Acceder

Participaciones del usuario Reidor - Bolsa

Reidor 16/04/25 23:31
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
En el pie.
Reidor 16/04/25 21:35
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Salud a todos.Fanthom, ya que has preguntado por mí, te responderé aunque quizás no me leas porque dijiste varias veces que me tenías ignorado. Pues no, yo no me pongo corto más que en el FOREX. En acciones no porque yendo largo sabes cuánto es el máximo que puedes perder  (el 100 % de la inversión) pero yendo corto no hay límite a las posibles pérdidas. Ya dije que entre febrero y marzo vendí casi toda mi cartera porque le hice caso a los movimientos de Warren Buffet que se conocieron al final de 2024. Ha estado muchos meses vendiendo muchas acciones y acumulando liquidez. Pensé que algo malo estaría viendo en el futuro próximo ese viejo zorro y acertó. No creo en el buy&hold entendido de modo radical sino más bien en el market timing, es decir, salirme de la bolsa cuando pintan bastos antes de que la cosa empeore. En cuanto a lo que hago ahora, pues volví a comprar ETFs de oro y por ahora parece que he acertado. Llevo XETRA:4GLD y EAM:SGLD. También estoy con bonos de emergentes que dan 5.8 % anual (XETRA:IS3C) en euros con divisa cubierta, pero no demasiado cargado, porque en la empresa de gestión de patrimonios TROW dijeron hace tiempo que para abril el bono US10Y rozaría el 5 % y eso hace caer los precios de los bonos mundiales, que es el momento que estoy esperando para comprar más a precio barato. Acciones sólo tengo Inmode porque estoy pillado y algunas HALO que compré demasiado pronto (a 62 creo), pero es buena empresa y espero que su precio suba bastante superando incluso el efecto de la subida del EURUSD aunque vaya para largo. Las CPRX que compré a la vez que las HALO las vendí en verde en un rebote porque tomé conciencia de que estas bajadas pueden ser el inicio de un mercado bajista que lleve a las bolsas bastante más abajo de lo que están ahora. Los dólares que recibí de las ventas de acciones USA los cambié a euros cuando el EURUSD subió a 1.06 a principios de marzo. Entonces fue cuando me creí de verdad lo que Trump decía de que quería un dólar más barato. Por ahora medio me estoy librando del apaleo de las bolsas, siendo lo de Zynex lo peor que me ha pasado: de comprarlas a 7 a venderlas a 2.98, creo recordar, aunque no llevaba demasiadas. Eso sí, los beneficios que tenía consolidados de enero y febrero los he perdido pero mi cartera no está en rojo con respecto a comienzos de año.
Reidor 16/04/25 21:00
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Salud a todos.Hola Jblascoa. Una cosa es recomprar acciones y otra diferente dar de baja esas acciones. Una posible interpretación a tus cifras es que compraron muchas más acciones que 5.4 millones  pero sólo dieron de baja una parte de ellas (5.4 M). El resto, las que no dieron de baja, pues normalmente las tendrán en autocartera.  La autocartera es una situación temporal en la que la empresa se convierte en accionista de sí misma, reservando esas acciones en su tesorería en lugar de ponerlas en circulación en el mercado bursátil.  
Reidor 13/04/25 23:09
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Dicen algunos elliotistas que va a caer hasta 1.08-1.06 y que después rebotará hasta 1.14 según unos o incluso 1.18-1.20 en el cuarto trimestre dicen otros, pero eso es predecir el futuro. Según lo que te cueste cubrir tus dólares y tu nivel de tolerancia al riesgo podrás decidir, Carlos.
Reidor 13/04/25 22:50
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Gracias Laocont. Se salvaría el oro y supongo que también el dinero en efectivo en cuentas bancarias y de bróker, mientras no quiebren los bancos.
Reidor 13/04/25 19:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
¿Crees que los fondos monetarios se librarían o también habría impagos de la deuda a corto plazo?
Reidor 13/04/25 19:16
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Mohican ¿me puedes dar detalles de precio y hora del oro, por favor? No tengo acceso a la plataforma de IG para mirar y en Trading View los GC1! salen sólo hasta las 22h del viernes. 
Reidor 13/04/25 18:51
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Sí, es de risa pero es lo que quiere Trump. No veo a grandes sectores de la población nativa de USA trabajando en fábricas poniendo cordones a zapatillas deportivas 8 horas al día por 1800 $/mes (21600 $/año). Eso te lo hacen trabajadores mexicanos en México por un tercio de ese salario pero ¿obreros anglosajones o negros de USA de 2025 cobrando 1800 $/mes? No lo creo. Tienen aspiraciones más elevadas. En la industria textil, quienes menos cobran son los planchadores textiles con  $32240 anuales ($15.50 por hora) y el resto cobra más. A nivel general, los salarios en la manufactura textil en EE.UU. promedian $28.92 por hora (marzo 2025).
Reidor 13/04/25 10:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A Trump le está saliendo la jugada al revés. USA tiene que refinanciar el 30 % de la deuda del estado durante el primer semestre de 2025. Eso es una cantidad enorme, alrededor de 6.5  billones ("trillions") de dólares. Esa suma representa el 70 % del total de los 9,2 billones de dólares que están programados para vencer a lo largo de todo el año 2025. Para refinanciar barata esa montaña de deuda, Trump quiere captar dinero emitiendo nuevos bonos a rendimientos bajos, con el bono a 10 años (US10Y) preferiblemente por debajo del 3.5 % e idealmente por debajo del 3 %. Lo que planeó para lograrlo fue hundir las bolsas y que el dinero huido de la renta variable se fuese a comprar bonos nuevos de USA. ¿Cómo hacerlo? Pues subiendo los aranceles, que además es una medida que concuerda con su intención a largo plazo de volver a traer a USA las fábricas manufactureras de las empresas de USA.Sin embargo, le está saliendo la jugada al revés. El impacto de los aranceles ha generado tal miedo y desconfianza en los mercados que el bono a 10 años del Tesoro de USA ha perdido parte de su consideración de reserva de valor y por ello sus compradores exigen más rendimiento al percibir que tiene un riesgo más alto. Japón es el mayor tenedor de bonos USA, más que China, y ha comenzado a vender sus bonos USA aunque su ministro de finanzas lo haya negado. Otros países también están vendiendo sus bonos USA. Esto hace caer el valor del bono USA y subir el rendimiento de los bonos nuevos. Al subir el rendimiento del US10Y cerca del 4.5 %, las alarmas han sonado y por eso Trump ya ha reculado dos veces con los aranceles. Se considera que, de llegar en torno al 5 %, la FED intervendría con una nueva Quantitative Easing comprando bonos USA con dinero creado de la nada, generando más inflación a medio plazo y más pérdida de confianza en el dólar.El único objetivo que Trump ha conseguido a medias es devaluar el dólar, pero considera que la devaluación alcanzada es insuficiente.
Reidor 13/04/25 10:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hola, Mohican. Esta noticia indica que Trump tiene miedo a que la subida de rentabilidad de los bonos nuevos USA de largo plazo bonos lo rompan todo, especialmente si el US10Y supera el 5 % de rendimiento. Al recular Trump con sus aranceles, los bonos se relajan y en los mercados mundiales hay menos miedo a que se vaya todo a tomar viento debido que los bonos provoquen una quiebra masiva de bancos, fondos de pensiones, compañías aseguradoras, etc., porque estas instituciones están muy cargadas de bonos viejos de USA con rendimientos muy bajos (0.5 %, 1 %, 2 %, etc.) cuyo valor en el mercado baja mucho cuando sube el rendimiento de los bonos nuevos. Eso afecta al balance de cada institución y puede hacerlas quebrar, iniciando una reacción en cadena muy peligrosa si no se ataja a tiempo.