Acceder

Contenidos recomendados por Vaya2009

Vaya2009 29/12/24 10:00
Ha respondido al tema OCASO directo - Seguros Hogar
Buenos días, dani_rakEl hacer los seguros uno mismo por internet, trae esas consecuencias.Los profesionales del seguro, han dedicado y dedican horas para el estudio de cada seguro que comercializan y ofrecen una atención personalizada al cliente y es a ellos como profesionales a los que hay que dirigirse para que nuestro seguro realmente nos proteja porque saben de que va el tema.Perdona, pero no acabo de comprender esa costumbre cada día más en auge, de hacer la contratación de seguros en una web, sin ser profesionales en ello.Saludos
Ir a respuesta
Vaya2009 23/11/24 20:20
Ha respondido al tema Edificacion a primer riesgo dudas
Buenas tardes, Yolgh22:Como dice Insurance, en su recomendación, siempre asegurar el continente a valor total.Si contratas a primer riesgo, estás contando que el seguro de la comunidad,(en caso de que el edificio lo tenga, no todos tienen este tipo de seguro) esté bien calculado. ¿Pero si no lo está? con tu capital a primer riesgo y el capital posible que te corresponda de la comunidad, puede que no  llegue para hacer frente al siniestro.Por eso la mejor opción es hacer un seguro y más siendo el propietario con un continente a valor total, en caso de un siniestro como un incendio, va a dar para la reconstrucción de tu vivienda tu propia póliza.En cuanto al mobiliario y enseres, el calculo te corresponde hacerlo a tí ¿Cuánto capital necesitarías para en caso de un incendio, tuvieras el  mismo tipo de muebles y enseres?Los seguro siempre hacerlos con profesionales que son los que mejor te pueden asesorar según tu situación y necesidades.Sugerencia, primero mira las coberturas de la póliza que satisfagan tus necesidades y luego el precio, a veces lo barato sale caroSaludos
Ir a respuesta
Vaya2009 23/11/24 19:53
Ha respondido al tema Seguro de hogar
Buenas tardes Wiolandpc:En un seguro de hogar, entran muchos factores a la hora de tarificarlo adecuadamente, como son:Localización y situación del riesgo, independientemente del año en que fue construidoM2 construidos de la vivienda, no los metros cuadrados útiles, porque las columnas son parte de la construcción pero nos restan espacio útil, de donde se sacará el importe del continenteCapital de contenido, todos los muebles, enseres, electrodomésticos etc., es decir todo lo que  "metes en una casa vacía" y que por supuesto tienes que proporcionarlo tú, haciendo un inventario para saber en cuanto valoras lo que tienes en la casa en caso de que hubiera un siniestro que lo hiciera desparecer y tuvieras que reponerlo.Coberturas, otra parte muy importante del seguro de hogar, todos los seguros de vivienda se denominan de "hogar" pero no todos los seguros son igualesEntre otras muchas cosasIndependientemente del uso que le des, y que luego el cometido sea la venta, un seguro o se  hace bien, o mejor no tenerlo, porque a la hora de un problema vas a estar en tierra de nadie.Mi opinión, dale una vuelta más a ese seguro de hogar, fíjate principalmente en las coberturas y no te enamores del precio, sin saber si eso seguro va a proteger tu vivienda en caso de que suceda lo peor, "no pasa nada, hasta que pasa y luego que....."Saludos
Ir a respuesta
Vaya2009 16/10/24 13:50
Ha respondido al tema Nefastos - DKV Seguros
Buenos días, Adalet:Como te dice el compañero, los seguros tienen una duración de un año y se firman conociendo cuando entra en vigor y cuando vence.Independientemente, lo uses o no, la duración es la que es, y las aseguradoras no admiten cursar bajas sin haber transcurrido el tiempo de contratación y sin haber comunicado con un mes de antelación al vencimiento por escrito el deseo de no seguir con el seguro de turno.¿Te imaginas el caso contrario, que lo estuvieras usando mucho y a los pocos meses la compañía te dejara sin seguro porque les estás haciendo mucho gasto?El devolver los recibos nos es darse de baja de un seguro, es incumplir un contrato y te pueden exigir pagar todos los recibos pendientes de una sola vez.Si deseas darte de baja:Ten presente cuando te vence, hazles llegar con al menos un mes antes de que te venza el seguro un escrito comunicándoles que no deseas seguir con el seguro, dicho escrito fírmalo y acompáñalo con copia del DNI, y al vencimiento te darán de baja del seguro y no tendrás que pagarlo más.Saludos
Ir a respuesta
Vaya2009 16/10/24 13:20
Ha respondido al tema Trato indignante a tus clientes. - Línea Directa
Buenos días, Anna Sánchez:Lo barato, siempre sale caro.La contratación de un seguro no consiste en rellenar casillas, consiste en saber cuales de esas casillas van a proteger el bien que se pretende asegurar incluidas las personas que lo habitan.En estos momentos te encuentras que no tienes una persona de referencia que atienda las coberturas de tu seguro, sino que se van pasando "el marrón" de unos a otros y sin ninguna solución para tu tranquilidad.Desde mi humilde opinión, cuando tengas que contratar un seguro, hazlo con una persona que se dedique al seguro y deja el on-line para otros menesteres.Saludos
Ir a respuesta
Vaya2009 20/09/24 06:06
Ha respondido al tema Tirado en la cuneta. - Seguros coche
Buenos días, CarlosLlorens:Independientemente de la forma de pago, si tienes cobertura de rotura de lunas, tu compañía tiene la obligación de hacerse cargo de que te la cambien o arreglen el cristal en caso de que se pueda y no debe exigirte el pago del resto del seguro.Como te dice el compañero, en cuanto puedas, cámbiate de compañía.Busca un buen profesional del seguro que te explique bien las coberturas que contratas, antes de firmar y con el que puedas contactar ante un sinestro y de la cara por tí.Saludos
Ir a respuesta
Vaya2009 13/09/24 09:45
Ha respondido al tema Seguro de Vida obligatorio para Hipoteca con ING
Buenos días, Inversor75:Pacta con ellos el llevarles un seguro de vida, por el importe que ellos indiquen, de cualquier compañía de seguros que elijas, puedes ahorrarte bastante dinero, que quizás quede más que compensada con la bonificación que puedan ofrecerte en el préstamo por contratar con ellos.Pueden obligarte a que tengas un seguro con ellos, pero no pueden obligarte a hacerlo con ellos.BOE- Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.3. Como excepción a la prohibición de las prácticas de venta vinculada contenida en el apartado 1, los prestamistas o intermediarios de crédito inmobiliario podrán exigir al prestatario la suscripción de una póliza de seguro en garantía del cumplimiento de las obligaciones del contrato de préstamo, así como la suscripción de un seguro de daños respecto del inmueble objeto de hipoteca y del resto de seguros previstos en la normativa del mercado hipotecario. En este caso el prestamista deberá aceptar pólizas alternativas de todos aquellos proveedores que ofrezcan unas condiciones y un nivel de prestaciones equivalentes a la que aquel hubiera propuesto, tanto en la suscripción inicial como en cada una de las renovaciones. El prestamista no podrá cobrar comisión o gasto alguno por el análisis de las pólizas alternativas que se le presenten por el prestatario.  La aceptación por el prestamista de una póliza alternativa, distinta de la propuesta por su parte, no podrá suponer empeoramiento en las condiciones de cualquier naturaleza del préstamo.  (página 23) Saludos
Ir a respuesta
Vaya2009 11/09/24 09:22
Ha respondido al tema ¿Seguro de vida para diabetica e hipertensa?
Buenos días, Xanthippe:Cómo te dicen los compañeros del foro los seguros personales con ciertas patologías, son difíciles de aceptar por las aseguradoras.Si encuentras una aseguradora que te haga el seguro, ten presente que tendrás que responder a un cuestionario denominado generalmente: Declaración Jurada de Salud, dónde tendrás que anotar, peso, altura, si fumas, patologías actuales etc...y firmarlo.(En el caso de no presentarte ese cuestionario de salud, no firmes nada, pues pueden el día de mañana, rescindir el contrato por "dolo", es decir por haber mentido en cuanto a patologías ya presentes a la hora de firmar el contrato y ni tú, ni tus herederos percibiríais ningún tipo de capital contratado)Si te lo presentan y lo rellenas y te aceptan la contratación del seguro en el momento de que te den la póliza mira si constan en el cuestionario de salud, los datos exactos que has rellenado y que existen las patologías que tienes.Si haces el seguro con un buen profesional, todo irá bien, déjate de contrataciones on-line.En este mundo en cualquier actividad hay profesionales, profesionalillos y comisionistas Saludos
Ir a respuesta
Vaya2009 19/08/24 09:06
Ha respondido al tema Perdi el vuelo
Buenos días, Salka69:En primer lugar decirte, que los seguros se hacen con tranquilidad y con un profesional del ramoAntes de firmar nada,  tener la información detallada de lo que necesitas contratar, condiciones generales, presupuesto con las garantías a contratar que luego serán las condiciones particulares de dicho contrato y en definitiva lo que tendrás cubierto.Leer la información, cosa que no hacemos y luego nos quejamos de "me dijeron" "crei que...." y una vez leída, preguntar y preguntar las dudas que te surjan.Partiendo de la base de que en todas las actividades hay profesionales, profesionalillos y comisionistas, es también obligación tuya saber si la contratación que vas a efectuar se ajusta a tus necesidades o no y sopesar los imprevistos que pueden suceder y si los tienes cubiertos.Saludos
Ir a respuesta
Vaya2009 28/07/24 00:08
Ha respondido al tema MEDIADORES Y AGENTES..como va el... me han subido mucho?
Buenas noches, tonivcia.Hace  bastantes años los seguros de auto, hogar, eran incluso más caros que lo que son ahora, era lo que había y tampoco se entendía de seguros,  ni se tenía accesos a toda la información que hoy en día tenemos, contratábamos, lo guardábamos en el cajón y cruzábamos los dedos para no tenerlos que usar, los precios eran lo que eran, quizás las subidas en la renovación no fueran tanto como ahora, es posible, ya no me acuerdo.Los seguros de auto, aunque llevaras año con el carnet de conducir y con una póliza a tu nombre, brincaban los 900 euros como mínimo, en un "a todo riesgo"·, luego fueron bajando y el precio ha sido mucho más moderado y asequible.Actualmente todo está volviendo a subir de precio y no creo que volvamos a los precios de antes, ojalá.Los seguros, la comida, los suministros, combustibles  y un largo etc...por las nubes, es justo, pues no.Saludos Tonivcia
Ir a respuesta