Acceder

Participaciones del usuario Reidor - Bolsa

Reidor 01/03/25 22:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Ten en cuenta que la fabricación de munición y armas la contabiliza Rusia como parte de su PIB, pero esa producción está siendo destruida o consumida en el frente de Ucrania. Si restas eso del PIB ruso, le queda una cifra ridícula.
Ir a respuesta
Reidor 01/03/25 16:50
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Dice Cárpatos que la recuperación fuerte del SP500 en la segunda mitad de la sesión del viernes se debió a los rebalanceos de cartera que hacen los fondos de pensiones cada fin de mes, pero que este factor no existirá el próximo lunes.
Ir a respuesta
Reidor 01/03/25 14:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
La primera manifestación popular significativa contra la globalización se produjo el 1 de enero de 1994 en el estado mexicano de Chiapas, con el levantamiento zapatista en contra de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Este evento es considerado el antecedente simbólico del movimiento antiglobalización, ya que demostró que era posible resistir al neoliberalismo.Sin embargo, el movimiento antiglobalización ganó mayor visibilidad con la "Batalla de Seattle"  (USA) el 30 de noviembre de 1999. Esta manifestación, que contó con aproximadamente 40000 participantes según el departamento de policía de Seattle, logró interrumpir la cumbre de la Organización Mundial del Comercio y está considerada como el inicio de una nueva etapa del movimiento antiglobalización.
Ir a respuesta
Reidor 01/03/25 14:31
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Este foro es de economía, no de política. Creo que no deberías utilizarlo para hacer propaganda en contra de quienes defienden los derechos humanos recogidos en nuestra Constitución, ni confundir a los ecologistas con los globalistas. Los defensores del globalismo fueron las élites empresariales de las corporaciones multinacionales que buscaron maximizar beneficios y expandir mercados. Sus presiones a los políticos fueron la causa del establecimiento de la  Organización Mundial del Comercio (OMC) en 1993 para gobernar el comercio mundial de acuerdo con sus intereses mejor de lo que permitía el GATT. Estas élites empresariales occidentales tenían muy poco que ver con el ecologismo, el feminismo, el animalismo y todo eso que mencionas en un todo revuelto sin sentido. Lo que les movía era el ansia de ganar dinero aprovechando la mano de obra barata  (que en los años 90 era todavía muy barata en China y otros países no occidentales) y abriendo la posibilidad de exportar a Occidente lo fabricado en esos países. La izquierda occidental vio la jugada y a lo largo de los años 90 y durante los 2000 hubo manifestaciones en muchos países contra la globalización, pues los sindicatos occidentales se dieron cuenta de que los trabajadores de Occidente iban a perder millones de puestos de trabajo en industrias que se estaban yendo a China. Los políticos y prensa de derechas de los años 90 y 2000 llamaban "manifestantes antisistema" a los manifestantes antiglobalización, pero ahora la derecha nacionalista se ha  quitado la chaqueta proglobalización y se ha puesto la chaqueta contraria, la de la antiglobalización. Durante los años 90, 2000 y parte de la década siguiente (hasta la llegada de Trump a su primer mandato con un discurso opuesto a la globalización) la derecha apoyó la globalización y la izquierda estuvo contra la globalización. No deberías intentar hacernos creer la falsedad de que la globalización ha sido un producto de la izquierda occidental cuando todos sabemos que fue puesta en marcha con el apoyo de partidos de derecha que defendían los intereses de las élites empresariales.
Ir a respuesta
Reidor 01/03/25 14:13
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Está bien documentado que fueron unos soldados franceses borrachos (que se descuidaron con un fuego dentro de una vivienda) quienes provocaron el incendio de esa vivienda. Al estar casi todas las viviendas de Moscú construidas de madera, el fuego se propagó y arrasó la ciudad. 
Ir a respuesta
Reidor 01/03/25 02:47
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
También nos robaron Puerto Rico y la isla de Guam, que son los dos territorios que siguen teniendo de los robados a España en la guerra de 1898.
Ir a respuesta
Reidor 28/02/25 15:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Iturralde es un comentarista de bolsa bastante peculiar que a veces se menciona en este hilo.  Me ha sorprendido para bien una de sus entrevistadoras en Capital Radio, Laura Blanco. Ella, como buena periodista, en su programa cede el protagonismo al entrevistado, pero la he visto un par de veces siendo entrevistada en un programa de La Sexta, La Roca. Las dos veces que la he visto, Laura Blanco fue la más lista del plató. Llevó la lección muy bien aprendida y dio explicaciones muy sencillas y fáciles de entender sobre cuestiones de economía que la mayoría de la gente desconoce.
Ir a respuesta
Reidor 28/02/25 15:35
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Frontline para el Q4 ha informado unos ingresos inferiores a los del Q3-2024 (426 millones $ frente a 490) pero subestimaron mucho el Q4, no nos confundamos. También los subestimaron mucho para el Q3. El BPA sí ha sido un 10 % superior: 0.30 frente a 0.27. A mí me parecen normales, no especialmente buenos.
Ir a respuesta