Acceder
Blog ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre
Blog ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre

Blog ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre

ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre
841 suscriptores
Cuántos Fondos necesito en mi Cartera?
Dependiendo nuestro horizonte de inversión y estrategia cada quien decidirá cuáles y cuántos Fondos/ETFs debería tener en cartera, pero yo me pregunto: es realmente necesario para el inversor promedio de a pie tener más de dos Fondos/ETFs, al menos en la parte de Renta Variable?
Industrias con Altas Tasas de Cambio
Las Tasas de Cambio son una de las variables de mayor importancia a tomar en cuenta para hacer una buena Valuación y también un mejor análisis de Ventajas Competitivas Duraderas o Moat. Mayor Tasa de Cambio implica que es más difícil o hay mayor incertidumbre para pronosticar sus flujos futuros....
Ilusiones Ópticas en los Mercados
El ser humano está lleno de sesgos cognitivos. Estos sesgos son trucos que nuestra mente nos juega distorsionando nuestra percepción de la realidad cuando tomamos decisiones bajo incertidumbre o con información limitada e incompleta.
¿Por qué es importante Diversificar por Regiones?
Uno de los errores más comunes que he visto en los años que llevo ayudando a armar carteras indexadas es la concentración en una sola región, ya sea USA o Europa o México.La justificación para hacer lo anterior es que el #SP500 ha dado muy buenos retornos en el pasado reciente. Y sí, 10 o 20 años...
Haz tu Propio Análisis Antes de leer los miedos y sesgos de otros
Antes guardaba publicaciones que sabía que en un futuro iban a servir como lecciones de lo que No Debemos Hacer. Pero muchos listillos las borran cuando ven que se han equivocado. Así que decidí que era mejor tomar capturas.Y no crean que yo sabía que se iban a equivocar porque tengo un don...
¿Cuándo es el Mejor Momento para Invertir?
A todos nos gustaría comprar en los suelos de Mercado y vender en los Techos, pero los únicos que hacen eso de forma constante durante muchos años son los mentirosos.
Indicadores Macro para la Bolsa
En esta gráfica les comparto dos de mis indicadores Macroeconómicos preferidos para tantearle el agua a los Mercados americanos.Son los Beneficios Corporativos (corporate profits) y las Ventas (revenues) de productos y servicios no-financieros. Los he comparado contra el Wilshire5000 que...
Les dejo un Video con herramientas básicas necesarias para distinguir y saber las probabilidades de estos eventos.Es imposible adivinar lo que hará el mercado, pero existen herramientas que al menos nos pueden ayudar a no tomar decisiones apresuradas y mejor basarnos en datos en lugar de...
Si queremos invertir en el SP500, pero nuestros ingresos y gastos no son en dólares y también lo serán después de nuestra fecha de Jubilación, entonces hay que buscar instrumentos que nos ayuden a disminuir o trasferir el riesgo divisa.
¿Invertir en el SP500 en Euros €? La Importancia de la Diversificación
Hace unos días me estaba paseando por Twitter y encontré este genial tweet del rankiano @Manolok Y tiene toda la razón del mundo. En euros, un inversor europeo que gana en euros y que paga en euros, hubiese ganado casi nada por 10 años si hubiera invertido en el SP500.
¿Por qué le cuesta tanto a los Fondos de Gestión Activa batir a un Portafolio Indexado Pasivo?
No tengo anda en contra de la Buena Gestión Activa con costes justos. Los que me llevan leyendo desde hace casi 10 años saben que me inclino por la gestión pasiva por las muchas ventajas que ofrece, pero en mi corazón y cartera siempre hay un lugar para la gestión activa.
Cómo han cambiado los Retornos Esperados con la Actual Caída
El CAPE (Cyclically Adjusted Price-Earnings) es una medida de Valuación Relativa y fue inventada por el Premio Nobel de Economía Robert Shiller. Lo que el CAPE hace es dividir el precio actual entre el promedio de 10 años de los beneficios ajustados por inflación del SP500.
Market Timing con el VIX
¿Se puede utilizar el VIX como indicador fiable para entrar y salir del mercado? Para este post he diseñado una simple estrategia donde uso al VIX como indicador para hacer market timing.
Indices Mundiales: Tendencias, Techos y Suelos
Hace tiempo que he estado investigando y jugando con varios algoritmos que me ayuden, no a pronosticar el futuro, sino a proteger o cubrir mi portafolio de la mejor forma posible aunque sea con retraso y algunos fallos ocasionales.
Utilizando ETFs para valuar y evaluar Países, Regiones y Sectores
Cansado de estar mirando varios índices, ratios, rendimientos y volatilidades de manera individual e ir saltando de ventana en ventana, he decidido programar mi propia hoja de excel para traer, calcular y graficar todos los datos que comúnmente sigo de los países, regiones y sectores mas relevantes para mi.
Cuidado con las Gráficas de Retornos Acumulados
Antes de comenzar, describe de forma detallada la siguiente imagen. Figura 1 (Fuente: Visual Intelligence: Sharpen Your Perception, Change Your de Amy E. Herman) En un momento más hablaremos de ella. Las gráficas de retornos históricos acumulados son útiles para observar diferencias pasadas en el desempeño entre productos y para soñar cuánto hubiéramos ganado si hubiésemos comprado aquí
Joaquin Gaspar
Rankiano desde hace casi 15 años

https://www.facebook.com/pg/ProcesoResultado/posts/

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

Se habla sobre:
  • Análisis fundamental
  • bolsa
  • dividendos
  • Economía
  • ETFs
  • inversión
  • Invertir en Bolsa
  • SP500
  • value investing
  • Warren Buffett
Creative Commons License
Este Blog esta bajo la licencia de Creative Commons.