtt - Preferentes

Progtt 14/10/25 16:00
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
https://m.economictimes.com/markets/bonds/euro-zone-government-bond-yield-hits-2-1/2-month-low-on-us-china-trade-tensions/articleshow/124550403.cms
Progtt 14/10/25 15:17
Ha respondido al tema Bono español a 3 años.
Buenos días.Este jueves tenemos subasta de obligaciones a 10 años emitidas este mismo año, pero también tenemos subasta de obligaciones emitidas con anterioridad y vida residual de 5 y 7 años, según el caso. Obligaciones a 10 años con vida residual de 5 años. Obligaciones a 10 años con vida residual de 5 años. Obligaciones a 10 años emitidas en 2025. Obligaciones a 10 años emitidas en 2025. Obligacionesa a 10 años con vida residual de 7 años. Obligacionesa a 10 años con vida residual de 7 años.Pues acaba de salir el resultado de la subasta italiana de BTP valore. El siguiente artículo muestra el comentario de la prensa italiana.A pesar del título, la emisión a 7 años sube su rentabilidad.Subastas de BTP, colocados 8.500 millones de euros con rendimientos a la baja14 de octubre de 2025 - 13.06 En concreto, se colocaron 2000 millones de euros del BTP al 2,35 % a 3 años con vencimiento el 15-01-2029, por lo que la demanda alcanzó los 3350 millones, lo que corresponde a una relación de cobertura de 1,68. Según el informe facilitado por el Banco de Italia, el rendimiento bruto se situó en el 2,36 %, es decir, 8 puntos básicos por debajo del de la subasta anterior similar, que se remonta al 11 de septiembre de 2025.Además, se colocaron 3.500 millones de euros del BTP al 3,25 % a 7 años con vencimiento el 15-11-2032, por lo que la demanda alcanzó los 5.380 millones, lo que corresponde a una relación de cobertura de 1,54. El rendimiento bruto se situó en el 3,05 %, es decir, 28 puntos básicos por encima del de la subasta anterior similar, que se remonta al 4 de septiembre de 2025.También se colocaron 1.250 millones de euros del BTP al 2,8 % a 10 años con vencimiento el 01-12-2028, por lo que la demanda alcanzó los 2.220 millones, lo que corresponde a una relación de cobertura de 1,78. El rendimiento bruto se situó en el 2,23 %.Por último, se colocaron 1.750 millones de euros del BTP al 3,85 % a 15 años con vencimiento el 01-10-2040, por lo que la demanda alcanzó los 2.960 millones, lo que corresponde a una relación de cobertura de 1,70. El rendimiento bruto se situó en el 3,87 %.[][][][][] Los resultados que pasa Investing son lamentables.No se puede decir que Italia ha subastado deuda a 10 años al 2,23% sin advertir que a esas obligaciones les queda 3 años de vida residual. NO ES ASÍ. NO ES ASÍ.La deuda alemana a 2 años baja. Flojas, muy flojas las emisiones de medio corto plazo. El bono español a 10 años ha perdido el 3,15%. Yo tengo una competitiva a 7 años y la doy por perdida, pero, visto el panorama, no lamento haberla hecho competitiva.La emisión a 7 años, en realidad son 7 años de vida residual, es la ES0000012K61. Vean su cotización a las 12 en MIlán, porque BME podría cerrar. En la bolsa de Frankfurt la cosa no está precisamente para animarse a comprar con una cotizaicón de 98.60 Aquí debajo tienen el histórico de precios del bono español ES0000012K61 con vida residual de 7 años en la bolsa alemana.https://www.boerse-frankfurt.de/bond/es0000012k61-spanien-koenigreich-2-55-22-32/price-history/historical-prices-and-volumesEl bono español con vida residual de 5 años ES0000012G34 por el estilo, precios al alza, rentabilidad a la baja. Histórico de precios.https://www.boerse-frankfurt.de/bond/es0000012g34-spanien-koenigreich-1-25-20-30/price-history/historical-prices-and-volumesFinalmente, la cotización del bono español a 10 años emitido en 2025. Por supuesto, anda por encima del 100% de precio, no se salva el cupón y hace unos minutos ya había perdido el 3,20% en Investing. Histórico de precios: https://www.boerse-frankfurt.de/bond/es0000012p33-spanien-koenigreich-3-2-25-35/price-history/historical-prices-and-volumesYo tengo una competitiva a 7 años y salvo milagro me quedo fuera. Saludos.
Progtt 14/10/25 14:33
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Buenas tardes. Estoy intentando hacer una reinversión de letras online, como muchas otras veces, y al final cuando solo me falta que se abra Autofirma me sale este mensaje: "No se pudo conectar con el servicio de la aplicación para recuperar el resultado de la operación".¿Alguien sabe qué quiere decir y cómo solucionarlo? ¿O es fallo de la página?He probado en Mac, Ipad y Iphone, en todos los dispositivos me responde igual.Buenos días.En ocasiones, cuando ya has realizado la operación y te dispones a firmar no se abre Autofirma con un mensaje más o menos parecido al tuyo. Hoy, con la nueva versión v 1.9, ha salido además este otro mensaje. ADVERTENCIA: mi sistema operativo es Linux (Ubuntu), el navegador Mozilla Firefox y la versión  1.9 de Autofirma.Para obtener esos errores he modificado la configuración de Autofirma.En Autofirma, en la barra superior de la ventana de la aplicación haces clic en  Herramientas y luego en Preferencias. En Preferencias bajas hasta encontrar Configuración de red y si tienes activada la opción Aceptar sólo conexiones con sitios seguros la desactivas para entrar en la web del Tesoro. No sé si te servirá, pero cuando yo la tengo activada no funciona nada. Por lo demás puedo asegurarte que no tengo ningún problema y la web del Tesoro funciona correctamente. Con la opción desactivada puedo completar la operación y la ventana de Autofirma se abre con normalidad.Saludos y suerte.
Progtt 13/10/25 15:22
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Francia baja un poco a 6 y 12 meses, pero mantiene el 2%.
Progtt 13/10/25 12:19
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Bajan las Bubills a 12 meses. Bajan las Bubills alemanas a 12 meses.
Progtt 10/10/25 08:21
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Buenos días.Por si sigues interesado en los bonos franceses, te dejo el siguiente artículo sobre la posible evolución de la crisis política francesa. Artículo liberado, a través de Archive.is, de ayer a las  20:56 hrs.Tres escenarios para Francia tras perder su 'privilegio exorbitante' en el mercadoSaludos.
Progtt 10/10/25 07:18
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Buenos días.Los sobrantes de la reinversión ya están en mi cuenta.Si algún rankiano no los ha recibido a su hora, como acostumbra, ya saben, lo primero es hablar con su banco.Saludos.
Progtt 08/10/25 06:18
Ha respondido al tema Bonos de Rumania. ¿Qué opináis?
https://archive.is/Qjmk7Traducción de DeepL.Polonia y Rumanía mantendrán sus tipos de interés sin cambios este miércoles debido a la preocupación de que una política fiscal laxa pueda alimentar la inflación.◼️◼️◼️ Dieciocho de los treinta economistas encuestados por Bloomberg esperan que el Banco Nacional de Polonia mantenga su tipo principal en el 4,75 %, mientras que el resto prevé un recorte de un cuarto de punto. Los doce encuestados consideran que el banco central de Rumanía mantendrá su tipo de referencia en el 6,5 %.Estos países registran los dos déficits fiscales más elevados de la Unión Europea, lo que ha añadido presión sobre los precios de sus economías. Mientras que los responsables políticos polacos temen que el gasto futuro reavive la inflación tras una serie de recortes de tipos, Rumanía se enfrenta a un repunte de los precios tras la reciente subida de impuestos.«El elevado déficit que está experimentando Rumanía no hace más que agravar la necesidad de aplicar condiciones monetarias restrictivas», afirmó Juan Orts, economista de Societe Generale SA con sede en Londres. «No se espera que el efecto desinflacionista del proceso de consolidación fiscal se note hasta dentro de un plazo medio».En Polonia, los datos recientes han mejorado las perspectivas de inflación, pero, no obstante, varios banqueros centrales han «expresado una fuerte preferencia por un enfoque más gradual en las decisiones de política monetaria y han destacado la política fiscal laxa como el principal riesgo», afirmó. Según Orts, es probable que la trayectoria fiscal del país sea el principal foco de atención de los halcones polacos en materia de tipos de interés.La generosidad fiscal está afectando a las monedas de los países, y el zloty y el leu han perdido su brillo durante la segunda mitad de 2025 y se han debilitado frente al euro y al dólar tras un buen comienzo de año.Esto también ha erosionado el atractivo relativo de la deuda de estos países. Los bonos del Estado en moneda local de Colombia y Sudáfrica han obtenido más del 10 % en dólares desde finales de junio y los de Hungría casi un 5 %, mientras que los inversores que poseen bonos de Rumanía y Polonia han obtenido rendimientos inferiores al 2 %, según los índices de mercados emergentes recopilados por Bloomberg.Expectativas divergentesLos responsables políticos polacos, entre ellos el presidente del banco central, Adam Glapinski, señalaron que la política fiscal laxa de este año y el próximo es uno de los principales riesgos para la inflación, que se ha moderado en los últimos meses y se sitúa por debajo del 3 %. Su adjunta, Marta Kightley, reforzó este mensaje en una entrevista este mes, afirmando que un déficit presupuestario de casi el 7 % del producto económico limita el margen para recortar los tipos de interés.Aun así, no se puede descartar por completo una bajada de tipos el miércoles, dados los esfuerzos del Gobierno por prolongar la congelación de los precios de la energía, el menor crecimiento salarial y el historial de los responsables políticos de tomar decisiones erróneas en los mercados.Las expectativas divergentes sobre los tipos dicen «mucho sobre la calidad de la comunicación del banco central con el mercado», según los economistas de ING Bank Slaski SA, liderados por Rafal Benecki. Prevén que los tipos se mantendrán estables el miércoles y que se producirá una relajación de 25 puntos básicos a finales de 2025.Rumanía tenía una de las tasas de inflación más altas de la UE incluso antes de adoptar medidas para reducir su déficit presupuestario, previsto en el 8,4 % de la producción económica este año. Las subidas de impuestos consiguientes impulsaron el índice de precios al consumo hasta una tasa anualizada del 9,9 % en agosto.El primer ministro Ilie Bolojan sigue planeando nuevas rondas de recortes del gasto para apaciguar a la Comisión Europea y a las agencias de calificación crediticia con el fin de reducir el déficit fiscal hasta aproximadamente el 6 % del producto interior bruto el año que viene.«Se espera que el ajuste fiscal conduzca a una corrección del déficit comercial, lo que posteriormente aliviará el leu, debilitará la presión y dejará más margen al banco central para reducir los tipos de interés», afirmó Vlad Ionita, economista de la filial rumana de Erste Group Bank AG. Ionita prevé que la primera bajada de tipos del país se producirá en febrero.Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com ◼️◼️◼️
Progtt 07/10/25 22:38
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
No hay nada que agradecer, sigo estos temas. Suerte con la decisión que tomes y muy buenas noches.
Progtt 07/10/25 21:23
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro