Eso mismo nos pasaría a todos los que tenemos nómina si nos retuvieran 0 euros, que viene el palo de golpe. Yo veo lo que me han retenido y suma con creces más de una mensualidad, sólo para Hacienda. Y prácticamente otra mensualidad para la seguridad social.
Mientras los que cobran en negro no tienen ese problema y muchos luego se quejan de que les corresponde pocas prestaciones.
Saludos.
Aparte de que hagas los cálculos en el Padre. Yo presentaría la declaración con los datos reales que tu has cobrado. Hacienda seguramente te llame para que justifiques las discrepancias y ahí les llevaría todos los resguardos de transferencias recibidas del SEPE y todo lo que tenga que ver con la sanción.
Lo que tampoco me cuadra es que encima que te sancionan tengas que declarar un dinero que no has recibido.
Pero antes de todo, como te han dicho iría al SEPE a ver que explicación te dan y también asegúrate de lo que te ha dicho Empty, que si has percibido en Enero de 2013 el paro, eso corresponderá a la renta del 2012.
Saludos.
¿ Deberían avisar con más tiempo de antelación no? Yo acabo de amortizar justamente pensando ya en el 15% de desgravación de la declaración del año que viene.
A este paso, cualquier día de estos nos quitan la deducción por vivienda del 15% para los que tenemos hipoteca. Para los que compren en 2013 ya la han quitado.
Vaya... Pues debe ser eso. ¿ Por cierto donde está el manual práctico de 2012 ?
Intenté descargarlo para ver si ahí podía encontrar la solución pero solo veo hasta 2011 y pensé que lo publicarían cuando pusieran el programa Padre.
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Configuracion_/_top_/Ayuda/Biblioteca_Virtual/Manuales_practicos/IRPF/IRPF.shtml
Gracias.
Eso que comentas también lo hago porque llego hasta el paso siguiente donde vuelve a calcular pero con mismo resultado. Es decir no tiene en cuenta esa deducción.
En teoría parece lógico porque en la web no aparece contemplada, lo que me choca es que la hayan podido eliminar pero en el borrador sigue apareciendo.
Yo tengo la hipoteca en Bankia aunque provenía de Caja Madrid y no he tenido ese problema. De todos modos, el borrador es como su palabra indica un borrador, por lo que puede contener errores y por eso es conveniente revisarlo.
En tu caso parece claro el error, así que no hay más remedio que modificar el dato y poner lo que toca y si Hacienda llama a tu puerta pues no hay más remedio que presentar los papeles que te pidan.
Saludos.