Hola marimari,@sarce tiene un estilo de inversión que yo no recomendaría a una persona que se define como "soy muy novata", de hecho lo que te comenta @inaki-cm
en su respuesta es lo que te dirán el 95% de las personas que invierten.En este caso no elige esos por nada en concreto, (resumiendo y simplificando mucho), él clasifica los fondos bajo sus criterios y decide cuando es un buen momento para entrar, salir o mantener un fondo, con la finalidad de conseguir un 10% anualizado en cada una de sus inversiones que (a diferencia de la mayoría) el no trata la cartera como un conjunto, si no que cada fondo es un activo independiente, que tiene que conseguir los objetivos que el quiere y que como todo hijo de vecino se equivoca y tiene su sistema para decidir que se ha equivocado, vender y buscar otra cosa.Por lo que le he leído en los últimos 2 o 3 años, el estudia (o eso intenta) el comportamiento de determinados fondos en determinados periodos y dependiendo del precio al que cotiza el fondo, es más "arriesgado" invertir en él o no, por ejemplo, (sé que él no invierte en indexados) estar invertido 100% en el S&P500 en Diciembre de 2024 seguro que por precio le parecería un disparate y no estaría invertido, sin embargo el 8/04/25 teniendo una caída superior a 2022, casi similar a 2020, según su análisis, sería más "seguro" comprar el S&P500, ya que "parece" que el recorrido a la baja es mucho menor que el potencial alcista.Dicho de otro modo, es un gestor value con fondos de inversión en lugar de acciones, ;)Por lo que, antes de lanzarte a la piscina con cualquier estrategia de este tipo tienes que estar segura de lo que haces y saber ejecutarlo con convicción y determinación ya que puede darse el caso que compres algo de lo que dicen lo demás y que te caiga otro 50% o tarde en materializarse lo que piensa la persona que lo dijo, 5 años más, además de que sabes lo quiere comprar, no cuando lo compra, vende o se arrepiente de haberlo comprado.