Acceder
Blog Aprendiendo del Oráculo de Omaha
Blog Aprendiendo del Oráculo de Omaha

Blog Aprendiendo del Oráculo de Omaha

Invertir desde una perspectiva empresarial.
27 suscriptores
Los cuatro países mediterráneos de la UE, dos de ellos rescatados y los otros dos cercanos o muy cercanos al rescate, tienen en común la sobredimensión del sector financiero (bancarizado), constructor (obra pública) y energético, todos ellos sectores muy interrelacionados con los gobiernos, no manufactureros, con fuertes lobbys empresariales, de consumo masivo, considerados como estratégicos, con
Siguiendo el hilo del penúltimo artículo expongo las frases que me han parecido más relevantes de personas muy destacadas del mundo de los negocios, la inversión y la política, entre otros.
Las incertidumbres generadas durante los últimos meses por la reforma enérgetica, los rumores sobre la venta de la participación de la SEPI, el cambio en la cúpula de la empresa, las rebajas de rating y la expropiación de la filial boliviana hicieron mella en la cotización de REE pero parece que se han ído despejando y la acción ha recuperado el terreno que había perdido en los últimos 5-6 meses.
He recopilado las frases que me han parecido más interesantes de las figuras más destacadas del mundo de los negocios, la política, el deporte, el arte, la ciencia y la religión con el objetivo de aprender de su experiencia. De sus frases me ha salido un total de doce cualidades personales
Un análisis más o menos detallado de la evolución del Dow Jones desde 1790 hasta la actualidad indica claramente la elevada relación entre progreso económico y evolución bursátil.                                                                                                                                                       
Una de las características más importantes de las ciencias sociales (ciencias políticas, económicas, empresariales, sociología, etc) es la inexistencia de verdades absolutas, la subjetividad en la interpretación y solución de las cuestiones y problemas sociales.
Hacer una cartera concentrada muchas veces conlleva tener que prescindir de unas cuantas empresas.En el caso de las empresas americanas, así como también me ocurrió con las europeas, tuve que hacer una criba importante.
Estas últimas semanas he profundizado en el análisis de las empresas americanas y una de las conclusiones a las que uno llega es que la superioridad tecnológica/empresarial/económica/científica/militar de los Estados Unidos es realmente apabullante, rotunda, absoluta.
Para las personas interesadas en renta fija pueden encontrar muy buena información de una gran cantidad de bonos en la web de la bolsa de Stuttgart.   Entramos en la web y le damos primero a Bonds y luego a Bond finder, allí encontraremos las variables clave de los bonos para hacer la búsqueda que queramos: Bond type, Rating, Currency, Maturity (vencimiento), Interest rate (
El trabajo de investigación de empresas europeas llega a su fin con este artículo. De la zona euro me faltaban Grecia y los países emergentes avanzados que recientemente adoptaron el euro como Eslovenia, Eslovaquia y Estonia
Siguiendo con mi búsqueda de empresas europeas excelentes esta semana he analizado los paises del Benelux e Irlanda y el podio me ha quedado de la siguiente manera: Paddy power,Royal Imtech, H.E.S Beheer,Brunel, Dragon oil,Econocom, Aryzta, Anheuser-Busch InBev, Umicore, Van de velde, Lotus Bakeries,Duvel Moort
Siguiendo la búsqueda de empresas excelentes esta semana he examinado las empresas de los países nórdicos.
En esta ocasión me he "desplazado" hasta la Europa Central para analizar la principal economía de la Unión Europea. Por un tema de cercanía y proximidad cultural le he añadido Austria.
Después de investigar las empresas españolas, portuguesas, italianas y francesas esta semana “he cruzado el canal de la Mancha” y me he metido de lleno en el análisis de las empresas británicas.
Siguiendo el hilo del último artículo he realizado una selección de las principales empresas francesas, italianas y portuguesas que reúnen las principales características económico-financieras que busca Buffett en una compañía.
Rankiano desde hace casi 14 años


Se habla sobre: