Buenas tardes,
Lo he leído en la correspondencia de EVO, de 29 de abril de 2025, dice lo siguiente:
1.1.13. Las modalidades de pago de la tarjeta también se verán modificadas:
a) Desaparece el pago fin de día.
b) Pago Aplazado ("Revolving"): bajo esta modalidad el titular podrá pagar a plazos las
disposiciones que realice con la tarjeta, pudiendo elegir, como hasta ahora, entre
abonar: (i) una cantidad fija al mes o (ii) un porcentaje sobre el saldo dispuesto. Siendo
la cuota mensual mínima permitida la cantidad que resulte de aplicar un porcentaje del
3,00 % sobre el saldo dispuesto del crédito asociado a la Tarjeta, con el importe mínimo
de 40 €, en vez de los 30 € actuales de tu tarjeta.
c) Tus tarjetas pasarán de tener un TIN 18,36 % TAE 19,99 % a un TIN 17,52 %, TAE 19 %
(19,00 % TEDR). La TAE indicada ha sido calculada bajo una disposición en compras en
comercios y podría ser más elevada para el resto de las opciones de disposición de
fondos.
No dice nada de que los clientes puedan tener tarjeta de débito, y a partir de la fusión desaparece el pago fin de día y te obligan a elegir la fórmula del revolving. Tampoco dice, por ejemplo, que puedas poner en el revolving un porcentaje del 100% sobre el saldo dispuesto, para evitar pagar intereses, de hecho, actualmente en EVO, en la opción revolving te permiten como máximo un 95%, el resto pagará intereses. Otra opción será poner la máxima cantidad mensual posible en revolving y de esa forma estar por encima de los gastos mensuales y que no te cobren intereses, pero tampoco sabemos cuál será esa cantidad máxima.
Habrá que leer muy bien la letra pequeña.