Acceder

Participaciones del usuario Reidor - Bolsa

Reidor 20/05/25 20:58
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Los enormes recortes de impuestos propuestos por el presidente Donald Trump están en proceso de votación en Washington, específicamente en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. El proyecto de ley, conocido como "Una gran y hermosa ley" (One Big Beautiful Bill), busca extender y ampliar los recortes fiscales que Trump implementó en 2017.Esto, de aprobarse, puede debilitar aún más al dólar. Trump quiere entrar en la nefasta senda que sacó a Liz Truss en 45 días de la jefatura del Gobierno de UK. Recuerden que su salida fue consecuencia de una serie de decisiones económicas y políticas que desencadenaron una crisis de confianza tanto en los mercados financieros como dentro de su propio partido, el Partido Conservador. El detonante principal fue su ambicioso plan fiscal, que incluía recortes de impuestos valorados en 60.000 millones de euros sin una financiación clara. Este proyecto generó una fuerte reacción negativa en los mercados: la libra esterlina se devaluó significativamente, aumentó el costo de la deuda pública y varios fondos de pensiones entraron en riesgo de quiebra, lo que obligó a Truss a dar marcha atrás en sus propuestas y a destituir a su ministro de Finanzas. El caos económico resultante minó rápidamente su autoridad y tuvo que irse. 
Reidor 20/05/25 20:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Es al revés de como lo dices, carlos211. El problema lo han ocasionado los gobiernos autonómicos del PP, que es quien gobierna en la mayoría de las CC.AA. Lee la letra pequeña del enlace que ha traído Felipenet: "El problema arrancó en la Ley 20/2021 que lanzó el actual Gobierno y que se publicó en el BOE en junio de 2021. En ella se decía que quien tuviera contrato desde el 1 de enero de 2016 y llevara más de tres años trabajando en ese puesto debía ser hecho fijo, «siempre y cuando no se hubieran convocado oposiciones». Enviaron la ley a todas las comunidades autónomas, y en el impasse de seis meses entre que se anunció la ley y se aprobó, las comunidades autónomas (mayoritariamente del PP) convocaron todas las oposiciones que no habían convocado en veinte años." Queda claro quién ha ocasionado el problema: quienes han convocado oposiciones para evitar que a los interinos se les hiciera fijos. ¿Qué han ganado las CC.AA.?  Han rejuvenecido plantillas dejando en la calle a muchos trabajadores que tienen entre 50 y 60 años.Como ves, tu discurso antisocialista, anticomunista y antisindicalista no tiene ninguna base.
Reidor 19/05/25 00:56
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
¿Qué le habrá visto a Estée Lauder este viejo zorro? Desde 2022 no para de caer en ventas, en beneficios y en cotización en bolsa. Además, tiene mucha deuda.
Reidor 19/05/25 00:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Iturralde lleva dos meses diciendo del IBEX que hay que salir de la banca y comprar eléctricas, especialmente Iberdrola.
Reidor 15/05/25 02:57
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Salud a todos.Otra del mismo sector que ENDAVA (tecnologías de la información) y que está por debajo del precio de cierre de su primer día en bolsa es Nagarro: el 16-12-2020 cerró a 82 y hoy ha cerrado a cerca de 69. Tobias F. Bossler, cofundador de Nagarro y miembro del Consejo de Supervisión, dice que Nagarro presentará los resultados anuales de 2024 auditados antes de la apertura del mercado de hoy viernes 15 de mayo y posteriormente los resultados del Q1 de 2025. Nagarro ha llegado a ser la mayor apuesta de Alejandro Estebaranz en dos de los fondos de su gestora True Value Investments SGIIC, SA, recientemente vendida a Inveready aunque Estebaranz continúa como presidente y director de de inversiones. A cierre de abril de 2025, Nagarro pesaba alrededor de un 9 % en las carteras de dos de estos fondos. 
Reidor 13/05/25 22:42
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
"El que compre o venda a cuenta de precios objetivos esta perdido..." Lo habitual es que una acción cotice entre un 10 y un 40 % por debajo de su precio objetivo. No hay más que echar un vistazo en Market Screener o en Simplywall.st a 10 ó 20 acciones elegidas al azar para comprobar que la mayoría cotizan por debajo de lo que llaman precio objetivo, aunque esto hay muchas formas de calcularlo (flujo de caja descontado, análisis de consenso, etc.). Estos métodos dan valores que no suelen coincidir, pero tienen en común que suelen dar precios objetivos superiores a su precio en bolsa. Pagar un precio mayor que el precio objetivo parece un acto temerario.
Reidor 13/05/25 22:36
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Techgal, gracias por tu consejo, pero llega tarde. La vendí a 61 y pico a mediados de abril.Y... ¿quién ha dicho que sea una mierda?
Reidor 13/05/25 16:05
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Salud a todos.Toquero, pues parece ser que tuviste suerte al no poder entrar en HALO."Acciones de Halozyme caen tras degradación y guía preliminar de CMS".Investing.com — "Las acciones de Halozyme Therapeutics (NASDAQ:HALO) cayeron bruscamente un 16% después de que el analista de Leerink Partners, David Risinger, degradara la acción de Mantener a Infraponderar, estableciendo un nuevo precio objetivo de $47. La degradación fue motivada por preocupaciones tras la publicación de una guía preliminar de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) relacionada con los controles de precios de medicamentos de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de 2028 (eso pone en Investing pero el año debe estar mal), que podría afectar las protecciones de precios de Halozyme".... "las acciones se vieron afectadas negativamente por el riesgo potencial de que sus productos combinados de hialuronidasa puedan enfrentar negociaciones de precios antes de lo previsto. La guía preliminar del CMS sugiere que los productos combinados, que no mejoran la eficacia, podrían estar sujetos a negociaciones de precios 13 años después de la aprobación del ingrediente activo original, en lugar de 13 años después de la aprobación de la combinación". (La negrita es mía)."Risinger señaló: "Estamos degradando HALO de MP a UP y reduciendo nuestro precio objetivo basado en DCF de $63 a $47. Ajustamos nuestra tasa de descuento del 8% al 12% y redujimos nuestra tasa de crecimiento terminal del -15% al -25%". El analista explicó además el fundamento de la degradación, afirmando: "El catalizador de nuestras degradaciones es que CMS emitió una guía preliminar para los controles de precios de medicamentos del IRA de 2028 que crea el riesgo de que los productos combinados de hialuronidasa no estén protegidos de las negociaciones de precios del IRA durante 13 años después de la aprobación de la combinación""...."Risinger aclaró que no se realizaron cambios en las proyecciones de ingresos en este momento, ya que se espera la guía final del CMS para la segunda mitad de 2025."Puede que esto se quede en nada porque hay una negociación pendiente pero a ver quién es el valiente que compra ahora a 50 si el nuevo precio objetivo que le han dado es 47.
Reidor 08/05/25 18:52
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Bueno, ya ha recuperado 2/3 de la caída. En cuanto suba un poco más, me saldré. A ver si me puedo salir plano. Ya le voy perdiendo menos de 1 $ por acción. Esta acción ha hecho exactamente lo contrario de lo que yo esperaba. La empresa es muy buena pero la acción no me da confianza. No es como HALO.
Reidor 08/05/25 16:23
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
CPRX ha presentado unos resultados muy buenos pero ha abierto con una caída del 10 %. Está claro que en 2025 no hay que hacer caso de los fundamentos sino del gráfico: Análisis Técnico puro y duro es lo que manda este año. Sé que decir esto es una herejía en este hilo pero me da igual. Esto es lo que hay y a las pruebas me remito.Ayer tras cerrar el mercado vi el estocástico del RSI apuntando hacia abajo y el RSI por debajo de su media móvil de 14 días, pero como la empresa anunció esos resultados trimestrales tan buenos, en el postmercado decidí hacer caso de los fundamentos y no de los osciladores de AT, de modo que dupliqué mi posición. Pues zasca: hoy un -10 %Lo único bueno es que parece haber llegado a un soporte y desde aquí el único camino parece ser hacia arriba. En fin, ahora toca aguantar y esperar que el mercado se vuelva más racional, porque no parece que aquí haya gato encerrado.