Acceder
Blog Aprendiendo del Oráculo de Omaha
Blog Aprendiendo del Oráculo de Omaha

Blog Aprendiendo del Oráculo de Omaha

Invertir desde una perspectiva empresarial.
27 suscriptores
Esta semana se enfrentarán en Alemania el Arsenal y el Borussia Dortmund, dos sociedades anónimas de fútbol que cotizan en bolsa, tienen accionistas, bonistas, buscan el beneficio económico cada año y han acudido con cierta regularidad a los mercados financieros. Dos clubes parecidos en poderío económico, dimensión social, plantilla, instalaciones, palmarés, forma jurídica, etc. Podríamos
Si hay un club que ha usado los mercados financieros más que ningún otro, ese es el Manchester United: palabras como oferta pública de venta de acciones (OPV), emisión de bonos, amortización/refinanciación de la deuda, préstamos puente, operaciones con derivados financieros, apalancamiento financiero
Inditex es la eterna empresa cara y la eterna empresa que no para de subir. Si hubiésemos hecho caso a los expertos nos hubiéramos perdido la espectacular revalorización que ha experimentado la acción durante estos últimos años.
Repaso económico a las 4 principales Ligas de Europa: Barclays Premier League, Bundesliga, BBVA y Serie A TIM
Estudio del IESE sobre el modelo económico alemán (más resumido: páginas 4 a 6): http://www.iese.edu/research/pdfs/OP-0203.pdf Artículo del ex Canciller Gerhard Schroeder: http://www.huffingtonpost.es/gerhard-schroeder/una-leccion-desde-alemani_b_2211253.html Publicaciones del Ministerio de Economía y Tecnología alemán: http://www.bmwi.de/EN/Service/publications,did=373136..
Cartera española recomendada para aquél que sólo esté interesado en comprar "acciones baratas": 1- Banco Santander: Valor con la mayor rentabilidad por dividendo del IBEX (superior al 10%), precio/valor contable inferior a 1 y PER de 10,2x. 2- Acciona: Valor con el menor precio/valor contable (0,4x aproximadamente), cuarto valor que ofrece una mayor rentabilidad por dividendo del .
A nivel macro el principal objetivo es conseguir un crecimiento económico sin deseliquibrios, es decir, crecimiento del PIB sin sobrendeudamiento (público y privado), sin inflaciones demasiado elevadas (y sin burbujas de los precios de los inmuebles), sin balanzas comerciales crónicamente deficitarias, sin tasas de paro excesivamente altas.
Todos sabemos que la información es capital y por eso cuánto mejor sea ésta más acertaremos en nuestras decisiones y más sabremos sobre la realidad económica en la que vivimos… 1- Empezando por las dos escuelas de negocios más prestigiosas de este país: http://economy.blogs.ie.edu/ http://blog.iese..
Unesid, la Unión de Empresas Siderúrgicas, emitió ayer un comunicado criticando duramente la última reforma eléctrica por la incidencia que tendrá sobre la competitividad de la industria siderúrgica española, que representa el 4,6% del PIB industrial.
El informe forense encargado por la CNMV a KPMG concluyó que Pescanova utilizó filiales como sociedades instrumentales para ocultar deuda y pérdidas.La deuda financiera real de Pescanova es de 3.281 millones y no de 1.522 como informó la compañía a finales de 2012.
Siguiendo con el tema del fútbol y las apuestas deportivas voy a dar un ranking de clubes y de selecciones para tener una idea de por dónde van los tiros y así tener más opciones de acierto. Los voy a clasificar primero en niveles y después explicaré el porqué…
A pesar de la importancia que Buffet le otorga a las empresas que no tienen deuda y que son capaces de autofinanciar su crecimiento opino que, y consciente de poder cometer una "herejía", voy a dar más importancia (más ponderación) a la cuenta de resultados (evolución de los beneficios y predictibilidad de los mismos, márgenes y ROA) y menos a la salud del balance.
Volviendo a la comparativa entre empresas en esta ocasión he salido de nuestras fronteras para comparar las dos líderes indiscutibles del sector de la moda deportiva, la americana Nike y la alemana Adidas.
Seguramente Italia sea un país corrupto, decadente, burocrático, muy desigual y barroco pero la calidad, diseño, artesanía, glamour, sofisticación y elegancia de las principales marcas del famoso Made in Italy siguen conquistando el mundo. Sin olvidar también que hay otro Made in Italy, mucho menos conocido, que es otro de los grandes puntales de la economía italiana:
En relación a Prosegur, a pesar de la agresiva política de adquisiciones que ha llevado a cabo, de una política de dividendos relativamente generosa con los accionistas (payout de entre el 35 y el 40%), de la compra de acciones propias (la empresa tiene una autocartera superior al 5%) y del considerable aumento de las NOF (han crecido bastante más las ventas, 4,5x las primeras por x3 las segundas)
Rankiano desde hace casi 14 años


Se habla sobre: