Los analistas confían en que este resultado le permitirá reducir los números rojos hasta los 88 millones (frente al agujero de 178 millones contabilizados en 2021) y no será hasta el cierre de 2023 cuando se acerquen al beneficio, con unas pérdidas estimadas de medio millón de euros. Sin embargo, esto no se traducirá en un aumento de los márgenes, sino más bien todo lo contrario. El consenso de ‘Bloomberg’ prevé que su margen bruto se contraiga hasta el 21,8% durante los próximos dos años, frente al 22,65% cosechado durante el 2021.
PONE 178 DE PÉRDIDAS EN EL 2021 PERO CREO QUE FUERON SOBRE 254 NO.?
Los números estos que dan igual no están bien