En primer lugar se tiene que la política antiterrorista más efectiva en términos relativos no será la política de represión policial en sentido estricto, sino la política policial de represión económica, o sea, aquella que busca hacer más difícil la supervivencia económica de la "cooperativa" terrorista.
Los economistas distinguen entre tres tipos de actividades económicas: las inequívocamente productivas,las actividades improductivas y las actividades destructivas.
La entera zona euro es hoy por hoy un desastre económico y lo seguirá siendo porque el sistema monetario europeo basado en el euro está, de entrada, mal diseñado. Esa es la opinión, que en mi opinión, hubiera tenido John Maynard Keynes de haber vivido en estos tiempos.
Keynes murió en 1946 por lo que hablar de lo que hubiera opinando sobre un fenómeno actual
Una de las ideas más felices de Fernand Braudel, el gran historiador económico francés, es la de que hay una clara diferencia entre capitalismo y economía de mercado. En tanto que para la gran mayoría de economistas ambas denominaciones son similares, por no decir idénticas pues se referirían al mismo tipo o forma económica (aunque puestos a preferir, suelen
Decía Rafael Sánchez Ferlosio que "lo más sospechoso de las soluciones es que se las encuentra siempre que se quiere". Y está más que claro que, hoy, se quiere encontrar una solución de tipo exclusivamente monetario a la actual crisis económica.
Los tiempos han cambiado en contra de la utilidad de la barba. Hoy, la sabiduría no va asociada a la edad avanzada sino, todo lo contrario, la edad se ha convertido en sinónimo de rigidez y anquilosamiento mentales y de comportamiento. La cirugía estética y reparadora convierten a la función ocultadora de la barba un papel marginal.
Hace dos días, muy temprano, estaba yo viendo los informativos de Telecinco mientras desayunaba. Y, de pronto, tras la larga sección de "sucesos" que caracteriza a estos noticiarios, y como para compensar tanto desastre y horror, saltó la noticia de una profesora gallega que se había encontrado por la calle un sobre con 6000 euros
¿Qué explicación se puede dar al conocido fenómeno de que tantas y tantos miles de adolescentes y jóvenes bien parecidos decidan cada año dirigir sus carreras en el mundo laboral a este mercado laboral tan duro, exigente y poco compensador
Acerca de una interpretación psicoanalítica de la crisis económica
Ser un profundo conocedor de un tema determinado, estar especializado en él, ser un “erizo”, empequeñece el foco de atención e incrementa la confianza pues aumenta el control sobre ese ámbito reducido pero asimismo niega el valor a los puntos de vista alternativos y transforma la recogida neutral de datos en una recogida selectiva dirigida a confirmar las creencias que se tienen de salida.
Don Luis Garicano, Catedrático de Economía y Estrategia en la London School of Economics y Director de la Cátedra McKinsey en FEDEA, la Fundación de Estudios de Economía Aplicada en la que se agrupan los expertos, “los que saben” de Economía de este país, se descolgó en El País del 17/8/2011 con un artículo intitulado Los Eurobonos que vienen. Sin entrar en
Si el profesional que tenemos delante hace también una chapuza, ello no será debido a su palmaria incompetencia sino a la de los "otros", los anteriores; si por el contrario sucede (lo que no suele ocurrir) que hace una auténtica virguería, entonces no sólo habrá justificado la factura sino que se nos hará merecedor de una compensación extra por sus desvelos.
El mercader de Venecia y la crisis de la deuda
Uno de mis maestros, David Anisi, era muy aficionado a las parábolas y cuentos con contenido económico. Tenía una especial habilidad tanto para pergeñarlos como para contarlos. Yo carezco de ella, pero sin embargo me voy a poner a contar una parábola que oí de labios de un cuentacuentos en un caravanserai por el que pasé en un
Parecería que en el mundo económico no habría poderosos de otro tipo que no fuera del tipo racional/legal/burocrático, en la medida que la legitimación a su poder vendría por el hecho de haber ganado su posición a otros en la más o menos libre o abierta competencia en los mercados reales(caso de los empresarios) o en la competencia por ascender en la escala burocrática(caso de los ejecutivos)
Sin duda que las descargas en la red han hecho mucho daño a la industria de soportes musicales y videográficos tradicional, pero no se le puede achacar todos sus problemas. En el artículo donde se entrevista a don Sergio Dalma se hace referencia al dato de que la caída en las ventas de discos de 2010 respecto a 2009 fue del 29% para las productoras discográfivcas españolas.