Acceder
Blog ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre
Blog ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre

Blog ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre

ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre
841 suscriptores
Cuántos Fondos necesito en mi Cartera?
Dependiendo nuestro horizonte de inversión y estrategia cada quien decidirá cuáles y cuántos Fondos/ETFs debería tener en cartera, pero yo me pregunto: es realmente necesario para el inversor promedio de a pie tener más de dos Fondos/ETFs, al menos en la parte de Renta Variable?
Ya muchos sabéis acerca de la apuesta que el abuelo Buffett hizo contra los Hedge Funds hace casi 10 años. También muchos ya sabéis que la lleva ganada con el SP500 dando 7% anual y la cartera de Hedge Funds dando 2% anual. Algunos sabréis que el SP500TR (dividendos incluidos) batió incluso a BRK. Fuente: finance.yahoo.com Otros pocos sabréis que el colateral que se utilizó para esta
¿Dónde invertir cuando la volatilidad aumenta?
Realmente parece que los inversores tenemos una memoria muy muy mala porque cada vez que la volatilidad aumenta nos sorprendemos como si fuese algo completamente nuevo y de una rareza sin igual. Como si antes no hubiese habido periodos con alta volatilidad y una serie de innumerables e insalvables problemas.
Peligrosa señal bajista en el Mercado Americano
Bien dicen que quien busca encuentra, y después de hacer un poco de data-mining con los beneficios del SP500 he encontrado un patrón que no he leído en ninguna otra parte y me alegra un poco porque es de las pocas señales bajistas que he encontrado por mí mismo en mi búsqueda por temperar mis ánimos alcistas y practicar la disonancia cognitiva que el market timing me genera.
¿Cómo reacciona el SP500 cuando sus beneficios caen?
Es cierto que los Beneficios empresariales son parte importante de los Mercados, pero hay que recordar que los retornos totales se componen del retorno especulativo + el retorno del capital. Este último está compuesto precisamente por los beneficios y los dividendos.
Charlie Munger: El Inversor Integral
El abuelo Buffett es quien casi siempre se lleva la mayoría de los aplausos y reflectores, pero también está Charlie Munger. Muchos sabemos quién es y su importancia, pero la verdad es que poco se ha escrito de él o al menos pocos libros que estudien y organicen de forma coherente y sencilla su pensamiento y aportaciones.
¿Es realmente el Rendimiento de Buffett muy bueno?
Es posible que con este post pierda algunos lectores más y también la simpatía de otros tantos, pero poco puedo hacer ya que este es el año de destruir y desafiar ideas queridas tal y como apuntaba en uno de mis posts del año pasado.
Sé un Príncipe en la Bolsa, pero fijaos en la Valuación
Cada año los príncipes disfrutan de los dividendos de las acciones que han heredado o comprado con dinero propio. A ellos no les importan los movimientos en el precio de las acciones. Dado que sus ganancias no residen en la venta de la acción sino en las rentas aseguradas a través de los dividendos,
Los ETFs y su Volumen
Lo primero que hay que saber es que aunque los ETF se negocian como acciones, su estructura no es igual. Aunque ambos representan la propiedad de cierto porcentaje de la empresa, la forma en la que un ETF crea y redime (“destruye”)
PE de Shiller Ventajas y Desventajas
Divagando sobre esa conversación he querido escribir algunas desventajas y ventajas sobre el famoso PE de Shiller, que al igual que otras métricas del Mercado, es una herramienta que debe usarse junto con muchas otras no de forma individual y su interpretación es un tanto ambigua y subjetiva.
Estrategia: Invertir en Acciones con Altos Dividendos
Sé que muchos rankianos sois fans de los dividendos o al menos eran hasta antes de la suba de impuestos. Mi opinión es que los dividendos son parte esencial de toda inversión porque son un extra al desempeño[1] del precio de la acción que puede ser reinvertido y así poner a funcionar la única ley comprobable en el mundo de la inversión que os hará ganar dinero: el interés compuesto
¿Realmente Sirve el Pasado para Predecir el Futuro?
Ya que el mercado en el corto plazo (menos de un año) es una maquina de votar y está muy influenciado por las emociones e irracionalidad de la mayoría de los participantes, es imposible de predecir. Por eso voy a utilizar probabilidades condicionales (Bayes), algo parecido a lo que hice cuando comenzaba a planear la estrategia de BuyBacks
¿Otra alternativa para diversificar? ETFs de ADRs
Los ETF de ADRs son simplemente ETFs que invierten siguiendo un índice que contiene ADRs y/o GDRs. Aunque casi la mayoría de los ETFs regionales o por países tienen dentro de sus portafolios algunos en ADRs/GDRs, en este post sólo hablaré de los ETFs que por su nombre indiquen que invierten en ADRs/GDRs
¿En Bolsa, se Gana siempre a Largo Plazo? Sí pero sabiendo ¿Dónde? y ¿Cómo?
Sé y no nada mas de oídas sino por muchos y muchos estudios académicos que a Largo Plazo una de las mejores inversiones es la Bolsa. En rankia la mayoría de los usuarios a quienes he tenido la oportunidad de leer lo saben y mejor aún, lo practican a través de distintas estrategias.
Por fin ETF Permanente para Admiradores del Fondo Permanente de Browne
En resumen y de manera simplista, la estrategia de una Cartera Permanente diversifica los activos del portafolio de manera que los movimientos de uno contrarresten a los del otro a través del tiempo para dar un desempeño balanceado en casi cualquier tipo de situación o ciclo económico.
Batir al Mercado como un Insider a través de ETFs
En el campo de la información de la Bolsa los Insiders son una pieza clave, porque ellos tienen un mejor conocimiento y comprensión de la compañía así como de su entorno, por lo tanto son capaces de estimar mejor el valor intrínseco que el resto de nosotros que estamos alejados de la toma de decisiones o no tenemos acceso a toda la información. 
Joaquin Gaspar
Rankiano desde hace casi 15 años

https://www.facebook.com/pg/ProcesoResultado/posts/

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

Se habla sobre:
  • Análisis fundamental
  • bolsa
  • dividendos
  • Economía
  • ETFs
  • inversión
  • Invertir en Bolsa
  • SP500
  • value investing
  • Warren Buffett
Creative Commons License
Este Blog esta bajo la licencia de Creative Commons.