Acceder

Contenidos recomendados por Solrac

Solrac 01/09/24 10:56
Ha comentado en el artículo Ojo a esta fecha: 5 de Noviembre de 2024.
Una malísima noticia.Sin ir más lejos, según el gráfico que ha colgado el gran theveritas, el impuesto a las ganancias del capital subió nada menos que un 66%, diez puntos del 15% al 25%, entre 2013 y 2014. Todos recordamos esos días aciagos del gran Crash de hace diez años en la que los operadores bursátiles se suicidaban en masa y el Nasdaq descendió a los infiernos... Desde entonces los índices bursátiles americanos no han levantado cabeza y mantenerse en liquidez ha sido una buenísima idea.Y no sigo con la ironía, que por señalar incoherencias en el discurso antiestatista después me caen palos 😂
ir al comentario
Solrac 16/08/24 13:18
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
No estoy al tanto de detalles contables. Pero creo que el margen sobre ventas no incluye los gastos financieros ni otros conceptos, tan solo el coste directamente relacionado con la adquisición de los productos a la venta.En este caso se trataría margen del margen bruto. Sin embargo, para calcular el margen neto hay que deducir costes financieros, impuestos y el resto de costes fijos.
Ir a respuesta
Solrac 09/08/24 16:52
Ha comentado en el artículo El Carry Trade del Yen japonés.
Luego dice que no hace cherry picking. Ya puestos a asustar, ¿por qué no saca a Venezuela? Jajaja Además, el gasto publico en Argentina es bastante menor al de cualquier economía europea, mal ejemplo.Mire, por preguntar pues prefiero preguntar a las economías mixtas con altas tasas impositivas y alta presencia estatal de Suecia, Noruega, Finlandia o Dinamarca...
ir al comentario
Solrac 02/08/24 13:25
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Sí, Auriga permite acceder a estos instrumentos financieros. De hecho me abrí cuenta con ellos no hace mucho. Pero cuando vi las puñaladas que metían por cada operación se me quitaron las ganas de operar y así se lo dije a la comercial que me llamó preguntando por qué no había terminado de meter parné en la cuenta.
Ir a respuesta
Solrac 28/07/24 06:45
Ha comentado en el artículo Exuberancia y temor a los cortos.
Un gran, grandísimo fallo de mercado, son las externalidades ambientales. Existen y cada vez son peores Si usted fuera liberal clásico reconocería que la empresa privada dejada a su libre albedrío sin intervención estatal no es capaz de resolver el problema que la propia economía crea.No se ha creado un precio al derecho de emisión del carbono o una legislación de uso de bolsas de plástico por joder y fastidiar, aunque minarquistas, anarcocapitalistas y libertarios estén convencidos de ello y vean la mano de Venezuela y Stalin detrás (regímenes a los que, por cierto, el cuidado del medio ambiente se las trae flojísima).Saludos
ir al comentario
Solrac 28/07/24 06:30
Ha comentado en el artículo Exuberancia y temor a los cortos.
No, aclaremos algo. Primero que estoy de vacaciones y decido muy poco tiempo a internet, disculpe por favor el retraso en responderle.Segundo que no cojeo de izquierdismo. En bastantes cosas mi pensamiento se alinea más con las tesis clásicas de la derecha.Pero ha tocado un tema que conozco bien y es el retraso de varios países en implementar medidas de descarbonización de su economía a pesar de los beneficios más que evidentes. Sobre todo si se han comprometido a ello, como es el caso de Reino Unido. Sencillamente su sector privado no es capaz de seguir el ritmo requerido y aquí Starmer propone algo que hace a los, llamémosles liberales, venga, le concedo la perra gorda, revolverse: que el sector público intervenga para arreglar el desaguisado No sería la primera vez ni la última en tener éxito.No pasa nada, una  cosa es la teoría económica y otra muy distinta lo que acaba pasando en la realidad.Saludos.
ir al comentario